Quantcast
Channel: Magazine - att
Viewing all 226 articles
Browse latest View live

AT&T responde: renueva su oferta de prepago y añade redes sociales ilimitadas, pero no en todas las recargas

$
0
0

Att Nueva Oferta Comercial Prepago Mexico

La competencia de las telecomunicaciones en México se pone cada vez más reñida. Recientemente Telcel hizo cambios en su sistema de prepago y ahora AT&T responde dicha estrategia con otros cambios a su propia oferta comercial.

Los beneficios comienzan desde recargas de 50 pesos. Tenemos llamadas y SMS ilimitados a México, Estado Unidos y Canadá, bolsa de MB para redes sociales y navegación dependiendo del monto de recarga, y la aparición de las nuevas Monedas AT&T para canjear por servicios del sistema de entretenimiento AT&T Conecta.

Las recargas de 10, 20 y 30 pesos tienen una tarifa general de 0.75 centavos por minuto, mensaje y MB.

At T Oferta Comercial Prepago Mexico

Lo interesante de la nueva oferta es la aparición de las redes sociales ilimitadas, pero solo en recargas de 300 y 500 pesos; además, se incluyen Snapchat e Instagram en el grupo. Detalle a tener en cuenta, no hay mención a que estos datos puedan usarse fuera del país.

En cuanto a los datos para navegación libres, no hay diferencia respecto a la oferta anterior, con un máximo de 2,500 MB. También tenemos una disminución de la vigencia de las recargas de 300 y 500, de 40 a 30 días.

Resultan un poco extraños estos cambios, ya que si hacemos una comparación rápida, la oferta de Telcel es relativamente mejor en cuanto a llamadas y SMS ilimitados desde 20 pesos. Eso sí, AT&T ofrece mejores opciones de navegación, pero solo en las recargas de mayor valor.

Ya veremos cómo es la aceptación del público.

Más información | AT&T
Imagen | DT


Los usuarios de Telcel gastan más, gasto promedio de usuarios de AT&T y Telefónica a la baja

$
0
0

Telcel Mexico Gasto Usuarios

Telcel continúa con su plan de ataque al mercado nacional. Recientemente reportamos el cambio de su oferta comercial de prepago y ahora confirmamos que la estrategia implementada desde hace meses le ha funcionado bastante bien al operador de Slim.

El periódico El Financiero reporta que América Móvil aumentó sus ingresos por suscriptor (ARPU por sus siglas en inglés) en 8.6% en el tercer trimestre del año. Este aumento es el segundo gran salto que la compañía da en dos trimestre consecutivos.

Esto resulta en un gasto promedio de 139 pesos por usuario, de 128 pesos reportados en el mismo período del año anterior. La cifra contrasta con los resultados obtenidos por AT&T y Telefónica, operadores que han visto una disminución en el gasto promedio de sus usuarios.

AT&T es el operador con mayor ARPU, 939.50 pesos en promedio por usuario

Telefónica pasó de 69.10 pesos a 62 pesos, una caída de 10.3%. Es importante mencionar que Telefónica Movistar tiene una tendencia a la baja desde hace varios meses, una situación que Victor Pavón Villamayor, presidente de Oxford Competition Economics, califica como preocupante.

Por su lado AT&T ha visto una baja de 8.3%, pasando de 1,024.50 pesos a 939.50 pesos. Sin embargo, al ser el operador con el ARPU más elevado del país, no tiene grandes repercusiones de forma inmediata. Según Pavón Villamayor, esto significa que al operador le costará un poco más de tiempo su crecimiento debido a las grandes inversiones que ha anunciado para el país.

En Xataka México | Telcel volverá a cobrar tarifa de interconexión en México, IFT da el visto bueno

Telcel quiere pagar tarifa de interconexión más baja, igual a la de los otros operadores

$
0
0

Redes Telecom Mexico

Hace algunas semanas se hizo oficial la cancelación de la Tarifa Cero, lo que quiere decir que Telcel y los demás operadores volverán a pagar tarifa de interconexión por cada servicio terminado en la infraestructura que no sea la propia.

Al momento de la aprobación del decreto, se interpusieron tarifas que benefician a los competidores de América Móvil, esto debido a su posición de agente preponderante en el país con presencia en más del 50% del mercado. Telcel considera esto injusto e impugnará las tarifas el próximo año.

El reporte del periódico El Financiero dice que Telcel analiza los medios legales a su alcance para impugnar las tarifas impuestas a su competencia, mismas que considera como "subsidios regulatorios injustificados".

Telcel Recarga 20 Pesos 24 Horas

En contexto, la tarifa que Telcel tendrá que pagar a sus competidores es 295% más alta que lo que los otros operadores pagarán a la empresa de Slim por hacer uso de su infraestructura. Esto es lo que Telcel considera como un subsidio injustificado ya que es una diferencia muy grande respecto a otras tarifas alrededor del mundo.

Finalmente, la firma de Slim menciona que esto es injusto ya que, según su análisis del mercado, el pago de la tarifa de interconexión no afectará de manera directa a los usuarios de su competencia, descartando totalmente cambios tan drásticos como por ejemplo la eliminación de los planes con llamadas ilimitadas.

La Tarifa de Interconexión comenzará a aplicar a partir del 1° de enero de 2018, y será posterior a que comience a estar vigente que Telcel buscará la impugnación de tarifas. Es un tema interesante y delicado que debemos seguir muy de cerca.

[[actualizacion: {"text":"[Actualización 14/11/17, 15:10]: El IFT ha respondido a Telcel. Dice que la decisión que han tomado respecto a las tarifas de interconexión en México es la adecuada y defenderá su postura ante las tribunales con la eventual impugnación de América Móvil."}]]

Imagen | Voz Populi
En Xataka México | ¿Vale la pena que una recarga Telcel de 20 pesos dure 24 horas? Te contamos todos los detalles en video

Ya puedes pagar tu suscripción de Netflix y HBO Go en México mediante tu factura de AT&T

$
0
0

Netflix Modo Offline

AT&T Conecta es un servicio enfocado al entretenimiento que empezó como una manera de contratar servicios de terceros mediante la factura de los planes de renta del operador. Debutó con una alianza con YouTube Red, y ahora expande sus horizontes para agregar más servicios a su cartera.

AT&T anuncia que a partir de ahora se puede contratar Netflix y HBO Go mediante la plataforma Conecta y el cobro se hará automáticamente con carga a la factura del usuario. Sin embargo, los usuarios de prepago también podrán contratar alguno de los dos servicios y el cobro se debitará del saldo de tiempo aire disponible en su móvil.

Según AT&T, esta alianza facilitará el acceso de los usuarios a este tipo de servicios, sobre todo a aquellos usuarios que no cuentan con ningún tipo de tarjeta bancaria.

Hbo Go Mexico

Según lo que podemos leer en el sitio de HBO Go, se ofrece un período de prueba de 30 días para los usuarios que se registren con AT&T como proveedor. Posterior a este período gratuito, se podrá hacer la contratación del servicio con cargo directo a la factura del carrier.

En este caso no se hace mención a la posibilidad de realizar el pago con las Monedas AT&T del sistema de prepago.

En Xataka México | AT&T responde: renueva su oferta de prepago y añade redes sociales ilimitadas, pero no en todas las recargas

Huawei Mate 10 en México: precio, disponibilidad y un P10 Selfie "de regalo"

$
0
0

Huawei Mate 10 Mexico Precio

Huawei se ha apresurado más de lo normal. Después de su presentación en octubre pasado, el Huawei Mate 10 ha llegado al país tan solo un mes después, confirmado la gran importancia de México para la firma china. Lo hemos probado a fondo y estamos convencidos de que es una apuesta sólida para el mercado nacional.

Sin embargo, como ya sabemos, un buen smartphone debe acompañarse de una correcta oferta comercial para brillar, sobre todo en nuestro país. Es aquí en donde mencionamos la atrevida promoción que Huawei ofrece ante la inminente salida al mercado de su nuevo estandarte.

Solo dos días de promoción

El Mate 10 se pondrá a la venta en México el próximo 16 de diciembre por un precio de 14,999 pesos. Esto lo convierte en el flagship más económico disponible en nuestro país. Sin embargo, esto no es todo, por promoción de lanzamiento Huawei regalará el P10 Selfie en la compra del Mate 10.

Entonces, por 15,000 pesos los compradores que depositen su confianza en la firma asiática obtendrán dos smartphones bastante capaces. Promoción perfecta para la época navideña. El Mate 10 estará disponible en colores negro y mocha brown, mientras que el P10 Selfie está disponible en negro, azul y rosa.

Sin embargo, es muy importante mencionar que esta oferta solo estará disponible los días 16 y 17 de diciembre, tanto con Telcel como con AT&T, ambos operadores que comercializan los dispositivos de Huawei en nuestro país. No obstante, no tenemos detalle de cuántas unidades se tendrán a la venta ni para regalo, la compañía no dio información al respecto.

Esto demuestra el interés de Huawei por México y, más que nada, que está dispuesto a atacar agresivamente con tal de crecer su presencia en el mercado nacional.

Lanix se convierte en la primera empresa de telefonía en México que trabaja con AT&T

$
0
0

Lani

Lanix es una empresa que cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en nuestro mercado y en los últimos meses hemos visto propuestas interesantes, el Alpha 950 con los marcos muy reducidos y el L1400, su primer equipo con doble cámara, apostando por la gama media en los dos casos.

Los equipos de Lanix eran exclusivos de Telcel, pero eso cambiará, ya que la empresa acaba de hacer oficial una alianza con AT&T, convirtiéndola en la primera marca mexicana en telefonía móvil que se une con la empresa.

Dos equipos disponibles en un inicio

Lani

Con la alianza se ofrecerá la distribución y servicio al cliente de dos dispositivos 3G: el X220 y el X520. En el caso del X220 se trata de un equipo con pantalla de 4 pulgadas, Android 6 y 512 MB de memoria RAM, con el X520 se da un salto a las 5 pulgadas con Android 7.0 y una memoria RAM de 1 GB.

La idea de la empresa es seguir ampliando su mercado ofreciendo diferentes opciones que se adapten a sus clientes. Lamentablemente nos hubiera gustado ver una propuesta más agresiva o por lo menos con equipos de gama media con conectividad LTE que puedan aprovechar la red de AT&T, pero puede ser un inicio para ver más equipos próximamente.

Mensajería RCS: el WhatsApp de Google, Telcel, AT&T y Movistar llega a México y toda América Latina

$
0
0

Google Mensajeria Rcs Mexico

Google quiere dar el paso definitivo antes de terminar el año. La compañía quiere acabar con los arcaicos mensajes de texto y multimedia, y en su lugar que el nuevo estándar sea la mensajería RCS. El primer paso para México y América Latina ya se ha dado.

Pero, antes de ahondar en los detalles de la alianza con los grandes carriers operando en México, ¿qué es la mensajería RCS? Vamos a hacer un pequeño repaso.

Mensajería RCS: la evolución de los SMS

El estándar RCS no fue creado por Google, pero la compañía sí ha dado un gran impulso a su desarrollo y adopción. Se trata de un tipo de formato que fácilmente puede ser considerado como el rival de WhatsApp pues permite compartir emojis, imágenes, videos, incluso hacer conversaciones grupales, llamdas VoIP y videollamadas sin necesidad de internet, todo mediante la red de las operadoras.

Mensajeria Rcs Google Mexico

Es debido a esto que la alianza con los carriers es muy importante. Pero, ¿qué ganan las operadoras con esto? Mucho. WhatsApp ha aumentado en gran medida el uso de datos de los usuarios, pero también acabó con el millonario negocio de los mensajes de texto. Entonces, con la llegada de este sucesor de los SMS, las operadoras pueden cada una gestionar el servicio de la manera que mejor les parezca, generando más ingresos, o no.

Lo mejor es la compatibilidad casi universal del servicio, así que todos los usuarios de Android, el sistema operativo móvil más difundido del mundo, podrá hacer uso de la plataforma.

La mensajería RCS comienza su expansión internacional

A principios de este año comenzó el despliegue de esta tecnología por Europa y ahora es oficial su llegada a México, y en general a toda América Latina. Google ha anunciado una colaboración con América Móvil, AT&T México, Telefónica Movistar y Oi (el más grande proveedor de telecomunicaciones de Brasil y América del Sur).

Con esta gran alianza se asegura que todos los usuarios de estos operadores con un smartphone Android podrán disfrutar de las ventajas del nuevo estándar RCS mediante la aplicación Android Messages, de ahí que se menciona la casi universalidad de la plataforma.

El proveedor de la infraestructura será Jibe RCS, compañía pionera en el ámbito que fue comprada por Google hace algún tiempo. Esto asegura que con el despliegue en América Latina, los usuarios también serán capaces de comunicarse con usuarios de otras redes parte del Jibe RCS Hub; es decir que un usuario de Telcel podrá comunicarse sin problemas con usuarios de Sprint, Rogers, entre otros.

Entre los beneficios más útiles a los que se pueden sacar provecho es la interacción de compañías con usuarios, algo como lo que WhatsApp ha estado intentando recientemente. Por ejemplo, una aerolínea puede enviar el pase de abordar al usuario, quien puede ver y descargar desde la propia plataforma. Eso sin mencionar la resolución de dudas.

Como ya mencionamos, los usuarios podrán hacer uso de la plataforma desde Android Messages, solo es necesario contar con la versión más reciente de la aplicación. El servicio comenzará a estar disponible en semanas siguientes de manera escalonada.

¿Qué pasará en México?

Mensajeria Rcs Google Mexico America Latina

Como podemos darnos cuenta, este es un gran e importante cambio pues los mensajes de toda la vida cambian radicalmente para adaptarse a los tiempos actuales. Sin embargo, no debemos olvidar que la plataforma, al ser gestionada por cada operador de manera individual, aún no sabemos cómo funcionará monetariamente.

Es decir, al ser sustituto de los SMS, la mensajería RCS tendría un costo, ya sea por mensaje (lo cual suena altamente improbable) o por suscripción; al fin y al cabo es una nueva manera de lucrar para los carriers. No obstante, de seguir en el modelo ilimitado como el de los mensajes de texto actualmente, sería un verdadero duro golpe para WhatsApp.

Importantes cambios para México y el mundo se asoman en el horizonte.

En Genbeta | Lo que necesitas saber sobre el estándar de mensajería RCS

Estas son las APN de Telcel, AT&T y Movistar, así se configuran

$
0
0

Configuracion Smartphone Apn Mexico

Inauguramos una nueva sección en Xataka México. Al igual que nuestros compañeros españoles, en nuestra versión nacional comenzaremos a publicar una serie de posts para aquellas personas menos empapadas de temas tecnológicos, pero igualmente deseosas de aprender algo nuevo. Esto es Xataka Basics México.

¿Qué es una APN?

Comenzaremos con un tema sencillo, pero no por ello menos importante: la configuración de las APN de los principales operadores en México. Pero, antes de comenzar es necesario dejar en claro ¿qué es una APN?

APN son las siglas en inglés para el término 'Nombre de punto de acceso', es decir que es la configuración necesaria para que un smartphone pueda acceder a los datos móviles, o sea a internet, y cada operador del país tiene la propia.

Generalmente, al introducir la tarjeta SIM del operador en nuestro terminal se realiza la configuración pertinente de manera automática. Sin embargo, hay ocasiones en las que no sucede así y es cuando es necesario hacer un pequeño ajuste manual que no nos llevará más de 5 minutos, siempre y cuando tengamos la información necesaria a mano.

Configurando una APN en iOS y Android

Iphone 8 Plus Configuracion Apn

La configuración del APN se lleva a cabo tanto en iOS como Android, y a pesar de que son sistemas operativos muy distintos, el proceso es básicamente el mismo:

  • En iOS accedemos a Configuración > Datos celulares > Opciones > Red celular > Punto de acceso
  • En Android accedemos a Ajustes > Redes > Más > Redes móviles > Nombres de Puntos de Acceso

Estando en este menú toca crear un nuevo APN que cambiará dependiendo del operador en uso. Se deben llenar los campos tal y como describimos a continuación:

Telcel

  • Nombre: Telcel Internet
  • APN: internet.itelcel.com
  • Nombre de usuario: webgprs
  • Contraseña: webgprs2002
  • Tipo de APN: default
  • MCC: 334
  • MNC: 020

AT&T

  • Nombre: AT&T
  • APN: modem.nexteldata.com.mx
  • MCC: 334
  • MNC: 090
  • Tipo de Autenticación: No establecido

Telefónica Movistar

  • Nombre: Movistar Internet
  • APN: internet.movistar.mx
  • Nombre de Usuario: movistar
  • Contraseña: movistar
  • MCC: 334
  • MNC: 030
  • Tipo de autenticación: PAP
  • Tipo de APN: default

Una vez configurados estos campos será cuestión de activar los datos móviles para poder comenzar a navegar en la red de internet móvil del respectivo operador. En algunos casos se podría necesitar el reinicio del dispositivo para que la configuración se active y de acceso a internet.

Así de sencilla es la configuración del APN de alguno de los operadores mexicanos.

Xataka Basics Mexico

Lo dicho, este es tan solo el inicio de nuestra nueva sección Xataka Basics México, así que estén pendientes de futuras publicaciones, y en general de todo el sitio que tenemos preparadas muchas sorpresas más.


Portabilidad numérica en 2017: Telcel sigue siendo el ganador, Movistar cada vez más bajo

$
0
0

Portabilidad Numerica Mexico 2017

A lo largo del año publicamos varios reportes de portabilidad numérica y el denominador común es que Telcel siempre salía con números a su favor. Es por eso que ahora en el reporte anual no resulta extraño que el operador de Carlos Slim sea el absoluto campeón, mientras que los otros quedan rezagados.

Por su parte, AT&T ha mejorado sus cifras, se ha recuperado de manera significativa, pero sigue estando muy atrás de Telcel. Finalmente, Telefónica Movistar continúa perdiendo adeptos de manera peligrosa. Vamos a revisar las cifras más a detalle.

Telcel es el único ganador

Portabilidad Lineas Telefonicas Mexico 2017

De acuerdo con las cifras reportadas por The CIU, que corresponden a los diez primeros meses de 2017, Telcel es el único ganador neto al sumar 4,953924 líneas. Esta cifra corresponde a 83.9% más de líneas recibidas que de las donadas.

Los otros operadores no han recibido líneas sino que al contrario, han donado. En el caso de AT&T, a lo largo de enero a octubre restó 1,333,123 líneas a su base, cifra que representa una disminución de 22.7% en su balance negativo respecto al mismo período del año pasado.

La situación de Telefónica Movistar no es para nada alentadora, ha pasado de perder menos a perder más. Su pérdida de líneas ha aumentado un 37.4%, lo que se traduce en un total de 3,475,344 líneas donadas. Finalmente, también tenemos información de los OMV operando en México, con un amento de donación de líneas del 156.4%, equivalente a 145,457 menos.

Telcel Promocion Doble Amigo Kit

Esto deja en evidencia que el proceso de portación numérica ahora es mucho más conocido y aceptado por los usuarios mexicanos. Sin embargo, en vez de impulsar la competitividad entre operadores, ha beneficiado más a Telcel, mismo que es considerado agente preponderante desde hace varios años.

En este punto es cuando toman valor los cambios de oferta comercial hechos por AT&T y Telefónica, tanto en prepago como en pospago, recientemente. Ahora es cuestión de esperar por resultados positivos.

Más información | The CIU
En Xataka México | Estas son las APN de Telcel, AT&T y Movistar, así se configuran

Cómo realizar una llamada en México si no tengo saldo

$
0
0

Llamadas Por Cobrar Telcel Movistar Mexico

Estamos de vuelta con una edición más de nuestra sección Xataka Basics México. En esta ocasión vamos a hablar sobre cómo realizar llamadas en México sin tener saldo, es decir la manera de realizar llamadas por cobrar, una práctica que en caso de emergencia puede ser muy útil.

Imaginen el panorama, se quedaron sin saldo y por alguna razón no pueden recargar su línea de manera inmediata, pero necesitan hacer una llamada urgente, casi casi de vida o muerte. ¿Qué hacen? Lo lógico sería pedir prestada una llamada a un desconocido, pero pues bueno, en la situación actual de México no suena muy plausible. Entonces, aquí es en donde entra la importancia de las llamadas por cobrar.

Así se hace una llamada por cobrar en México

Primero lo primero. Las llamadas por cobrar solo están disponibles para los usuarios de prepago, antes de escribir esta entrada hicimos algunas pruebas y a los usuarios de planes de renta no se les permite esta opción debido a la facilidad que tienen de consumir cargos adicionales y pagar luego.

Llamada Telefonica Sin Saldo Mexico

Dicho esto, en México solo Telcel y Telefónica Movistar pueden realizar esta acción. Dicha operación se realiza anteponiendo la marcación *033 en Telcel y 033 en Movistar al número de 10 dígitos con el que queremos comunicarnos. El receptor recibirá la llamada y al momento de contestar escuchará un mensaje que le indica que se trata de una llamada por cobrar y que para aceptar debe oprimir un número en el teclado.

Si bien el proceso es el mismo en las redes de ambos operadores, lo diferente son los costos. Telcel cobra una tarifa de 2.98 pesos por minuto IVA incluido, mientras que Telefónica tiene un costo más elevado con 1.20 pesos por conexión más 3.59 pesos por minuto también con IVA incluido.

Este servicio no requiere activación previa, puede usarse en cualquier momento. Además, ambos operadores ofrecen la posibilidad de crear listas de hasta 10 números que frecuentemente llaman por cobrar, permitiendo la conexión directa sin necesidad de confirmar antes.

Finalmente, es muy importante mencionar que las llamadas por cobrar solo se pueden realizar entre usuarios del mismo operador, no hay interconexión ni roaming internacional, ambos deben estar dentro del territorio mexicano.

Llamadas Por Cobrar Mexico

Mencionar que AT&T no ofrece este servicio de llamadas por cobrar, pero ofrece uno similar con mensajes de texto. Sin embargo, de esto hablaremos en otra ocasión.

Esperamos que esta información, aunque parezca superflua, pueda ser de utilidad para ustedes, queridos lectores, en caso de alguna emergencia.

Imágenes | Flickr (1, 2, 3)

Gran año para AT&T en México: crece 26% y cierra 2017 con 15.1 millones de suscriptores

$
0
0

Att Crecimiento Mexico 2017

El 2017 fue un gran año para AT&T en México. Desde los primeros meses seguimos su avance por el mercado, mismo que se acentuó con el paso del tiempo. Ahora, ya comenzando el 2018, la compañía comunica los números finales del año pasado y confirma que llegó al país para quedarse.

Durante el último trimestre de 2017, AT&T logró sumar cerca de 1.3 millones de nuevos usuarios a su base, lo que suma un total de 3.1 millones de adiciones netas en 2017. Sumando esta cantidad con su base de usuarios existentes anteriormente, tenemos un gran total de 15.1 millones de usuarios de AT&T en México al cierre del 2017.

9.4 millones de usuarios de AT&T son de prepago y 5.5 millones son de planes de renta.

Este un gran logro pues representa un crecimiento de 26% respecto al año 2016. Esto solo demuestra que la apuesta comercial de AT&T, como los planes que ofrecen hasta 80GB de datos para navegación, es del agrado de los usuarios mexicanos.

Con mejoras constantes en infraestructura

En cuestiones de infraestructura, AT&T presume que su red 4G LTE llega a 96 millones de usuarios en todo el territorio nacional y para final de este 2018, espera llegar esta cifra hasta los 10 millones. Además, como ya reportamos antes, la red de AT&T tiene cada vez mejor calidad, tanto para voz como para navegación en internet.

Telecomunicaciones Mexico

Por otro lado, en su informe AT&T no deja pasar la oportunidad de hablar de sus proyectos especiales en México. El primero es la implementación de Wi-Fi y red 4G en el metro de Ciudad de México, aunque recientemente se descubrió que hace uso de información muy delicada, y el segundo la firma de convenios para hacer de la capital del país y de Quintana Roo ciudades inteligentes.

Han sido un par de años muy interesantes para AT&T, y ahora con la gran inversión que está haciendo para 2018, se espera que los resultados sean aún mejores. Por supuesto, no debe descuidar su oferta comercial, pero ¿cómo podría mejorarla para seguir compitiendo? Bueno, esa es tarea del operador, nosotros solo esperamos por más beneficios.

Imagen | Dallas News
En Xataka México | Qué está pasando en México con AT&T, la banda B5 para LTE y los smartphones Xiaomi

Cómo enviar un mensaje por cobrar en México y qué compañías lo permiten

$
0
0

Mensaje De Texto Por Cobrar Mexico

Hace un par de semanas hablamos sobre cómo realizar llamadas por cobrar en México y ahora volvemos al ataque con un tema similar en nuestra edición semanal de Xataka Basics México. Sí, las llamadas por cobrar son muy útiles, pero ¿qué sucede con los mensajes de texto por cobrar? Ahora les contaremos todos los detalles.

Así se envía un mensaje de texto por cobrar en México

Al igual que sucede con las llamadas por cobrar, los mensajes de texto por cobrar solo están disponibles para los usuarios de prepago. En México, las tres grandes compañías de telefonía celular, Telcel, AT&T y Movistar, ofrecen el servicio para sus usuarios.

Lo que es aún mejor es que los mensajes de texto por cobrar se pueden enviar entre compañías, es decir que no es necesario que el usuario al que enviamos el texto sea de la misma compañía que el remitente.

Mensaje De Texto Por Cobrar

Entonces, para enviar mensajes de texto por cobrar desde Telcel hacemos uso una vez más de la marcación 033 + los 10 dígitos del número destino. El destinatario recibirá un mensaje avisando que tiene un mensaje de texto por cobrar y si acepta, lo recibirá; el costo es de 2 pesos con IVA incluido.

La temática para realizar esta tarea con AT&T es la misma: anteponemos 033 al número del destinatario y enviamos el mensaje. El otro usuario recibirá el aviso y si acepta también se le cobrarán 2 pesos con IVA incluido.

Finalmente, Telefónica Movistar ofrece la opción de mensajes de texto por cobrar más aparte los mensajes prepagados. Los primeros funcionan de la misma manera que en la competencia (033 + 10 dígitos del número), pero con un precio de 2.20 pesos con IVA incluido.

Por el otro lado, los segundos consisten en que un usuario puede enviar un mensaje a otro anteponiendo la marcación 035 al número destino y el destinatario podrá responder aún sin tener saldo pues el remitente habrá pagado anticipadamente. El costo de estos mensajes de 2.50 pesos con IVA incluido, pero esta función solo aplica entre números de Movistar.

Información que cura

Al igual que mencionamos en nuestra publicación de las llamadas por cobrar, no sabemos cuándo esta información nos podría sacar de un apuro, así que es bueno tenerla al alcance.

Solo por si las dudas.

Mensajería RCS en México: Secretaría de Salud y DHL, las primeras empresas que sacarán provecho al WhatsApp de Google

$
0
0

Rcs Google Aliados Mexico

Ya hablamos de la gran revolución que significa la llegada de la mensajería RCS. En nuestro país apenas estamos dando los primeros pasos, pero no por eso dejar de ser menos importante, menos cuando nos damos cuenta de que poco a poco comienza a tener más presencia en el mercado.

Google anuncia que tiene nuevos socios que han adoptado la mensajería RCS para mejorar la atención con sus clientes. Es bien sabido que algunas compañías ofrecen atención mediante mensajes de texto, entonces dar el salto a la nueva plataforma es todo un acierto para hacer la comunicación más sencilla y rápida.

Con características propias de los mensajes RCS como poder compartir imágenes, mapas y demás contenido que en los mensajes de texto es imposible, la experiencia de apoyo a los usuarios promete ser mucho más completa.

En todo el mundo se cuentan más de 10 marcas que están en proceso de adoptar esta tecnología para mejorar de una u otra manera el trato con los usuarios. En el caso de México, la Secretaría de Salud, DHL México y 5 Piso son las empresas que se suben al barco de la mensajería RCS para conectar mejor con sus clientes.

La atención mediante mensajería RCS de estas empresas mexicanas pronto comenzará a estar disponible mediante la app nativa de mensajes de Android.

En Xataka México | Mensajería RCS: el WhatsApp de Google, Telcel, AT&T y Movistar llega a México y toda América Latina

El mercado de las telecomunicaciones en México va viento en popa, en 2017 creció en un 4.7%

$
0
0

Tower 820001 1920

Bajos precios en telecomunicaciones, y usuarios cada vez más satisfechos con sus servicios, de acuerdo al IFT, están detrás del sobresaliente desarrollo del mercado a nivel nacional, confirmado por The Competitive Intelligence Unit.

Mientras que en 2016 el incremento fue equivalente a un 0.3 por ciento, la tasa de crecimiento para el segmento en 2017 se ubicó en 4.7 por ciento, para dejarle en $260,492 millones de pesos.

Según explica The CIU, el avanzado desarrollo del mercado de telecomunicaciones se debe principalmente a dos razones: la estabilización de los precios y un considerable incremento de suscriptores. Tan solo al final del 2017 existían 115.5 millones de líneas móviles, lo que representa un incremento anual del 2.6 por ciento.

AT&T, el gran ganador

Todas las empresas han registrado un incremento en ingresos si se les evalúa anualmente, sin embargo el despliegue de AT&T es desorbitante.

Unnamed 1

Para contextualizar, Movistar reportó un crecimiento interanual del 0.49 por ciento, lo que equivale a 7,428 millones de pesos; por su parte, Telcel tuvo un incremento de 0.8 por ciento, pero registró una disminución en su cuota de mercado en cuanto ingresos al pasar de 70.8 por ciento a 68.2.

Pero con AT&T la historia es muy distinta. No solo incrementó sus ingresos en un 21,4% por ciento alcanzando los $15,598 millones de pesos, sino que en cantidad de líneas tuvo un aumento anual de 26.1 por ciento.

Al terminar 2017 Telcel contaba con 73.9 millones de líneas, Movistar 25.1 millones, AT&T 15.1 millones y los Operadores Móviles Virtuales 1.5 millones.

Unnamed

2018 estará lleno de sorpresas

Estamos llegando a un punto de inflexión en donde veremos si AT&T continúa ganando participación de mercado de manera avasalladora (a costa de sus dos grandes competidores, pero principalmente de Movistar), o sus números comienzan a desacelerar.

Lo que suceda, y cómo suceda, se convertirá en un parteaguas para el desarrollo de un segmento trastocado directamente por la Reforma de Telecomunicaciones, en donde la abierta y dinámica competencia debe salvaguardarse para que el consumidor gane sí o sí.

Imágenes | The CIU

En Xataka México | Las telecomunicaciones en México siguen creciendo: mayor número de líneas, mayores ingresos, pero menores precios

AT&T aumenta los datos en prepago y Telcel disminuye algunos beneficios: así empiezan las telecomunicaciones en 2018

$
0
0

Oferta Comercial Telcel 2018

La vida está llena de cambios, los vemos en todas las situaciones cotidianas que nos rodean. Pero, antes de ponernos filosóficos, nos referimos a los recientes cambios que AT&T y Telcel han hecho a sus ofertas comerciales, tanto de pospago como de prepago.

AT&T ahora da más megas para navegación libre

Hasta antes de terminar el año pasado, AT&T incluyó redes sociales ilimitadas, pero no en todas las recargas. Ahora, en este primer cambio del 2018, AT&T mantiene la misma oferta comercial con la diferencia fundamental de que ha aumentado considerablemente la cantidad de datos para navegación libre en cada recarga.

Att Oferta Comercial Prepago 2018

La recarga base de 50 pesos se mantiene sin cambios respecto a la oferta comercial anterior, pero los cambios llegan inmediatamente después, con la recarga de 100 pesos que ahora da 1 GB, y así sucesivamente con las demás recargas, hasta alcanzar 5 GB para navegación libre.

Las redes sociales se mantienen sin cambios, con consumo ilimitado en WhatsApp, Facebook, Messenger, Twitter, Instagram y Snapchat a partir de las recargas de 300 pesos. La vigencia y el número de Monedas AT&T para canjear por otros servicios también se mantienen sin cambios, excepto en la recarga de 100 pesos que ahora dura 14 días en vez de 21.

Telcel reduce ligeramente sus beneficios

Por su parte, Telcel a finales del año pasado añadió las llamadas y mensajes de texto ilimitados desde recargas de 20 pesos, una excelente oferta para casos son altos consumos sin importar el tiempo de vigencia. En 2018 la oferta se mantiene, pero disminuye los beneficios sin frontera, ahora solo WhatsApp se puede usar fuera del país, mientras que anteriormente también era posible hacer uso de Facebook y Twitter.

Telcel Oferta Prepago 2018

Los otros datos para navegación libre se mantienen sin cambios, excepto en la recarga mayor de 500 pesos, que ahora otorga 4,000 MB para usar en México, Estados Unidos o Canadá. Las vigencias de las recargas de 20 a 300 permanecen sin cambios, mientras que las dos mayores, 300 y 500, ahora se quedan en 30 días.

Finalmente, en cuanto a pospago, solo hay un pequeño cambio. Ahora las redes sociales ilimitadas (WhatsApp, Facebook y Twitter) comienzan a aplicar desde el plan Telcel Max Sin Límite 2000 (299 pesos al mes), mientras que Uber, Instagram y Snapchat, más los servicios mencionados anteriormente, aplican consumo ilimitado desde el plan Max Sin Límites 3000 (399 pesos al mes).

Att Redes Sociales Ilimitadas

Esto es tan solo el inicio de los cambios que seguramente veremos a lo largo de este año. No debemos despegar la mirada de los grandes operadores pues ahora con la llegada de la Red Compartida es casi seguro que veremos llegar más competencia, lo cual no es malo sino todo lo contrario, al final los beneficiados somos los usuarios.

¡Gracias por el tip, Alexis!

Más información | AT&T | Telcel
En Xataka México | Telcel volverá a cobrar tarifa de interconexión en México, IFT da el visto bueno


Xiaomi en México: los problemas que enfrenta y cómo una alianza con algún operador de telefonía podría solucionarlos

$
0
0

Xiaomi Logo Mexico

Xiaomi tiene poco menos de un año operando oficialmente en México. Sí, sí, ya sabemos que desde antes se vendían sus productos de manera oficial en varias tiendas del país, pero para efectos prácticos tomaremos en cuenta la fecha de su presentación en mayo de 2017.

Desde ese entonces, hemos visto numerosos lanzamientos, siendo el más importante el Mi A1 con Android One debido a su gran apuesta por la calidad y especificaciones a un precio bajo. El punto importante es que Xiaomi ha confirmado otro gran anuncio para el país, pero antes de enfocarnos en lo que viene, hablemos de lo que ya hay, tanto beneficios como problemas.

La distribución como piedra angular

Ya sabemos que la compañía tiene muchos algunos problemas de distribución de sus productos, sobre todo con el Mi A1 tras su llegada al país. Esto es principalmente a que la compañía no está acostumbrada a trabajar con el comercio "tradicional", por decirle de alguna manera.

Xiaomi Mi A1 Mexico

En China e India, el segundo mercado más importante para Xiaomi, la compañía se ha sabido manejar vendiendo sus smartphones únicamente en línea, ya sea en su tienda oficial o bien con aliados importantes. Esto a su vez le permite mantener sus precios agresivos pues no invierte en almacenaje y transporte de terceros.

Entonces, el gran cambio que significa tener que tratar con tiendas de terceros, exponer sus dispositivos al público y demás, retrasan de manera importante su manera de trabajar respecto al modo al cual la compañía está adecuada en otros mercados.

Si a esto añadimos el estigma que tienen las compañías chinas en México, entonces el escenario se torna más oscuro para Xiaomi. Es decir, si bien un elevado porcentaje de usuarios ya conoce a Xiaomi y está familiarizado con sus productos de gran calidad y precios accesibles, otro porcentaje del mercado aún mayor ve con ojos de desconfianza a la marca. Este es el otro punto en donde Xiaomi debe invertir mucho para crecer de manera importante en México: marketing.

Xiaomi 4x Logo

Una correcta campaña de promoción ayudaría mucho a la marca, sin embargo es otro punto que si bien es positivo, repercute directamente en el precio de los dispositivos. Además de los gastos de comercialización con terceros, Xiaomi también debe invertir en marketing, pero ¿a qué precio? Al de elevar los costos de sus productos.

Al respecto de todo esto, nos hemos puesto en contacto con la compañía para confirmar lo que ya sabemos: su principal apuesta para el mercado mexicano es el e-commerce con socios estratégicos como Amazon, Coppel, Best Buy, Liverpool, mobo, Walmart y Suburbia. Además, de las tiendas físicas de las cadenas que cuentan con las mismas.

Los operadores, la posible solución a los problemas de Xiaomi

Telcel Promocion Doble Amigo Kit

Pero, ¿qué sucede con la distribución con operadores? Ahí está el meollo del asunto y también preguntamos a la compañía sobre sus planes de colaborar con algún operador del país, la respuesta que recibimos fue contundente:

Estamos abiertos a la oportunidad de trabajar con más socios estratégicos en México; los mantendremos al tanto de nuevas colaboraciones en el futuro.

No descarta para nada la idea. Entonces, de regreso al próximo evento de Xiaomi en México, teniendo en cuenta que no hay rumores ni pistas de nuevos smartphones en las redes sociales de la compañía (como suele hacer antes de cada lanzamiento), nuestra apuesta es que anunciará un nuevo socio estratégico, muy posiblemente un operador.

¿Por qué insistimos en que será un operador? Sencillamente porque actualmente Xiaomi tiene alianza con las grandes cadenas comerciales del país, entonces el salto lógico es el que mencionamos. Además, si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los usuarios mexicanos prefiere comprar smartphones con operadores, la alianza con algún carrier suena cada vez más probable.

Y no solo eso sino que para que la presencia de Xiaomi en el país aumente de manera exponencial, es indispensable que el operador aliado sea Telcel pues es sabido que está presente en cerca del 70% del mercado nacional.

Xiaomi Evento Mexico

Si aún con todo esto no suena lógica una alianza con Telcel, recordemos que hace algunos años Motorola rompió relaciones comerciales con Telcel, pero recién en 2017 volvió. Sí, ninguna compañía se pronunció al respecto, pero es lógico asumir que la estrategia de e-commerce de Moto no funcionó y a pesar de que sus equipos se vendían con AT&T y Telefónica, no se compara con la exposición que Telcel le pueda dar a sus productos.

¿De qué manera podría afectar a Xiaomi una alianza con Telcel? La verdad es que son más las ventajas que las desventajas, sobre todo en cuanta a exposición y promoción, como ya mencionamos. Por el lado negativo, quizás y solo quizás, se pueda traducir en un aumento de precio al menos de productos nuevos; los que ya se comercializan en el mercado no se verían afectados. Esto como resultado de los mencionados temas de almacenaje, transporte y demás.

Por otro lado, está la imagen de Xiaomi para con sus seguidores, los Mi Fans. Seguramente la compañía caería de la gracia de un porcentaje considerable de sus seguidores, no de toda la base. Pero aún así, al final comprenderían el por qué de entrar al comercio con un operador. Como ya dijimos, la base fundamental de todo está en que México funciona de manera muy distinta a China e India.

Xiaomi Mi 6 Analisis Video

Y bueno, al final para salir totalmente de dudas tendremos que esperar unos pocos días más, cuando el evento agendado se lleve a cabo, el 13 de marzo próximo. Como sea, nunca está de más hacer un análisis de la situación de una compañía que tanto ha dado de qué hablar en el mercado nacional.

¿Ustedes qué piensan?

En Xataka México | Samsung tiene un gran problema en México: así le compite Xiaomi en calidad y precio en cada gama

AT&T Foundry: se inaugura en México un nuevo centro de innovación, el primero de toda América Latina

$
0
0

Att Foundry Mexico

En conferencia de prensa la mañana de este martes, AT&T inauguró su nuevo centro de innovación AT&T Foundry, el primero de su tipo en América Latina. Sin embargo, este centro se une a otros existentes en ciudades clave del mundo y cuyo fin es impulsar el desarrollo de proyectos que buscan acabar con diversas problemáticas.

Es importante tener en cuenta que los centros de innovación Foundry nacieron en 2011 y hasta ahora existen siete, contando el nuevo en Ciudad de México, en ciudades como Ra'anana, Israel; Houston, Texas; Palo Alto, California; Atlanta, Georgia; entre otros, y cada una tiene un área de especialización.

En el centro de innovación recién inaugurado en nuestro país se impulsará el "desarrollo de soluciones de tecnología para mercados emergentes", mencionó Kelly King, CEO de AT&T México. Como parte de estos proyectos, se espera el desarrollo de productos de IoT, soluciones de software, entre otras cosas.

Att Foundry Mexico 2 Inauguración oficial del centro de innovación AT&T Foundry en Ciudad de México

La clave en los centros de innovación Foundry es que el desarrollo de los proyectos, desde la fase de concepto o idea hasta la de comercialización se lleva a cabo en apenas 12 semanas. AT&T tiene la idea de "fallar rápido para aprender rápido", y si en el transcurso de ese tiempo se determina que el proyecto no puede completarse en dicho lapso, se desecha para comenzar con otra nueva idea.

Otro detalle interesante es que al ser los centros de innovación parte de una serie de instalaciones, trabajan de forma conjunta para ayudarse entre si y completar la realización de una idea.

Arturo Barraza, Director del centro AT&T Foundry en México, menciona que no tienen un estimado del número de proyectos que esperan recibir en el centro, pero confía en encontrar ideas interesantes que puedan beneficiar al país.

De momento ya cuentan con algunos proyectos en preparación. Uno de ellos es Metro Cinema, una aplicación que permite descargar y ver contenido sin conexión para los usuarios que viajan en el metro; otro proyecto es un refrigerador conectado a internet que envía alertas al usuario cuando se agota un producto.

Ahora sí: el Huawei Mate 10 Pro llega a México de manera oficial, exclusivo de AT&T

$
0
0

Huawei Mate 10 Pro Precio Mexico

Recientemente reportamos la llegada a México del Huawei Mate 10 Pro, pero no de manera oficial sino por parte de Elektra. Este anuncio fue sorpresivo, pero nada que no hayamos visto antes y representó una grata noticia para quien quisiera optar por este estandarte del fabricante chino.

Afortunadamente, Huawei ha reconsiderado la situación y confirma la llegada oficial del Mate 10 Pro a nuestro país en alianza con AT&T.

Huawei menciona que la razón por la que cambió de opinión fue debido al gran éxito en ventas del Mate 10, traído al país en noviembre pasado, y a las peticiones del público seguidor de la compañía. Es así que el Mate 10 Pro llegará a México como una exclusiva de AT&T.

Haciendo un pequeño repaso técnico nos encontramos con una pantalla OLED HDR de 6 pulgadas con resolución FullHD+ con formato de imagen 18:9. El chipset que le da vida es el Kirin 970 asistido por 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y Android Oreo. La cámara principal se compone de dos sensores de 20+12 megapixeles con lentes SUMILUX de Leica, mientras que la frontal es de 8 megapixeles.

Huawei Mate 10 Pro en México, precio y disponibilidad

Huawei Mate 10 Pro Mexico Oficial Precio Att

El Mate 10 Pro estará disponible en el catálogo del operador estadounidense a partir del próximo 6 de abril por un precio de 16,999 pesos. Su cuerpo de metal con sensor de huellas trasera será del llamativo y elegante color Aurora Blue, exclusivamente.

En Xataka México | Huawei P Smart llega a México: otro interesante gama media-alta con gran pantalla y doble cámara

Samsung Galaxy S9 y Galaxy S9+ en México, precios y planes con AT&T

$
0
0

Samsung Galaxy S9 Plus Precio Planes At T Mexico

Tras la presentación oficial de los Galaxy S9 y Galaxy S9+ poco tuvimos que esperar para verlos en México. Hace una semana se presentaron en nuestro país con venta exclusiva en la también inaugurada tienda en línea de Samsung, pero este viernes comienza su venta con operadores y en otros canales.

Es de esta manera que nos dimos a la tarea de investigar los precios y planes de los GS9 y GS9+ con los principales operadores del país, comenzando con AT&T.

Como ya sabemos, los precios en prepago son los que ya conocemos: 18,169 y 20,999 pesos para el Galaxy S9 y Galaxy S9+, respectivamente. Lo interesante viene con los planes de renta, pues gracias a la modalidad Consíguelo de AT&T, el valor de los equipos se distribuye entre los meses del plazo forzoso de la contratación.

Galaxy S9 y Galaxy S9+, planes con AT&T

Los precios del Galaxy S9 con los planes AT&T con Todo quedan de la siguiente manera:

Samsung Galaxy S9

18 meses

24 meses

AT&T con Todo 399

13,899 pesos

13,599 pesos

AT&T con Todo 499

13,499 pesos

13,299 pesos

AT&T con Todo 699

12,999 pesos

12,699 pesos

AT&T con Todo 999

12,499 pesos

11,999 pesos

AT&T con Todo 1,399

11,899 pesos

11,199 pesos

Y los del Galaxy S9+, así:

Galaxy S9+

18 meses

24 meses

AT&T con Todo 399

15,899 pesos

15,499 pesos

AT&T con Todo 499

15,499 pesos

15,199 pesos

AT&T con Todo 699

14,899 pesos

14,599 pesos

AT&T con Todo 999

13,899 pesos

13,599 pesos

AT&T con Todo 1,399

13,499 pesos

13,099 pesos

Esta es la información oficial que se muestra en la página de AT&T México. Para mayores detalles respecto a las promociones que por lo general hay en la contratación de planes tarifarios, será necesario acudir a un centro de atención a clientes.

Más información | AT&T (1, 2)
En Xataka México | He probado los nuevos Galaxy S9 y S9+, y creo que se debieron llamar Galaxy S8.5 y S8.5+

Histórico: AT&T tendrá que indemnizar a 3.5 millones de usuarios en México por cobros indebidos realizados desde 2012 con Nextel

$
0
0

Nxt

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó una acción colectiva que se convierte en un hecho histórico. La sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación beneficiará a 3.5 millones consumidores por cobros indebidos por parte de Nextel desde 2012, aunque ahora la empresa responsable es AT&T después de su fusión.

Se considera histórica ya que desde la regulación del Libro Quinto del Código Federal de Procedimientos Civiles, denominada “De las Acciones Colectivas”, ninguna acción colectiva había logrado una sentencia favorable. En 2016 ya se había dado una sentencia favorable, lo único que necesitaban era comprobar que de 2012 hasta el final del juicio fueron clientes de Nextel y que se cubrieron los pagos indebidos por los supuestos servicios incompletos.

Los consumidores afectados todavía se pueden unir a la demanda colectiva

Al lograr ganar esa acción colectiva se declara que Nextel realizó a partir de 2012 conductas que afectaron a sus usuarios en la modalidad de pospago y prepago en sus servicios de radiocomunicación móvil. Se realizaron cobros por servicios no proporcionados, deficientes, servicios adicionales cancelados, por ajustes y cobro de tarifas sin aclaración o previo aviso y aceptación expresa, escrita o vía electrónica de los consumidores usuarios.

Se condena a AT&T a la reparación de daños cuantificables y liquidables a cada consumidor perjudicado durante 2012, 2013 y 2014. La empresa tendrá que hacer un pago al interés legal a razón del 9% anual, sobre las cantidades generadas por cobros indebidos calculados a partir del día siguiente que el consumidor pagó, hasta la conclusión del juicio colectivo. Además deberá cubrir una indemnización adicional a cada consumidor correspondiente al 20% de los cobros indebidos.

La Procuraduría confirma que los usuarios que no hayan presentado queja se pueden adherir a los beneficios de la sentencia colectiva en un plazo de un año, podrán reclamar su derecho presentándose en cualquier Delegación o Subdelegación de la Procuraduría. Tendrán que presentar original y copia de los documentos que acrediten los cobros indebidos y los correos electrónicos o escritos presentados ante el proveedor por alguna reclamación y que haya sido negada.

Viewing all 226 articles
Browse latest View live