Quantcast
Channel: Magazine - att
Viewing all 228 articles
Browse latest View live

En México existen 112.8 millones de líneas móviles, la modalidad de prepago supera el 80% de las líneas

$
0
0

Movi

Las telecomunicaciones móviles en México lograron tener un avance interesante en el segundo trimestre de 2017, donde se tuvo una recuperación en cuestión de ingresos, además de que el consumo de servicios por parte de los usuarios también aumentó de manera considerable.

La información fue publicada por The Competitive Intelligence Unit, firma encargada de llevar el registro para los diferentes reportes trimestrales, con información que brindan de manera directa las compañías.

Iniciemos con los ingresos, el segmento móvil logró 63,437 millones de pesos en el segundo trimestre, eso significa un crecimiento anual del 6.02%, en la venta de servicios las cifras son de 46,308 millones de pesos, con un crecimiento anual del 7.0%, donde el principal motivo de consumo fueron los datos móviles.

En el caso de las venta de equipos se lograron conseguir 17,128 millones, el incremento anual es del 3.4%, hasta este punto, todos ganan.

Telcel mantiene la mayoría de los ingresos

En cuestión de las diferentes empresas, todas presentan un aumento en sus beneficios, Telcel tiene ingresos de 43,520 millones de pesos, con un aumento de 3.9% en comparación al año pasado y la empresa se convierte en la que mayor participación tiene en el mercado, con un 68.6% de los ingresos totales.

Tel1

AT&T aumentó un 12.8%, mientras Movistar se queda en 7.3% de incremento en comparación a la misma época del año pasado, por otro lado los Operadores Móviles Virtuales solamente registran 194 millones de pesos.

AT&T logra la mayor cantidad de usuarios nuevos

Al terminar el segundo trimestre se contabilizaron 112.8 millones de líneas móviles, eso significa un incremento del 2.9%, logrando una penetración de 91.3%, la modalidad más popular es el prepago con el 82.5%.

Curiosamente en cuestión del número de líneas por empresa, Telcel y Movistar se quedaron estancadas, con una variación de 0% y -2.3% respectivamente, pero AT&T sí logró un aumento muy importante, con 31.4% más de suscriptores, llegando a los 13 millones de clientes, mientras todas las OMV en conjunto se quedan con 1.4 millones de líneas, que es un aumento del 37.6%.

Las OMV cuentan con el 1% del mercado

Telcel sigue siendo la empresa que mayor cantidad de usuarios tiene con el 64.8%, pero es una realidad que entre las otras empresas siguen logrando disminuir sus números, Movistar se queda en segundo con el 22.4%, AT&T con el 11.6%, mientras las OMV con el 1.2%.

Tel2

La clave en el aumento de los ingresos es por los consumos de servicios, donde los datos móviles son los más solicitados, la cifra promedio por usuario de 835 MB al mes, superando los 435 MB del año pasado, el aumento se debe a los diferentes paquetes que ofrecen las empresas con redes sociales o mensajería, haciéndolo mucho más accesible.

Los minutos promedio por usuario fueron de 420 al mes, mientras en mensajes de texto, alcanzó los 168 por línea, con un aumento del 30.2%. Terminando con el consumo mensual del usuario llega a 132 pesos, la mayor parte por servicios de prepago.

Tel3

Los siguientes retos serán mejorar la competencia entre las empresas, aumentar la inversión para lograr llegar a segmentos de población que no tienen los servicios, además de tener una mejor calidad y cobertura en general.

Imagen | GHI


Sony Xperia XZs llega a México, este es su precio

$
0
0

Sony Xperia Xzs Mexico Precio Att

¿Se acuerdan que hace algunos días les contamos sobre la próxima llegada del Xperia XZs a México? Seguramente sí. La cita para conocer de primera mano este móvil es en un par de días, el 2 de agosto, sin embargo la información sobre su precio en nuestro país ya está disponible.

Como lo dijimos en su momento, esta renovación del Xperia XZ llega a México de la mano exclusiva de AT&T, por lo cual de momento solo será posible adquirirlo con este operador. En cuanto a su precio, en sistema de prepago se manejará en 14,999 pesos, una cifra bastante justa si tenemos en cuenta su chipset Snapdragon 820, 4 GB de RAM, resistencia al agua y la poderosa cámara del Xperia XZ Premium.

Planes con AT&T

Xperia Xzs Mexico Precio

El Xperia XZs estará disponible con el operador norteamericano celeste en colores azul y negro, dejando fuera de la ecuación el plateado. En cuanto a sus precios en planes, la información en el sitio de AT&T dice lo siguiente:

AT&T Con Todo

Sony Xperia XZs

Plan 239

10,999 pesos

Plan 299

10,599 pesos

Plan 399

9,899 pesos

Plan 499

8,999 pesos

Plan 599

8,399 pesos

Plan 699

7,699 pesos

Plan 799

6,799 pesos

Plan 999

5,499 pesos

Plan 1199

3,999 pesos

Plan 1399

INCLUIDO

Todos los precios son con contratación de plan a 24 meses de plazo forzoso. Para promociones adicionales, la recomendación es acudir directamente a un Centro de Atención a Clientes de AT&T.

Finalmente, como mencionamos al principio, la presentación oficial del Xperia XZs en México será en un par de días, así que estaremos publicando toda la información adicional así como nuestras acostumbradas primeras impresiones en su momento.

Más información | AT&T

Sony Xperia XZs, primeras impresiones: un XZ con más RAM y mejor cámara

$
0
0

Sony Xperia Xzs Primeras Impresiones

¿Se acuerdan del Xperia XZ? Fue el estandarte de Sony del año pasado, y a pesar de que el Xperia XZ Premium se presentó a principios de este año, en México aún seguimos a la espera de su llegada. Sin embargo, la compañía japonesa se ha unido con AT&T para traer a nuestro mercado el Xperia XZs, una variante vitaminada del XZ.

Ya les habíamos adelantado esta llegada, inclusive les compartimos el precio de este móvil antes de su presentación oficial, misma que se ha llevado la mañana de este miércoles. Después de haberlo probado brevemente, aquí traemos las primeras impresiones del Xperia XZs.

Sin muchas novedades

Lo hemos repetido muchas veces, pero aquí va de nuevo: el Xperia XZs es un XZ vitaminado con más memoria RAM (4GB) y la cámara mejorada del Xperia XZ Premium cuya principal novedad es su capacidad de grabar video en súper cámara lenta a 960 fps. Más allá de eso, nos encontramos con las mismas características del XZ.

Sony Xperia Xzs Primeras Impresiones 4

Haciendo un repaso rápido, nos encontramos con un móvil de 5.2 pulgadas con resolución FullHD, chipset Snapdragon 820, 4 GB de RAM, Android 7.1.1 Nougat, cámara principal de 19 megapixeles con la tecnología Motion Eye que permite la grabación de video en cámara lenta a 960 fps, y sensor frontal de 13 megapixeles. Todo contenido en un cuerpo metálico con certificación IP67.

Comentarios básicos. Es un dispositivo que se siente bien en la mano, cómodo y para nada pesado, lo cual permitirá usarlo por largos períodos de tiempo sin causar molestias en los usuarios. Curioso mencionar que a pesar de ser de construcción metálica, en esta ocasión tenemos un acabado mate en el XZs de color negro.

En cuanto a la potencia son pocos los comentarios que tenemos. El Snapdragon 820 se movía bien con 3 GB de RAM en el XZ, pero ahora con un giga extra de memoria, y apoyado por la presencia de Android 7.1.1 Nougat, el desempeño es aún mejor. No dudamos de su capacidad de procesamiento aún en las tareas más demandantes.

19 megapixeles que prometen, mucho

Sony Xperia Xzs Primeras Impresiones 8

Pasamos de 23 megapixeles contenidos en el XZ a 19 megapixeles en el XZs. Esto no es para nada malo, pues recordemos que la calidad de una cámara no depende directamente de la cantidad de megapixeles de su lente sino más bien de muchos otros factores.

En el caso del XZs, tenemos 19 megapixeles con apertua f/2.0 y estabilización óptica de imagen como principales características. Este conjunto es capaz de realizar tomas de muy buena calidad, dejamos a continuación algunos ejemplos, todos capturados en modo automático.

Sony Xperia Xzs Primeras Impresiones Camara 2

Sony Xperia Xzs Primeras Impresiones Camara

Sony Xperia Xzs Primeras Impresiones Camara 3

Sin embargo, la verdadera cereza del pastel viene con la tan mencionada capacidad de grabación en cámara super lenta. Menos palabras, más acción, dejamos a continuación un pequeño clip que nos muestra cómo es esta función.

Es importante mencionar que tanto el XZs como el XZ Premium solo graban 2 segundos en cámara súper lenta y este material puede ser extendido hasta 6 segundos, dando el resultado ya visto. Es una limitación algo molesta, ya que es prácticamente un instante el que podemos grabar para la lenta posteridad.

En espera del XZ Premium

No podemos negar que la llegada de este equipo a México resulta sorprendente, muy pocos países lo recibieron. Esto nos haría pensar que no veremos llegar el XZ Premium, el verdadero estandarte de Sony para este año, a nuestro país, sin embargo ejecutivos de la compañía nos han confirmado que el Xperia XZ sí llegará a México y muy pronto.

Sony Xperia Xzs Primeras Impresiones 3

Como detalle adicional, si el XZs tiene un precio de 14,999 pesos, ¿qué podemos esperar del XZ Premium con su poderosa cámara y pantalla 4K HDR? Barato no será, seguramente estará muy a la par de apuestas como el Galaxy S8 y LG G6, pero ese es un tema que ya trataremos en su debido momento.

Galaxy S8 Active: toda la potencia y elegancia del estandarte de Samsung, pero en formato ultra-resistente

$
0
0

Samsung Galaxy S8 Active Oficial

Numerosos rumores lo adelantaban, Samsung ha presentado el Galaxy S8 Active, la versión ultra-resistente de su actual estandarte. Esta es una costumbre que se remonta a varios años atrás, desde los tiempos del Galaxy S4, así que no deberían sorprender los detalles de su disponibilidad exclusiva.

Entre las mejoras de este móvil tenemos un cuerpo más resistente, pero que mantiene la premisa principal de una gran pantalla en un cuerpo de dimensiones reducidas. Además incorpora también una batería mucho más grande a la de sus hermanos mellizos, los GS8 y GS8 Plus.

Vamos a conocer todas las características del Galaxy S8 Active.

Mayor resistencia y autonomía como novedades

Samsung Galaxy S8 Active Diseno

Para empezar, nos encontramos con un solo modelo, Galaxy S8 Active con pantalla de 5.8 pulgadas con resolución QHD, es decir que no hay variante Plus de mayor tamaño. Por supuesto, la pantalla comparte el mismo formato super alto 18.5:9, también está protegida por Gorilla Glass 5, pero pierde las curvas laterales en favor de un recubrimiento más resistente.

La potencia viene de la mano de un chipset Snapdrago 835, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, expandible vía microSD. Por otro lado, las cámaras tampoco tienen cambios: sensor principal de 12 megapixeles con apertura f/1.7 y tecnología DualPixel de autoenfoque, estabilización óptica, y frontal de 8 megapixeles con la misma apertura. Android 7.1.1 Nougat con capa TouchWiz es el sistema operativo que potencia las tareas en este equipo.

Por el lado de las novedades, ahora encontramos certificación militar MIL-STD-810G ante 21 diferentes situaciones extremas entre las que se encuentran gran altitud, baja presión, por supuesto sumersión en agua, entre otras. Esta misma certificación la encontramos en otros móviles del mercado como el LG V20, por ejemplo.

Por otro lado, ahora tenemos una batería de 4,000 mAh, un gran aumento desde los 3,000 mAh del GS8 y 3,500 mAh del GS8+. Esta nueva gran capacidad de batería se compensa con carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm, así como inalámbrica.

Galaxy S8 Active, precio y disponibilidad

Samsung Galaxy S8 Active Camara

Como ha sucedido desde hace algunos años, la familia Active de Samsung es exclusiva para Estados Unidos con el AT&T. De momento no se sabe si llegará a otros mercados, aunque por lo general la falimia se abre camino a otros pocos territorios.

El Galaxy S8 Active estará disponible en colores gris y dorado por un precio de 849 dólares. Por otro lado, también se ofrecerán diversas tarifas mensuales para su contratación con la red del mencionado operador a partir del próximo 11 de agosto.

Más información | Samsung

En México existen 49 planes de renta y todos permiten la comunicación con EE. UU. y Canadá sin costo adicional

$
0
0

Planes Renta Smartphones Mexico

De nuevo el Instituto Federal de Telecomunicaciones sale a escena para revelar información de importancia referente al mercado mexicano de las telecomunicaciones, específicamente en materia de variedad de planes de renta y los beneficios que incluyen.

En su nuevo reporte "Información comparable de planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones móviles 2017", el IFT da a conocer que en México existen 49 planes de renta de los principales y todos ofrecen la posibilidad de uso internacional de sus beneficios sin cargo extra.

Planes de renta, con mayores beneficios

El reporte arroja que todos los planes de renta revisados ofrecen la posibilidad de usar sus minutos, SMS y megas para navegación en Estados Unidos y Canadá sin cobro adicional a la renta mensual establecida. Esta es una ventaja que no está presente en todos los 14 esquemas de prepago analizados.

Siguiendo con el ramo de pospago, los planes de renta se dividen en cuatro segmentos dependiendo de su costo mensual: Básico (199 a 399 pesos), Medio (449 a 599 pesos), Medio Alto (699 a 999 pesos)9 y Alto (1,099 a 1,399 pesos). De este total, 82% ofrecen minutos y SMS ilimitados, mientras que la cantidad de datos para navegación varía directamente en función de su precio, desde los 1,000 MB hasta 16,384 MB en algunos casos.

Smartphones Mexico 2000 Pesos

En cuanto a prepago, solo 6 de los 14 esquemas analizados cuentan con el beneficio de comunicacion internacional sin costo adicional, ya que por lo general se hace uso de dos modalidades de cobro: Tarifa Única y Tarifa Diferenciada, misma que disminuye cuando el monto de la recarga aumenta. 64% de los esquemas son de tarifa única y 36% son de tarifa diferenciada.

Esto nos da una clara visión de cómo está el ecosistema de telecomunicaciones en México, en donde el segmento de pospago tiene claramente mayores beneficios que el prepago. Sin embargo, si ponemos en perspectiva con la situación hace algunos años atrás, nos damos cuenta de que el escenario ha cambiado hasta grados irreconocibles. Y lo que aún falta.

Más información | IFT
Imagen | Travis CU

Es oficial: Telcel también compartirá su red con los usuarios de AT&T

$
0
0

Telecomunicaciones Torres

Los últimos años han sido de grandes cambios para las telecomunicaciones en México, desde la aparición de numerosos y ventajosos planes de renta hasta la desaparición de los planes con internet ilimitado, pasado por la llegada de los operadores móviles virtuales al país.

Sin embargo, uno de los grandes cambios llegó apenas a finales del año pasado, cuando Telcel y Telefónica firmaron un acuerdo que le permite al operador español hacer uso de la infraestructura del operador de Slim cuando sus usuarios requieran cobertura. Pues bien, el escenario se repite ahora con Telcel y AT&T como actores principales.

Telcel compartirá su red con AT&T y Movistar

Att Redes Sociales Ilimitadas

Justo cuando creíamos que no podríamos ver cambios tan drásticos en el mercado de telecomunicaciones, el infierno se congeló para dar paso a un convenio entre los dos grandes operadores celestes.

Telcel ha anunciado mediante un comunicado de prensa que prestará a AT&T el servicio mayorista de usuarios visitante, es decir de roaming nacional. Los detalles del convenio son escasos, pero sin duda es un movimiento histórico que beneficiará a ambas partes pues mientras los usuarios de la empresa estadounidense gozarán de mayor cobertura, al ser un negocio, Telcel recibirá ingresos por la renta de su infraestructura.

Estaremos pendientes de más información para detallar este convenio tan importante para el país.

En Xataka México | Telcel ganó: Se ha declarado inconstitucional la tarifa cero de interconexión en México

Este es el smartphone con doble cámara trasera más barato en México

$
0
0

Zte Blade V8 Mini Att Mexico

La doble cámara trasera llegó a los smartphones para quedarse, eso es un hecho. Lo que también es un hecho es que poco a poco se ha hecho camino a segmentos más bajas del mercado pues si bien comenzó como una característica propia de la gama alta, es cada vez más común verla en dispositivos más modestos.

Son varias las compañías que se han dedicado a la democratización de este componente y uno de los ejemplos más claros es ZTE. La firma china recientemente trajo a México los Blade V8 y Blade V8 SE, de los cuales solo el mayor cuenta con esta característica. Sin embargo, ahora presenta otro móvil que se convierte en el más económico con doble cámara en el país.

Blade V8 Mini en la red de AT&T

Si bien los mencionados dos móviles llegaron de la mano de Telcel, el Blade V8 Mini se suma al catálogo de AT&T. Se trata de un móvil con pantalla de 5 pulgadas con resolución 720p, chipset Snapdragon 435, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno, expandible vía microSD hasta 128 GB, y Android 7.0 Nougat.

Zte Blade V8 Mini Att Mexico Precio

El apartado más interesante, como ya mencionamos, es el de su cámara trasera compuesta por dos sensores, 13 + 2 megapixeles, el primero encargado de hacer la toma y el segundo encargado de recopilar información de profundidad de campo para simular el efecto bokeh de las cámaras profesionales. En el apartado frontal nos encontramos con un sensor de 8 megapixeles.

Finalmente, todo está empaquetado en un cuerpo metálico que porta un sensor de huellas en la parte posterior.

Blade V8 Mini, precio y disponibilidad en México

Zte Blade V8 Mini Att Precio

Lo dicho, el Blade V8 Mini está disponible en la red de AT&T por un precio en prepago de 4,189 pesos. Esta cantidad lo convierte en el smartphone con doble cámara más económico de México pues incluso su hermano mayor se eleva hasta casi los 5,000 pesos.

Es una apuesta interesante por parte del fabricante chino que deberán tomar en cuenta los usuarios que quieran probar esta tecnología sin desembolsar una gran cantidad de dinero.

En Xataka México | Blade V8 y Blade V8 SE, primeras impresiones: ZTE quiere conquistar la gama media en México con la doble cámara

El interés de Huawei por la gama media se acentúa, Huawei P10 Lite llega a México

$
0
0

Huawei P10 Lite Mexico Att Precio

Huawei tiene una gran presencia en México, en la gama alta con los Huawei P10, P10 Plus y Mate 9, pero también se ha preocupado por penetrar en el segmento medio del mercado con los Huawei P9 Lite (2017) y Mate 9 Lite, entre otros dispositivos. Ahora, este interés se acentúa con la llegada de otro gran competidor.

Presentado en marzo pasado, en Huawei P10 Lite llega para completar la tercia P10, la actual familia estandarte de la compañía china. Lo interesante, es que llega al catálogo de AT&T, sin pistas de su arribo con algún otro operador.

Huawei P10 Lite, un elegante gama media

Antes de pasar a la información de su precio, hagamos un repaso por las especificaciones técnicas de este móvil. El Huawei P10 Lite presume de una pantalla IPS de 5.2 pulgadas con resolución FullHD, la potencia queda a cargo de un chipset Kirin 658 de ocho núcleos a 2.1 Ghz, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento interno, y Android 7.0 Nougat con la capa EMUI 5.1 de la compañía.

Huawei P10 Lite Analisis

En la parte trasera de cristal nos encontramos con una cámara principal de 12 megapixeles y en la parte media central del cuerpo, un sensor de huellas con diseño cuadrado. Finalmente, nos encontramos con un sensor de 8 megapixeles para el frontal, batería de 3,100 mAh y, por supuesto, conectividad a redes 4G en nuestro país.

Claramente podemos ver que este móvil compite muy directamente con el Huawei P9 Lite (2017). Las diferencias fundamentales son dos: el chipset (Kirin 655 vs Kirin 658, este último con una mayor frecuencia de reloj) y la memoria interna, alcanzando los 32 GB internos este modelo. De ahí en fuera, ambos cuentan con sensor de huellas, cuerpo de cristal y el mismo tamaño de pantalla.

Huawei P10 Lite, precio y disponibilidad en México

Huawei P10 Lite Att Mexico Precio

Otra diferencia entre los P10 Lite y P9 Lite (2017) es el precio. Como ya mencionamos, el pequeño de la familia P10 es exclusivo, de momento, de AT&T a un precio por promoción de 5,499 pesos, ya que originalmente se oferta por 5,999 pesos, y está disponible en colores negro y dorado. El P9 Lite (2017) tiene un precio, en Telcel, de 4,999 pesos.

Es así como nos damos cuenta de que Huawei, a pesar de mantenerse en un estado de aparente silencio desde la presentación de sus estandartes hace ya varios meses, continúa apostando por el mercado mexicano.

En Xataka México | Huawei P10 y Huawei P10 Plus, precio y planes con Telcel | Huawei P10, precio y planes con AT&T México


Telmex es la empresa de telecomunicaciones que más quejas recibió entre abril y junio

$
0
0

Telm

Los servicios de telecomunicaciones en México siguen aumentando, con nuevas empresas que intentan competir por el mercado que muestra un crecimiento en los últimos años, un ejemplo son las 112 millones de líneas móviles que existen en el país.

El día de hoy apareció el Informe Estadístico Soy Usuario 2017 del Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde nos muestran los resultados en el lapso de abril a junio, meses en los que se presentaron 2 mil 819 inconformidades con los diferentes servicios.

La Ciudad de México es la entidad con el número más grande de quejas

Telmex es la compañía que más quejas recibió en ese periodo, con 932, de las cuales 191 fueron en telefonía fija, en la que cuentan con 11.9 millones de líneas, mientras las otras 687 son por problemas con su servicio de internet, entre un total de 8.9 millones.

El segundo lugar es para AT&T con 514, seguido por Movistar con 295, Megacable con 160, terminando con Totalplay con 158 quejas presentadas. De todas las inconformidades presentadas el IFT eliminó tres casos atendidos y 102 cancelados.

Los servicios de telefonía celular son los que más quejas presentaron con 1,096, mientras el segundo lugar es de los servicios de internet con 1,051 quejas. La principal falla que reportaron fue la del servicio de telefonía con 1,480 quejas, seguida por saldos y bonificaciones con 541 y portabilidad con 271.

Las ciudades con el mayor número de quejas son la Ciudad de México con el 25% del total de los reportes, seguida por el Estado de México con 20.8%, Jalisco con 7.6% y Veracruz con el 4.9%.

Lo más interesante del reporte es notar que el número de quejas es muy pequeño, en comparación a la cantidad de clientes por cada empresa, por lo que siempre será importante denunciar cualquier problema que se presente en nuestro servicio.

iPhone 8 y 8 Plus: precio, disponibilidad y cómo reservarlos en México

$
0
0

Iphone 8 Plus Precio Mexico

Apple presentó sus nuevos smartphones hace pocos días, pero mientras el iPhone X aún se hará esperar un poco más, los iPhone 8 y 8 Plus han comenzado a preparar su llegada al mercado. Siendo México uno de los primeros países en recibirlo, es necesario un pequeño resumen de las tiendas en donde se podrá adquirir.

Como siempre, las operadoras son las primeras en apuntarse para la distribución en México de los nuevos móviles de Apple, pero también importantes cadenas del país se suman a la lista. Vamos a conocer un poco sobre la distribución de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus en México.

Telcel

Iphone 8 Plus Mexico Telcel

El operador de Carlos Slim ha sido el primero en apuntarse a la fiesta de Apple, por supuesto. Telcel ha comenzo con la preventa de los iPhone 8 y 8 Plus y siguiendo con la información previamente compartida, los precios se mantienen.

El iPhone 8 comienza desde los 16,499 pesos para el modelo con 64 GB de memoria interna y se eleva hasta los 19,999 pesos para el modelo con 256 GB de almacenamiento. Por otro lado, el iPhone 8 Plus tiene precios de 18,999 y 22,499 pesos, respectivamente, para los modelos de 64 y 256 GB de memoria.

Ambos disponibles en colores negro, plata y dorado, y con opción de pago a meses sin intereses con tarjetas participantes o en Claro Shop. La preventa ya ha comenzado, y las entregas comenzarán una semana después, el 22 de septiembre.

ClaroShop

Iphone 8 Preventa Mexico Claroshop

Ya que hablamos de ClaroShop, la tienda en línea de Telmex también ha comenzado con la preventa. La tienda en línea de Slim mantiene los precios ya conocidos, con los mismos colores y capacidades de memoria que se promocionan en Telcel. La promoción es que se ofrecen diferentes opciones de pago, vía tarjeta de Sears o bien co cargo al recibo Telmex.

AT&T

Siendo otro de los grandes operadores en el país, AT&T tampoco puede faltar a la fiesta del nuevo iPhone. La preventa de AT&T se maneja de manera distinta pues no da a conocer los precios en prepago de los iPhone 8 y 8 Plus (aunque son de esperar los costos ya conocidos), pero sí en plan de renta.

Iphone 8 Plus Preventa Att Mexico

El operador celeste estadounidense anuncia precios desde 687 pesos mensuales por el iPhone 8 de 64 GB hasta 937 pesos por el modelo iPhone 8 Plus de 256 GB de almacenamiento. A estos costos se les debe sumar el precio del plan contratado y son por 24 meses. Para más detalles, será necesario acudir a un centro de atención.

Telefónica Movistar

El tercer operador más importante de México también ha comenzado con la preventa de los iPhone 8 y 8 Plus, pero lamentablemente de momento no se tienen muchos detalles. Telefónica Movistar ha comenzado con su campaña, pero únicamente comparte un formulario de registro, sin dar detalles de precio.

Iphone 8 Preventa Movistar Mexico

El operador español suele ser quien ofrece los precios más competitivos en el país así que estaremos pendientes de su próxima oferta cuando se haga pública.

Liverpool

Finalmente, tenemos a Liverpool. La cadena departamental también ha iniciado la preventa de los nuevos smartphones de Apple, pero con la diferencia de ofertar precios ligeramente superiores a los oficiales.

Es así como el iPhone 8 de 64 GB tiene un precio de 17,299 pesos mientras que el modelo de 256 GB asciende a 20,999 pesos. Por otro lado, el iPhone 8 Plus de 64 GB se asienta en los 19,599 pesos, mientras que el de mayor almacenamiento llega a los 23,499 pesos.

Iphone 8 Plus Precio Liverpool Mexico

Vale mucho la pena mencionar que estos móviles vienen bajo la marca de AT&T, aunque al realizar la compra se podrá desbloquear sin problemas, siguiendo la ley mexicana de telecomunicaciones. Finalmente, se ofrecen facilidades de pago como meses si intereses, pero siempre con tarjetas participantes.

Qué está pasando en México con AT&T, la banda B5 para LTE y los smartphones Xiaomi

$
0
0

Att Mexico Banda B5 Lte

La importación de móviles a nuestro país es un tema delicado pues dejando fuera todas las implicaciones de garantía, seguros y demás cosas, lo correspondiente a la compatibilidad con las redes celulares activas en México es otro tópico bastante importante de revisar antes de proceder.

Siendo los móviles Xiaomi algunos de los más deseados por la comunidad mexicana es lamentable que pocos sean compatibles con las redes LTE nacionales. Sin embargo, eso podría cambiar: diversos reportes de usuarios revelan que en algunas ciudades de México AT&T está ofreciendo su servicio LTE por medio de la banda B5.

AT&T y la banda LTE B5 de 850 Mhz

Diversos reportes han aparecido en foros y páginas de Facebook mencionando que el operador celeste norteamericano ha comenzado a habilitar la banda B5 para conexiones 4G, haciendo que móviles que no son compatibles con las bandas B2 y B4 para LTE activas en México, conecten a esta tecnología de navegación. Los ejemplos más comunes son los terminales de Xiaomi.

Xiaomi Lte Banda B5 Att

La información que hemos obtenido dice que las conexiones a la red se han logrado en diversas partes del país, Ciudad de México, Tampico, Michoacán y Oaxaca por ejemplo, y en algunos casos es esporádica mientras que en otros es permanente.

Mencionar que la banda B5, que funciona en la frecuencia de 850 Mhz, ya está presente y activa en México funcionando para tecnologías 2G y 3G; la novedad es su habilitación para la tecnología LTE. La información es escasa de momento y de carácter no oficial, es por eso que hemos contactado con AT&T México y no obtuvimos una postura oficial sobre el tema.

At T 4g Lte Banda B5 Mexico Velocidad 2 Pruebas de velocidad con la red LTE de la banda B5 de AT&T

Por otro lado, es medular dejar en claro que a pesar de que son numerosos los reportes y van aumentando, al final podría ser algo que no se implemente total y oficialmente. ¿Qué quiere decir esto? Que si bien al parecer AT&T está realizando pruebas actualmente, al final podría cancelar todo y regresar a la normalidad, solo con la banda B4 operando en LTE.

Una gran oportunidad

De confirmarse todo esto, sin duda representará una gran oportunidad no solo para Xiaomi sino para todos los fabricantes chinos de smartphones pues son numerosos los modelos que son compatibles con la banda B5 en lugar de las ya activas B2 y B4. Ojo, esta situación será aprovechada por los usuarios que se han aventurado a importar estos móviles, pero eso no es todo.

Xiaomi Logo

La verdadera oportunidad reside en que los fabricantes vuelquen sus esfuerzos en la distribución oficial de sus productos ya compatibles con al menos una red LTE en México y así expandir su alcance, a la vez que ofrecen mayor competencia en el país.

¿Quién no ha soñado con un OnePlus 5, Xiaomi Mi 6 o Meizu Pro 7 con distribución oficial en México? Quizás, solo quizás, eso podría estar cerca de ser realidad, aunque como resultado indirecto del gran trabajo que AT&T está haciendo en el territorio nacional.

¡Gracias a @skan02 y @marceloMiBro por facilitar las imágenes!

Imagen | IDET

Este podría ser el precio del Samsung Galaxy Note 8 en México

$
0
0

Samsung Galaxy Note 8 Precio Mexico

Apenas ayer les hablamos sobre la fecha en que el Galaxy Note 8 comenzará a venderse en México, 5 de octubre, y ahora ya tenemos el que podría ser su precio de venta oficial. Y sí, justo como especulamos hace un tiempo, no es nada económico.

Si bien los detalles alrededor de su precio se han mantenido en el más absoluto secretismo, un aparente error del sitio Telcel Condesa deja al descubierto un precio de 22,499 pesos por el phablet estrella de Samsung. Decimos error porque la página correspondiente a este dispositivo ha sido dada de baja, pero la caché fue nuestra heroína en esta ocasión.

Samsung Galaxy Note 8 Precio Mexico 22 499 Pesos

Ojo, este es un costo no confirmado, ya que hasta ahora no hay pronunciación oficial de la compañía surcoreana. Además, notar el detalle de que el terminal ofertado en el sitio es Dual-SIM, característica que por lo general no se ofrece en nuestro país por parte de los operadores.

Aún sin ser oficial, es un buen punto de partida para tener noción de lo que pueden ofrecer Telcel y AT&T, carriers que han comenzado con la preventa del terminal, en los próximos días.

Lo que es casi seguro es que el Galaxy Note 8 superará la barrera de los 20,000 pesos, de ser así ¿estarías dispuesto a pagar esta cantidad por un smartphone?

Los nuevos planes AT&T Consíguelo ofrecen hasta 80 GB de datos mensuales para navegación

$
0
0

At T Nuevos Planes Mexico

Cada cierto tiempo vemos grandes cambios en la oferta comercial de los principales carriers operando en México. Recientemente Telcel añadió Instagram y Snapchat a su consumo ilimitado de redes sociales, y más allá de esto no se esperaban cambios en el futuro cercano.

Sin embargo, AT&T sorprende con una nueva familia de planes que suben el listón en cuanto a cantidad de datos para navegación se refiere, por supuesto con su debido aumento de precio. En resumen, ahora podremos acceder hasta a 80 GB, mismos que de manera muy interesante se pueden compartir con familiares y amigos.

Así son los nuevos planes AT&T Consíguelo

Primero es importante dejar muy en claro que el nombre "Consíguelo" ya se había dejado escuchar antes como una modalidad que permite a los usuarios la facilidad de dividir el costo de cualquier smartphone entre los meses de plazo del plan. No obstante, ahora da el salto a nuevos planes.

En el sitio web de AT&T ahora aparecen los planes Consíguelo que se dividen en tres segmentos, Básico, Completo y Avanzado. Los dos primeros, que a su vez se componen de nueve planes (4 y 5, respectivamente), corresponden a los anteriores planes AT&T Con Todo, pero con ciertas mejoras en los servicios. Revisemos.

Planes Att Consiguelo Basico Mexico Planes AT&T Consíguelo Básico
Att Consiguelo Completo Mexico Planes AT&T Consíguelo Completo

Llamadas y SMS ilimitados en México y Estados Unidos, redes sociales (WhatsApp, Facebook, Messenger, Twitter, más Instagram, Uber y Snapchat dependiendo de la modalidad), más una generosa cantidad de datos son los servicios incluidos en estas modalidades. Nada desconocido hasta ahora.

Sin embargo, la novedad es el nuevo segmento que hace aparición, el Avanzado que parte desde 20 GB hasta 80 GB de datos para consumo, más los servicios antes mencionados. Por supuesto los precios van acorde a la cantidad de datos, yendo desde los 1,500 pesos hasta los 5,400 pesos mensuales.

Att Consiguelo Avanzado Mexico Planes AT&T Consíguelo Avanzado

Es así como AT&T se convierte en el operador que más datos ofrece en su oferta comercial, dejando muy atrás a Telefónica Movistar, anterior campeón del segmento.

Pero, eso no es todo, los datos se pueden compartir

En este punto nos preguntamos, ¿para qué una persona podría usar 80 GB al mes? AT&T responde: pues para compartir. De la mano de estos nuevos planes también llega la modalidad Compártelo que permite, como su nombre indica, compartir la bolsa de datos con hasta 9 dispositivos, ya sea propios o de amigos/familia.

Att Compartelo Mexico Modalidad AT&T Compártelo

Además, por cada dispositivo agregado al plan, se regala un GB adicional. Ojo, la modalidad Compártelo aplica en cualquier nivel de los planes Consíguelo, solo que obviamente es más lógico aplicarla en alguno del nivel Avanzado debido a la gran cantidad de datos que ofrecen.

AT&T Conecta, enfocado al entretenimiento

Por otro lado, AT&T también anuncia su nuevo servicio AT&T Conecta enfocado al entretenimiento. ¿De qué se trata esto? Sencillamente en la contratación de servicios adicionales con cargo a la factura, comenzado por YouTube Red, servicio del cual se ofrecen tres meses de prueba sin costo.

Por otro lado, para los fanáticos del básquetbol AT&T ofrece acceso a la aplicación oficial de la NBA desde donde podrán seguir partidos en directo y obtener estadísticas, análisis y noticias del deporte ráfaga.

Youtube Red Logo

Y bueno, quizás los planes con internet ilimitado aún no vuelven al mercado mexicano, pero de momento se tienen soluciones como esta. Bravo AT&T, ahora te toca tomar asiento y esperar por la respuesta de la competencia.

Imagen | CNN
Más información | AT&T

Mientras que AT&T va por Telcel en red 4G, Movistar se queda muy atrás

$
0
0

Wlan 2088667 1920

Hace algunos meses les contábamos que la inversión que AT&T ha hecho para acelerar su infraestructura 4G está dando resultados, dado el análisis de la consulta OpenSignal.

Ahora, un nuevo reporte de la misma firma, nos reafirma que AT&T cuenta con mejores velocidades descarga, pero que la cobertura sigue siendo territorio Slim.

El informe detalla AT&T alcanza velocidades promedio de 4G y 3G de 14.3 Mbps, que es más que que los 9.2 Mbps de Telcel y bastante superior que los 4.8 Mbps de Movistar. En materia de 4G, solo dos años le ha tomado a AT&T empatar las velocidades de descarga de Slim. Mientras que los usuarios de AT&T tienen una velocidad promedio LTE de 22.8 Mbps, los de Telcel descargan a 23.5 Mbps, lo que los coloca en un virtual empate. Mientras tanto, Movistar nuevamente se mantiene distante con un promedio de 14.5 Mbps.

Telecommunications 1693039 1920

¿Y la cobertura?

El análisis toma en cuenta la cobertura en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Mientras que las descargas son territorio AT&T, la disponibilidad del 4G es la especialidad de Slim. Pese a que todas las operadoras han reportado mejoras en su cobertura, Telcel se sitúa a la cabeza con una disponibilidad de 76.4%. Mientras tanto AT&T cuenta con una disponibilidad del 75%, y lejos nuevamente está Movistar con un 65.4 por ciento.

En cuanto a disponibilidad de 4G y 3G Telcel nuevamente se encuentra a la cabeza en CDMX y Monterrey, pero en Guadalajara las tres operadoras empataron.

Smartphone 2781457 1920

En resumen

La carrera de las telecomunicaciones continúa a un ritmo acelerado. Telcel ha renunciado a su puesto como líder indiscutible y AT&T avanza amenazadoramente. Mientras tanto, Movistar, al quedar rezagado, ha lanzado esquemas para contratación de datos celulares mucho más holgados y libres que los de la competencia, en un intento por ser el más atractivo para los usuarios.

Toda la información del reporte es recolectada de los smartphones de más de 111 mil usuarios que cuentan con alguna aplicación de OpenSignal. La empresa deja en claro que los datos recabados corresponden al periodo de junio a agosto, por lo que se incluye la situación de las redes tras los sismos del 19 de septiembre, lo cual tendrá impacto en las siguientes cifras.

Más información | OpenSignal

Axtel en crisis: deuda millonaria podría ocasionar su venta, AT&T suena como posible comprador

$
0
0

Axtel Logo Mexico

A pesar de la promesa hecha en meses pasados sobre ser el primer proveedor nacional de cuádruple play en México, el futuro de Axtel en el país parece ser muy incierto. Expansión reporta que Axtel podría estar buscando un comprador y así subsanar su millonaria deuda.

Fue en junio cuando Axtel reportó una deuda por más de 19 mil millones de pesos. Con el paso de los meses ha intentado de numerosas maneras de salir a flote, con la venta de activos como sus torres de comunicaciones inalámbricas, por ejemplo. Sin embargo, sus planes no han funcionado.

Entonces, el reporte dice que la compañía habría contratado analistas para la planeación de nuevas estrategias comerciales, de las cuales resalta su posible venta.

AT&T al rescate

Axtel Mexico Deuda

Con la situación como está, los analistas han comenzado a hacer sus apuestas y señalan a AT&T como posible comprador. De acuerdo con los comentarios, la tecnología de fibra óptica y la base de usuarios de Axtel serían los principales factores que impulsarían al operador estadounidense celeste a concretar la transacción.

Es importante menciona que a pesar de su gran deuda, que en un año superó 600% su flujo de ingresos operativos, la venta de Axtel es posible. Por supuesto, esto implica que su precio de adquisición sería mucho más bajo a una situación idónea, lo cual podría no ser del agrado de los accionistas.

Si a eso sumamos la baja en sus acciones, como resultado de los rumores de venta, asentándose en 4.83 pesos la mañana de este lunes, la situación de la firma no es muy prometedora. Aún así, en una situación hipotética en la que AT&T se haga con la compañía, marcará un antes y un después en el mercado mexicano de telecomunicaciones, impulsando aún más el ya exitoso camino del operador norteamericano.


AT&T continúa con paso fuerte en México: aumenta 29% su base de usuarios, ingresos también a la alza

$
0
0

At T Logo 3

Los esfuerzos de AT&T en su avance por el mercado mexicano son muy notables. En tan solo tres años ha conseguido posicionarse muy de cerca a Telcel en cuanto a cobertura e incluso superando a la firma de Slim en velocidades de navegación, esto de acuerdo a un reciente reporte.

Ahora, con el reporte de resultados financieros y operativos correspondiente al tercer trimestre del año, nos damos cuenta de lo bien que le ha ido al operador celeste norteamericano. Todo el esfuerzo ha valido la pena.

Más usuarios, más ingresos, pero también mayores gastos

Vamos directo a los números. AT&T sumó 714,000 suscriptores entre los meses de julio, agosto y septiembre de este año. Esto representa un aumento de 29% respecto al mismo período del año pasado y ahora su base consta de 13.8 millones de usuarios. En resumen, en el trancurso de 2017 ha sumado más de 1.8 millones de adiciones netas de usuarios.

Att Redes Sociales Ilimitadas

Por otro lado, sus ingresos aumentaron 26.5%, alcanzando 736 millones de dolares. Esta cifra representa un gran salto desde los 582 millones de dólares reportados en el mismo período del año pasado. Esto deriva, por supuesto, del incremento de suscriptores.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. También se reporta un aumento en los gastos operativos del mercado local, lo cual significa un flujo operativo negativo de 126 millones de dólares el tercer trimestre de 2017. Esto es, un aumento de 88% como resultado del despliegue de su red 4G.

Esto es bueno para los usuarios, pues ahora la cobertura alcanza a 90 millones de suscriptores del operador. No obstante, la firma debe hallar una manera de contrarrestar esta pérdida, lo más seguro mediante más ofertas comerciales atractivas, como los nuevos planes que ofrecen hasta 80 GB de internet.

Ya veremos cómo le va al carrier de frente a los últimos tres meses del año, por lo general asociados a grandes ventas y ganancias.

Imagen | Forbes
En Xataka México | Qué está pasando en México con AT&T, la banda B5 para LTE y los smartphones Xiaomi

Las telecomunicaciones en México siguen creciendo: mayor número de líneas, mayores ingresos, pero menores precios

$
0
0

Telecomunicaciones Mexico Precio

Ya ha quedado demostrado que el mercado mexicano de las telecomunicaciones en muy volátil, con grandes cambios, tanto de comerciales como de resultados, cada cierto tiempo. Ahora, con el cierre del tercer trimestre del año, esto queda demostrado nuevamente.

The CIU trae los resultados obtenidos obtenidos en los meses julio, agosto y septiembre, revelando cambios que sorprenden a pesar de la adversidad de la situación. Lo que es importante de mencionar es que se prevé que esto cambios se mantengan de cara al cierre del año.

Mayores ingresos gracias a mayores suscriptores

El reporte dice que en el tercer trimestre del año se observó el mayor dinamismo en la industria en más de año y medio con un crecimiento de 6.4%. Esta cifra se traduce en 64,457 millones de pesos, una importante recuperación de ingresos respecto a períodos anteriores, y es resultado directo de un mayor número de suscriptores.

Telecomunicaciones Mexico

Además, la estabilización de precios y el mayor consumo de datos para navegación y de servicios de valor agregado por parte de la mencionada base de usuarios más amplia, ha ayudado a este gran crecimiento, el segundo que ronda el 6% en el año.

Los tres principales operadores del país reportan ingresos superiores respecto al mismo período del año pasado.

Diseccionando los números por operador, The CIU revela que Telcel contabilizó ingresos por 43,976 millones de pesos, 2.5% más que en el mismo período del año pasado. Por su parte, AT&T alcanzó ingresos por 13,208 millones de pesos, mismos que representan un crecimiento de 21.2% respecto a 2016. Finalmente, los ingresos de Telefónica Movistar fueron por 7,049 millones de pesos, equivalentes a un crecimiento de 6.7%, respecto al tercer trimestre de 2016.

Pasando al temas de las líneas telefónicas, en el período se contabilizaron 113.1 millones de líneas móviles, cifra que representa un crecimiento de 2.4% anual. De este gran total, 73.3 millones pertenecen a Telcel (pequeño crecimiento de 0.8%), 24.5 millones de Telefónica Movistar (5.4% menos que el año pasado), y 13.8 millones a AT&T, operador que lidera el crecimiento con un asombroso 28.8% year-over-year.

Lineas Moviles Mexico

Por su parte, los operadores móviles virtuales han logrado alcanzar una cuota de mercado de 1.5% del total de líneas móviles activas en el país; esto representa un 1.29% del total. Telcel continúa siendo el dominante indiscutible con 64.8% del total de líneas, seguido muy detrás por Telefónica Movistar con 21.7% y AT&T con 12.2%.

Finalmente en el tema de precios, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el INEGI, revela una disminución de costos de 2.2% respecto al mismo período del año anterior. La estabilización de precio, según la firma consultora, se debe principalmente a la reducción del tiempo de vigencia de las recargas y la limitación de los datos para navegación solo en redes sociales.

Mercado Movil Mexico 3t2017 Reduccion Precios

Aún así, hay un mayor consumo de servicios. Los datos lideran la tabla con un crecimiento de 63%, y sorprendentemente le siguen los mensajes de texto con un crecimiento de 20%. El consumo de voz asciende 18% gracias al consumo ilimitado que la mayoría de ofertas comerciales ofrecen.

Y el año aún no termina

Como siempre mencionamos en estos casos, los números hablan por si mismos. El mercado móvil mexicano es altamente cambiante y es seguro que de nuevo veremos asombrosos números y resultados en los próximos meses, de cara al cierre del año.

Históricamente, el último trimestre del año (octubre, noviembre, diciembre) siempre da muy buenos como respuesta directa de la gran oferta comercial que se pone a disposición de los usuarios. Así que, ya veremos qué tal se comporta el mercado en estos meses.

Más información | The CIU

Epic Ticket, AT&T quiere convertir la compra de boletos para conciertos en toda una experiencia

$
0
0

Epic Ticket Att

AT&T ha lanzado en México la aplicación Epic Ticket con la que buscan que el asistir a conciertos y comprar boletos se convierta en toda una experiencia. Todo gracias a que ofrecerán beneficios únicos a los usuarios de la App, como son desde la entrada gratis a estacionamientos, objetos autografiados, encuentros con artistas y otras promociones exclusivas.

Si bien los usuarios podrán comprar boletos de forma tradicional, la aplicación estará enfocada a ofrecer otros beneficios en el proceso de compra, como boletos de primera fila. Y todo lo lograrán gracias a que AT&T se ha aliado con Ocesa para gestionar todo este proceso.

Epic Ticket, buscará crear un momento a nivel épico para quienes deseen asistir a un concierto

Para Jesús Cansino, director de Marketing de AT&T, la aplicación Epic Ticket dará ese valor agregado que muchos buscan. Más allá de si son o no usuarios de AT&T.

Para AT&T, generar valor es ofrecer experiencias diferenciadoras e innovadoras para la gente: todo esto se resume en Epic Ticket. Usar la tecnología para conectarnos con lo que más nos gusta, es un elemento esencia de nuestro ADN. Por ello, estamos contentos de aliarnos con OCESA para ofrecerle experiencias únicas a los fanáticos de la música.

Epic Ticket

Si bien la aplicación podrá utilizarse en cualquier dispositivo iOS y Android, y sin importar si eres o no usuario de AT&T; la compañía ha dicho que ofrecerá promociones y beneficios exclusivos a sus usuarios. Para participar, lo único que se debe hacer es descargar la aplicación en Epic Ticket, crear una cuenta, seleccionar el o los eventos activos a los que se quiera asistir y el combo de beneficios que desean obtener.

Es importante mencionar que los beneficios que se otorgarán serán únicos por cada evento por lo que el usuario deberá estar atento a los nuevos anuncios para no perderse promociones exclusivas. Y para su lanzamiento los primeros eventos que gestionará son: El Corona Capital y el Vive Latino.

Para AT&T, el lanzamiento de esta aplicación que forma parte de su línea de productos de entretenimiento AT&T Conecta podría no solo beneficiar a los usuarios, si no también otorgarle a la compañía el posicionamiento de marca que necesita para seguir creciendo en el país.

Más información | Epic Ticket

Telcel volverá a cobrar tarifa de interconexión en México, IFT da el visto bueno

$
0
0

Telecomunicaciones Mexico

Desde hace un par de semanas sabemos que el IFT tomaría una decisión absoluta sobre volver al cobro de interconexión por parte de Telcel, y la polémica no se hizo esperar. El tiempo pasó y ya tenemos veredicto y no es para nada alentador. Bueno, para el operador de Slim sí.

Se acaba la Taifa Cero, Telcel volverá a cobrar tarifa de interconexión a AT&T y Movistar en México, así lo ha aprobado el Instituto Federal de Telecomunicaciones. El nuevo decreto comenzará a estar vigente desde el primer minuto del 1° de enero de 2018. Entonces, quedan poco menos de dos meses para que la competencia pueda hacer los ajustes pertinentes en sus ofertas comerciales.

¿Esto qué significa? Varias cosas. Primero debemos dejar en claro qué es la tarifa de interconexión. AT&T y Telefónica deberán pagar a Telcel por hacer uso de su infraestructura, el cobro será de 0.028562 pesos por minuto y para los mensajes de texto será de 0.007269 pesos. Por otro lado, servicios de originación del Servicio Local en usuarios fijos tendrá un costo de 0.003092 pesos por minuto y los servicios de tránsito 0.003809 pesos.

Telcel Logo Globo

Con esto en claro, pasamos a las consecuencias. AT&T, Telefónica, y en general cualquier operador, debe pagar por hacer uso de la infraestructura de otro competidor, ya sea para una llamada, mensaje u otro servicio. Este es el cobro por interconexión.

Sin embargo, con la Reforma de Telecomunicaciones, se implementó la Tarifa Cero de Interconexión debido a que Telcel es considerado agente preponderante, por lo cual no podía cobrar dicha tarifa a sus competidores. No obstante, ahora el IFT da por terminado dicho decreto de 2014 y Telcel volverá a cobrar.

Según el IFT, el cobro permitirá a la empresa de Slim recuperar costos operativos, motivo por el cual el amparo fue impuesto ante la Suprema Corte, pero también permitirá la competencia al ser de las tarifas más bajas a nivel mundial.

¿Adiós a las llamadas ilimitadas?

Telcel Promocion Doble Amigo Kit

Especulando, las consecuencias en el mercado mexicano podrían ser muy grandes, o tal vez no. Lo primero que se asume es que al haber un cobro por minuto de interconexión, la competencia podría recurrir a eliminar las llamadas ilimitadas en su oferta comercial, reduciendo así el posible gasto por uso de infraestructura de Slim.

Quizás esto no llegue a suceder, pero es una posibilidad demasiado latente.

Por el lado contrario, los precios de los planes podrían aumentar para subsanar el mayor gasto por uso de infraestructura. Finalmente, la situación podría permanecer sin cambios, pero esto representaría un mayor gasto para los competidores de Telcel, lo cual no es una opción muy benéfica, económicamente hablando.

Estos son los nuevos smartphones de ZTE que llegan a México de la mano de AT&T

$
0
0

Smartphones Zte Att Mexico

ZTE ha tenido unos meses bastante intensos con numerosos lanzamientos en México. Primero trajo a nuestro país dos integrantes de la familia Blade V8: los V8 y V8 SE, y poco después nos enteramos de la llegada de otro integrante, el V8 Mini, smartphone que hasta ahora es el más económico con doble cámara en el mercado nacional.

Pues bien, siguiendo con estos lanzamientos, el martes por la mañana la compañía llevó a cabo la presentación de otros terminales que llegan a engrosar el catálogo de AT&T.

ZTE y AT&T, una alianza que apenas comienza

En total fueron cuatro smartphones los que se presentaron: Blade A321, Blade A521, Blade A6 y V8 Mini. Sí, se introdujo oficialmente en sociedad este móvil, a pesar de que su venta comenzó hace poco más de un par de meses.

Zte Blade A321 Att

Los dos primeros están enfocadas a la gama de entrada del mercado. Son smartphones con pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, chipset Snapdragon de 8 núcleos, 1 GB de RAM, 8 GB de memoria interna, expandible vía microSD hasta 128 GB, Android Nougat, y conectividad 4G LTE. La diferencia fundamental entre ambos está en el diseño, el más pequeño de plástico y el mayor de cristal.

Además, el A321 tiene cámaras de 8 y 5 megapixeles, mientras que el A521 se va hasta los 13 megapixeles traseros y 8 megapixeles con flash frontal.

Zte Blade A6 Att Mexico

Inmediatamente después tenemos el Blade A6, smartphone cuya principal característica es su enorme batería de 5,000 mAh. Además de esto, tiene una pantalla 720p de 5.2 pulgadas, chipset Snapdragon de 8 núcleos, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno, Android Nougat, cuerpo metálico, y sensor de huellas trasero.

Sus cámaras son de 13 megapixeles en la parte trasera y 8 megapixeles en el frontal. Además, es posible compartir la carga de su batería con otros dispositivos mediante un cable USB On-The-Go.

Zte Blade V8 Mini Att Mexico

Finalmente, tenemos el Blade V8 Mini. Se trata de un móvil con pantalla de 5 pulgadas y resolución HD, chipset Snapdragon 435, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna, expandible vía microSD hasta 128 GB, Android Nougat, cuerpo metálico y sensor de huellas trasero.

Sus cámaras son de 13 + 2 megapixeles en la parte trasera, con las cuales se logran tomas con efecto bokeh, entre otras cosas, y 8 megapixeles en el frontal.

Nuevos smartphones de ZTE en AT&T México, precio y disponibilidad

Zte Blade V8 Mini Att Mexico 2

Los Blade V8 Mini y A521 ya están disponibles. El primero por 4,189 pesos y el segundo por 2,479 pesos. Los otros dos estarán disponibles en el transcurso de las próximas semanas, el A321 por 1,999 pesos y el A6 por 3,599 pesos, justo a tiempo para el Buen Fin 2017 y compras navideñas.

Es así como ZTE continúa con su estrategia de crear confianza en los usuarios antes de dar el salto a traer terminales de más alta gama como los Nubia y Axon, smartphones que llegarán en algún punto de 2018, según comentarios de directivos de la compañía.

ZTE se quiere poner serio, pero le llevará un poco más de tiempo. Ojalá que la espera valga la pena.

En Xataka México | Axon M, el primer smartphone plegable y con doble pantalla del mundo llega de la mano de ZTE

Viewing all 228 articles
Browse latest View live