![Mvs]()
La competencia de las telecomunicaciones en México ya no está solo en la telefonía móvil, el que podría considerarse el principal mercado, fija y televisión de paga. Las grandes firmas han expandido su alcance hasta el internet doméstico, pero con un enfoque específico, el de proveer el servicio por medio de la red 4G LTE activa en el país.
Movistar inauguró este joven mercado, pero AT&T pronto se puso a la cabeza. La sorpresa fue cuando Televisa hizo lo propio, y solo quedaba esperar por Telcel, competidor que recientemente se unió al club. Con todas estas opciones surge la duda ¿cuál es el mejor proveedor de internet por 4G LTE? Bueno, en esta publicación analizaremos las ofertas comerciales disponibles para intentar responder esta cuestión.
Frente a frente
| Movistar Full Conection | AT&T Internet en Casa | Blue Telecomm Internet Inalámbrico | Telcel Internet en tu Casa | Velocidad de navegación | Máximo 10 Mbps de bajada, 3 Mbps de subida | Básico: 5 Mbps de bajada, alrededor de 2 Mbps de subida; Completo: 10 Mbps de bajada, alrededor de 5 Mbps de subida | Paquete 1: 5Mbps simétricos; Paquete 2: 10 Mbps simétricos | Plan 100: 5 Mbps de bajada, 1 Mbps de subida; Plan 150: 10 Mbps de bajada, 2 Mbps de subida |
Política de Uso Justo | Sí, 60 GB. Después la velocidad de descarga disminuye a 2.5 Mbps | Sí, 150 GB en ambos paquetes. Después, la velocidad de descarga disminuye a 2 Mbps en ambos casos | Primero se dijo que no, y después que sí. Sin embargo, no se tiene detalle exacto de este dato | Sí. P100: 100 GB, después la velocidad de descargar disminuye a 1 Mbps; P150: 150 GB, después la velocidad de descarga disminuye a 2 Mbps |
Renta mensual | 399 pesos | Básico: 200 pesos; Completo: 350 pesos | P1: 225 pesos; P2: 375 pesos | P100: 199 pesos; P150: 349 pesos |
Precio del módem | 899 pesos, único pago al realizar la contratación | 1,200 pesos, pago inicial del 50% y el resto se puede pagar hasta en 30 meses | No se especifica, pero al momento de la contratación se debe hacer un pago único de 849 pesos | Huawei B310: 1,439/1,389 pesos, dependiendo del plan elegido Alcatel HH41: 1,279/1,219 pesos, dependiendo del plan elegido |
Opciones de servicio
Con esta tabla que resume perfectamente los principales aspectos de cada oferta comercial disponible, podemos comenzar a sacar nuestras conclusiones. Primero tenemos que tres competidores ofrecen dos paquetes para que los usuarios elijan dependiendo de sus necesidades, mientras que Movistar queda un poco corto en este aspecto pues solo tiene disponible una modalidad del servicio.
Velocidades de descarga y carga
Respecto a las velocidades de conexión, se ofrecen 5 Mbps y 10 Mbps (excepto Movistar que solo ofrece la segunda modalidad). Aquí, a falta de haber probado propiamente los servicios, vamos a atenernos a la información en el papel y declarar un empate en la descarga. Sin embargo, en la carga es en donde vemos sutiles diferencias, siendo blue Telecomm el aparente ganador al ofrecer velocidad simétrica.
Ojo, hemos recibido muchos comentarios en donde nos dicen que la velocidad de este prestador de servicio no es simétrica, mientras que otros alegan que sí. De nuevo, a falta de poder comprobarlo, vamos a atenernos a la información oficial, dejando al operador de Televisa como vencedor en este apartado. Después estaría AT&T, Movistar y al final Telcel.
Política de Uso Justo
Ahora vamos con la política de uso justo. De nuevo es blue Telecomm el operador que virtualmente tiene la mejor oferta pues al principio se mencionó que no limitaba el consumo de sus usuarios. Luego, comentarios aparecieron diciendo que sí, pero la información oficial es que no. Pero, al ser este un apartado mucho más delicado que la velocidad de carga/descarga, sacaremos de la competencia a blue Telecomm en este apartado.
Esto nos deja con un semi empate. Por un lado AT&T ofrece 150 GB de política de uso justo (PUJ) en sus dos paquetes, después de este consumo la velocidad desciende a 2 Mbps, mientras que Telcel ofrece 100 GB y 150 GB de PUJ en sus paquetes, con velocidades que caen de 1 Mbps y 2 Mbps, respectivamente. Entonces, es relativo al paquete elegido.
Movistar queda muy detrás con su PUJ de 60 GB, aunque ofrece la mejor velocidad después de consumo, 2.5 Mbps. Declaramos punto muerto en este apartado.
Costo
Los costos son muy similares. AT&T y Telcel con 200 y 350 pesos, respectivamente para sus servicios. blue Telecomm aumenta ligeramente sus tarifas a 225 y 375 pesos, pero con el beneficio aparente de no contar con velocidades simétricas y sin PUJ, entonces igualmente es relativo. Movistar con su paquete de 399 pesos queda de nuevo en último sitio.
Entonces, aquí hay un empate entre AT&T y Telcel.
Módems
blue Telecomm de nuevo se posiciona como aparente vencedor pues se dice que el módem es sin costo. Sin embargo, se debe hacer un pago inicial de 849 pesos al momento de la contratación. Misma caso con Movistar, pero aquí el costo sube ligeramente a los 899 pesos. En AT&T se declara un costo de 1,200 pesos por el modem, con la posibilidad de pago dividido hasta a 30 meses con un pago inicial del 50% del valor, es decir 600 pesos. Telcel tiene los costos más elevados, pero permite también el pago dividido en contrataciones con plazo a 24 meses forzosos y un pago inicial de 500 pesos.
blue Telecomm sale vencedor en cuestión de cobro menor, pero AT&T se lleva la presea en cuestión de mejores comodidades de pago.
Cobertura
![Telecomunicaciones Mexico]()
Uno de los apartados más importantes. Aquí Movistar, AT&T y Telcel aseguran que su servicio está disponible en todas las ciudades a donde su respectiva señal 4G LTE llega. En el caso de blue Telecomm, al hacer uso de la red de AT&T, aplica de la misma manera.
De acuerdo con Open Signal y su último reporte, Telcel tiene la velocidad de navegación más rápida por 4G LTE, pero es AT&T el operador que tiene mejor disponibilidad de conexión. Con esto en mente, tomen su decisión.
De la mano de la cobertura, tenemos el tema de la limitación de área de servicio. Los módems de cada prestador de servicio solo se pueden usar en un área determinada, es decir un hogar. Si bien se pueden realizar movimientos entre habitaciones, cambiar de ubicación el módem repercute en un bloqueo del servicio.
Sin embargo, se pueden realizar cambios: por cambio de domicilio con Movistar se realiza un cobro de 200 pesos; AT&T y Telcel cobran 100 pesos por el mismo procedimiento. blue Telecomm también ofrece esta posibilidad, el primer cambio de domicilio será gratuito, pero si se realizan más tendrán un costo de 100 pesos.
![Router Modem Internet]()
Finalmente, no podemos dejar de mencionar la disponibilidad del servicio de AT&T en modalidad de prepago. No lo incluimos en la comparativa para tener homogeneidad en la modalidad de pospago en los servicios citados.
Bien, esta es toda la información que tenemos respecto a los diferentes servicios de internet doméstico por 4G disponibles en el país. ¿Ya sabes cuál es el mejor para tus necesidades?