Quantcast
Channel: Magazine - att
Viewing all 226 articles
Browse latest View live

¿Cuál es la mejor red 4G LTE en México?

$
0
0
4g Lte

Lo hemos dicho en repetidas ocasiones, el mercado de las telecomunicaciones en México ha sufrido drásticos cambios en los últimos años. Entre todos estos cambios hay que destacar la llegada de las redes 4G LTE al país, ahora mismo ofrecidas por los tres operadores locales más importantes.

Pero de los tres ¿cuál es el que tiene una mejor oferta en este tipo de conexión? Trataremos de responder esa pregunta gracias a un enorme análisis que ha realizado OpenSignal, empresa de referencia dentro del mercado de las telecomunicaciones.

El panorama de las redes 4G LTE según OpenSignal

Creemos que el dato más importante para comprar la oferta 4G LTE de los tres operadores es la cobertura. OpenSignal tiene un método bastante particular para medir el dato, éste se basa en el porcentaje de tiempo que un usuario puede captar la señal 4G LTE de un operador en particular.

OpenSignal concluyó que Telcel es el operador con mejor cobertura, ya que durante las pruebas los usuarios pudieron conectarse un 64.7% de veces a su red. AT&T ocupa el segundo lugar con 62.2%, y Movistar con el 56.2% queda en tercero.

Image

El segundo dato importante del análisis es la velocidad de la red, afortunadamente en este parámetro los tres operadores tiene una oferta bastante similar, con una velocidad promedio de 10 Mbps. Pese a ello, esta velocidad está por debajo del promedio mundial, que ronda en los 13.5 Mbps.

También se aprovechan estas pruebas para verificar cuál es la velocidad promedio de las redes 3G de cada operador. Aquí los resultados son diferentes: AT&T lleva la delantera con 4.25 Mbps de velocidad promedio, Telcel queda en segundo lugar con 3.77 Mbps y Movistar queda en último con 2.79 Mbps.

El último dato que compara OpenSignal es la latencia en las redes 4G LTE, que no es más que la medida del retraso que tienen los datos cuando viajan de un punto a otro. De los tres el operador que menos latencia tiene es Telcel, sólo 61,77 milisegundos, le sigue AT&T con 74.88 milisegundos y en último lugar queda Movistar con 129.91 milisegundos.

Cada operador tiene una amplia y competitiva oferta comercial, tanto en los clásicos sistemas de prepago como en planes de renta. De hecho, hemos realizado comparaciones en las que observamos que los tres tienen beneficios parecidos en cada una de las ofertas. Sin embargo, con este análisis de OpenSignal vemos que en torno a las redes 4G LTE, los tres operadores tienen claras diferencias.

9k

Telcel, que ahora mismo sigue con el 70% de participación en el mercado, es el que mejor cobertura de su red 4G LTE ofrece; AT&T, el gigante americano que llegó al país con la compra de Iusacell y Nextel, es el que mejor velocidad tiene sobre su red 4G LTE; Movistar queda relegado en todos los apartados, aún cuando fue uno de los primeros en desplegar este tipo de redes en el país.

Más información | OpenSignal.
Imagen | Kārlis Dambrāns | District Chronicles


Llegó el día, Iusacell y Nextel dejan de existir; bienvenido AT&T México

$
0
0
Att Mexico

Pues al final no fue tanto tiempo, es más, me atrevo a decir que han hecho la cosas de forma rápida y eficiente. AT&T ahora sí ya está en México, ¿cómo? ¿Qué no habían llegado ya? Pues sí y no, en agosto del año pasado, después de varias noticias y movimientos, anunciaba su llegada al país con una oferta comercial tibia, y todo operado a través de Iusacell y Nextel, pero nos aclaraban que esta era una primera etapa y que hacia finales de 2016 todo sería AT&T, y pues no, al final sólo fueron cuatro meses de 2016, porque AT&T está anunciando su despliegue oficial en el país.

Muchos ya habrán visto como en sus teléfonos el 'alpha tag' ha cambiado a AT&T, el 'alpha tag' es el símbolo que aparece en nuestros equipos y que nos indica quien nos está proporcionado el servicio, esto significa que si en nuestro equipo aparece este símbolo, ya tenemos acceso a la nueva red 4G LTE de la compañía.

Los cambios continúan

Además del 'alpha tag', el operador está informando que su red 4G LTE ya está disponible para 45 millones de personas en 42 ciudades de la República, que sumado a su participación en Estados Unidos, estamos hablando de 137 millones de personas entre ambos países, cifra que crecerá en los próximos meses como parte del ambicioso objetivo que tiene la compañía hacia 2018.

Otro punto importante, es que estos cambios han matado finalmente a las marcas Iusacell y Nextel, ahora todo es AT&T, desde las tiendas, la atención, los contratos, todo, las viejas marcas han desaparecido como parte de la estrategia de la compañía. Entre esos cambios, ahora veremos que los perfiles en Twitter han cambiado, Iusacell 24/7 ahora es @ATTMxAyuda, Iusacell ahora es @ATTMx y Nextel ha cambiado a @CambiATTMx.

Estos cambios incluyen una nueva campaña de publicidad que lleva por nombre "Movilizando tu mundo", la primera campaña totalmente AT&T, donde se enfocan en anunciar su llegada y preparar el camino para el futuro, donde vemos un nuevo tono en comparación a lo que habíamos visto desde agosto de 2015, una nueva imagen, aunque conservan el viejo logo y aún no adoptan la versión con letras minúsculas. Éste es el vídeo que empezará a circular por todos lados.

Ya tenemos tienda online de AT&T México

Adicional a estos cambios, el operador acaba de lanzar su propia tienda en línea, donde podremos adquirir equipos incluidos en su portafolio de productos, aquí contamos con la ventaja de que podremos adquirirlos a meses sin intereses con tarjetas participantes, además de que podemos activar el paquete que más se adapte a nuestras necesidades.

Tienda Att Mexico

En esta tienda también tendremos acceso a preventas, promociones especiales, así como lanzamientos y la facilidad de adquirir en línea cualquier equipo disponible. Por el momento, la tienda sólo cuenta con cobertura en la Ciudad de México, Pachuca, Toluca y Metepec, pero se espera que vayan sumando ciudades en los próximos meses.

Con esto ahora si podemos decir que AT&T ha llegado a nuestro país, lo que significa una nueva opción para quienes buscan servicios móviles de telecomunicación, además de que esta llegada significa un importante movimiento en el mercado, ya que la competencia se pone más interesante.

iPhone SE, precio y disponibilidad con AT&T

$
0
0
Precio del iPhone SE en México con AT&T

Será el próximo viernes cuando el nuevo iPhone SE de Apple comenzará con su andadura oficial en nuestro país. Sin embargo, tanto en las tiendas oficiales de Apple, como algunos operadores y tiendas externas, los preparativos para este importante evento ya han comenzado.

Si bien anteriormente comentamos los precios que el pequeño gigante de Apple tendrá con Movistar, ahora toca analizar brevemente la propuesta de AT&T, el gigante celeste proveniente de Estados Unidos que desde hace algunos meses se ha puesto al tú por tú con los grandes operadores que brindan servicios de telefonía en suelo mexicnao.

iPhone SE en México con los planes de renta de AT&T

De momento es muy escasa la información que la página de pre-registro de AT&T México brinda. Solo podemos confirmar la disponibilidad del iPhone SE, tanto en versión de 16 como 64 GB de almacenamiento interno, en los planes AT&T Unidos con Todo:

  • iPhone SE de 16 GB - Sin pago inicial en Plan AT&T Unidos con Todo 999 (999 pesos al mes)
  • iPhone SE de 64 GB - Sin pago inicial en Plan AT&T Unidos con Todo 1,199 (1,199 pesos al mes)

Lo más seguro es que pasado el 18 de abril se libere más información sobre los demás planes de renta que la operadora ofrece, así como los precios en prepago que tendrá este smartphone de Apple. Por otro lado, lo que sí podemos confirmar es que el iPhone SE estará disponible en los cuatro colores oficiales: plata, gris espacial, dorado y oro rosa.

Actualización: Hemos conseguido en exclusiva los precios que tendrá el iPhone SE en los planes AT&T Unidos con Todo, y son los siguientes:

iPhone SE de 16 GB

Unidos con Todo 189

Unidos con Todo 279

Unidos con Todo 369

Unidos con Todo 439

Unidos con Todo 499

Unidos con Todo 539

Unidos con Todo 699

Unidos con Todo 999

Unidos con Todo 1199

Unidos con Todo 1399

12 meses

7,799 pesos

7,599 pesos

7,499 pesos

7,299 pesos

7,199 pesos

7,099 pesos

6,799 pesos

6,199 pesos

5,799 pesos

5,399 pesos

18 meses

7,599 pesos

7,399 pesos

7,099 pesos

5,899 pesos

5,599 pesos

5,399 pesos

3,999 pesos

2,999 pesos

2,099 pesos

1,199 pesos

24 meses

7,176 pesos

6,696 pesos

5,496 pesos

4,296 pesos

3,576 pesos

3,096 pesos

699 pesos

Incluido

Incluido

Incluido

iPhone SE de 64 GB

Unidos con Todo 189

Unidos con Todo 279

Unidos con Todo 369

Unidos con Todo 439

Unidos con Todo 499

Unidos con Todo 539

Unidos con Todo 699

Unidos con Todo 999

Unidos con Todo 1199

Unidos con Todo 1399

12 meses

8,899 pesos

8,699 pesos

8,499 pesos

8,399 pesos

8,299 pesos

8,199 pesos

7,799 pesos

6,999 pesos

6,799 pesos

6,499 pesos

18 meses

8,699 pesos

8,399 pesos

8,099 pesos

6,999 pesos

6,699 pesos

6,299 pesos

4,999 pesos

3,999 pesos

3,199 pesos

2,199 pesos

24 meses

8,376 pesos

7,896 pesos

6,456 pesos

5,496 pesos

4,776 pesos

4,296 pesos

3,096 pesos

499 pesos

Incluido

Incluido

De acuerdo con nuestra fuente, esta información se dará a conocer de manera oficial el próximo viernes 15 de abril en aras de que durante el fin de semana se lleve a cabo el mayor número de ventas posible y comenzar las entregas el lunes 18.

¡Gracias por la información!

Más información | AT&T México
En Xataka México | iPhone SE, precio y disponibilidad con Movistar

Encuentra el plan celular perfecto para ti con WhistleOut

$
0
0
Whistleout Compara Planes Mexico

Muy atrás han quedado los tiempos cuando el mercado mexicano de las telecomunicaciones era dominado por un único competidor. Con la reciente llegada de otras atractivas ofertas, las telecomunicaciones en México son más rentables que nunca y ofrecen a los usuarios múltiples opciones de dónde elegir, tanto en los segmentos de prepago como pospago.

Esta creciente oferta comercial ha hecho que los hábitos de consumo de los mexicanos evolucionen de manera asombrosa. Sin embargo, con el gran abanico de posibilidades que se presentan es fácil abrumarse y, en muchas ocasiones, confundirse, haciendo que la sencilla tarea de elegir un plan tarifario a nuestra medida se complique.

WhistleOut, más que una herramienta

A pesar de que existen sitios web que recopilan la información de planes y paquetes de telefonía celular, en muchas ocasiones no es suficiente para los usuarios quienes buscan, más que información, una guía que los aconseje al momento de elegir. Es en estos casos que la aparición de soluciones como WhistleOut es más que bienvenida.

WhistleOut es, como ya vimos en el video, una guía que reúne toda la oferta comercial de telefonía celular de un país determinado, y a que además ofrece un buscador inteligente que nos ayuda a elegir lo mejor de acuerdo a nuestras necesidades. Con presencia en más de seis países y la información de más de 130 operadores de todo el mundo, WhistleOut es más que una herramienta, una solución.

Whistleout Compara Planes

En cuanto al buscador, es de lo más sencillo de utilizar. Basta con elegir un smartphone, colocar la cantidad deseada de internet, minutos, SMS, así como la red de preferencia, y automáticamente mostrará los resultados de todos los planes disponibles con el smartphone elegido, así como precios, plazo forzoso, entre otros detalles.

En caso de no necesitar un smartphone, puedes omitir esa parte y solo elegir servicios, igualmente el buscador arrojará los resultados de la consulta. De hecho, en esta modalidad las opciones se diversifican ya que se presentan más opciones de operadores: Virgin Mobile, Weex, Aló, Qbo Cel, Cierto y Maz Tiempo, aparte de los ya conocidos Telcel, AT&T, Movistar y Unefon.

Si quieres un plan de renta, pero aún no sabes cuál, no te compliques más, consulta WhistleOut.

Más información | WhistleOut
En Xataka México | Comparamos la oferta de planes ilimitados de AT&T, Movistar y Telcel

¿Las marcaciones gratuitas son verdaderamente gratuitas con las operadoras en México?

$
0
0
01 800 Mexico

Es curioso como desde hace varios años los famosos números '01-800' ha sido catalogados como números gratuitos, los cuales sirven para tener acceso a servicios y contacto con algunas compañías de forma nacional sin que la llamada nos cueste, ya que se trata de un servicio que provee la misma compañía y el costo corre a cargo de ella, por ello muchas de estas marcaciones se pueden realizar desde teléfonos públicos e inclusive desde celulares sin saldo, bueno, esto último era posible hace unos meses, porque ahora la historia es distinta.

Como sabemos, la competencia dentro del mercado de telecomunicaciones ha provocado que tengamos nuevos servicios, tarifas, planes y opciones en general, pero el que más ha llamado la atención es la incorporación de los llamados servicios ilimitados, que están disponibles prácticamente en todas las operadoras para llamadas y mensajes SMS, los cuales no son totalmente ilimitados, ya que han empezado a cobrar por llamadas a "marcaciones gratuitas".

Marcaciones especiales con costo adicional en servicios "ilimitados"

Con la llegada de los servicios ilimitados, las operadoras han tenido que ajustar algunas características en sus tarifas, tal es el caso de las marcaciones especiales, en las cuales se encuentran los números gratuitos 01-800, las marcaciones cortas como el *86, así como los servicios de terceros como los mensajes de dos vías, marcaciones para juegos, noticias y los números 01-900.

En todos estos casos, a excepción de los 01-800, se han cobrado cuando la llamada se hace desde un celular, pero ahora esta marcación gratuita entra en la categoría de marcación especial y tendrá costo adicional si el usuario tiene su línea bajo un servicio ilimitado, ya sea en prepago o pospago libre o controlado.

Esto entró en vigor de forma discreta y sin previo anuncio desde el pasado 24 de marzo, lo curioso es que sólo aplica en Telcel y AT&T, porque Movistar sigue admitiendo los 01-800 como gratuitos pero únicamente en planes de renta, porque en prepago también se ha habilitado el cobro adicional. Por otro lado, hay que destacar que algunas marcaciones quedan exentas de este cobro al tratarse de marcaciones de emergencia, mismas que siguen estando disponibles desde cualquier línea sin necesidad de tener saldo disponible.

Marcación de emergencia

Servicio

060

Policia Local

061

Policia Judicial Estatal de la Ciudad de México

065

Cruz Roja

066

Sistema Nacional de Atención de Emergencias de la Ciudadanía

068

Bomberos

074

Caminos y Puentes Federales

078

Centro de Información Turística México

080

Seguridad y Emergencia

088

Servicio de Seguridad Pública Federal

089

Servicio Nacional de Denuncia Ciudadana

Un punto interesante, es que seguimos a la espera de la incorporación de la nueva marcación de emergencia 911, misma que fue anunciada con bombo y platillo en noviembre del año pasado, pero que hasta este momento sigue sin estar habilitada.

Así que si estamos en un plan de renta con servicio ilimitado y queremos marcar un 01-800, ésta llamada se nos cobrará por minuto, a la tarifa actual del plan, y aparecerá como llamada adicional en nuestra factura, mientras que para el caso de prepago, sólo podremos llamar a estos números siempre y cuando tengamos saldo disponible, ya que también aplicará cobro por minuto de acuerdo a la tarifa que tengamos habilitada.

Error en la red de AT&T retrasa dos horas a usuarios de todo el país

$
0
0

At T Mexico Problemas Huso Horario

Millones de usuarios bajo la red de AT&T México tuvieron una mañana fuera de lo común, pues debido a un error en los servidores de la operadora todos los smartphones cuya configuración de hora y fecha está sincronizada con la red, amanecieron bajo el horario de Tijuana.

Esto no tendría mayor repercusión de no ser porque en Tijuana se maneja el huso horario del Pacífico, es decir dos horas menos que el resto del país, lo cual ocasionó que quienes dependen de la alarma de su móvil se despertaran dos horas tarde, incumpliendo sus compromisos laborales.

Este error se debió a que durante la madrugada AT&T actualizó su sistema para modificar el ID de carrier, esto es ya no más Unefon, Iusacell y Nextel, todas las líneas telefónicas se unificarían bajo el nombre de AT&T. Sí, un gran paso para la operadora en territorio mexicano, pero que lamentablemente no salió del todo bien, ya que el proceso se realizó bajo la configuración de red de Tijuana.

Los usuarios de AT&T del país estaban bajo el huso horario del Pacífico, dos horas menos que en CDMX

Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar, pero desde la cuenta oficial de Twitter de la operadora mencionan que el problema ya ha sido resuelto desde las 8:05am. Únicamente es cuestión de activar y desactivar el modo avión durante unos segundos para que la red se restablezca y vuelva a mostrar la hora correcta. En caso de que esto no funcione, pueden desactivar la configuración automática de hora y realizar la corrección de hora manualmente.

Sin duda una situación muy fuera de lo común y que, a menos que la memoria nos falle, nunca se había presentado en nuestro país. La parte positiva es que el operador celeste refuerza su presencia en territorio nacional y ahora todas las redes con las que se hizo han quedado unificadas bajo un solo nombre.

Imagen | Flickr
En Xataka México | Llegó el día, Iusacell y Nextel dejan de existir; bienvenido AT&T México

Las tablets llegan a AT&T quien sigue ampliando su catálogo de productos en México

$
0
0

At T Tablets

AT&T sigue adelante con sus planes de ampliación en nuestro país, donde desde hace varios meses entraron con sus primeras ofertas comerciales, pero con el tiempo las han modificado hasta ser más competitivos, además de que como lo adelantaban, las marcas Iusacell y Nextel han desaparecido para dar paso completamente a AT&T como operador móvil en el país.

Con esta llegada, el operador lanzó hace unas semanas su tienda en línea, desde donde podemos comprar parte de sus dispositivos, pero también conocer parte de su catálogo de productos, el cual acaba de recibir un nuevo impulso ya que por primera vez está presentando tablets.

Sólo tres tablets, pero es sólo el inicio

Ocurre algo curioso con el mercado de la tablets en México, ya que cada vez que alguien desea comprar una, la primera opción nunca es a través de un operador, ya que pocas personas usan una tablet con conexión de datos, sólo se limitan a usarla bajo WiFi. Por ello es un mercado complicado para los operadores, quienes tienen su negocio en los servicios más que en la venta de dispositivos.

En México, Telcel era el único operador con venta de tablets, con resultados medianos le verdad, ya que ni Movistar, ni Iusacell, ni Nextel, se abrieron a este mercado, por esto es importante ver el movimiento que está haciendo AT&T al incorporar un nuevo apartado para estos dispositivos.

P3 03 Huawei MediaPad M2

La mala noticia, es que AT&T nuevamente está entrando con una participación tibia, ya que sólo tiene hasta el momento tres modelos disponibles, donde sólo una es modelo reciente, que es el caso de la Huawei MediaPad M2 de 10 pulgadas, misma que fue presentada este mismo año durante el CES 2016, y que se posiciona como una muy buena opción en el mercado.

Pero por otro lado, la lista se complementa con la Alcatel Pop 8, una colorida tableta que fue presentada a finales de 2014, mientras que la última opción es la Galaxy Pad A de 9.7 pulgadas de Samsung, un equipo que llegó en abril de 2015.

1366 2000 Samsung Galaxy Pad A

Como vemos, AT&T no está llegando con una fuerte y agresiva gama de opciones, sin embargo ya tenemos la opción en su catálogo, lo que nos permitirá ver como se añaden nuevas opciones en un futuro, esto de acuerdo a la alianzas y las opciones que tenga junto a los fabricantes, algo que esperemos no sea muy lejano y se convierta en una opción atractiva y competitiva.

Más información | AT&T

Telcel pierde suscriptores, AT&T y Movistar ganan cada vez más

$
0
0

Crecimiento Uso Servicios Telefonia Mexico

Ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones, el panorama de las telecomunicaciones en México ha cambiado mucho en el último par de años, quedando muy atrás cuando Telcel se erguía como imbatible dominante del mercado, relegando a otros exponentes a posiciones muy rezagadas.

Ahora AT&T y Movistar cuentan con muy atractivas ofertas comerciales, y han plantado cara al operador celeste propiedad de Carlos Slim arrebatando una cantidad considerable de suscriptores durante el primer trimestre de este año, así lo revela un reciente estudio de MediaTelecom.

Basados en los informes publicados por los tres grandes operadores, el número de suscriptores de servicios de telecomunicaciones creció en más de un millón de usuarios, siendo la operadora española la que agregó más usuarios, 760 mil 400 nuevos suscriptores, seguida de AT&T con 529 mil nuevos clientes. Telcel es el claro perdedor, pues a pesar de haber añadido 203 mil nuevos usuarios, perdió 405 mil, lo que la deja con un saldo de 202 mil usuarios menos en este trimestre.

Ingresos Operadores Mexico Primer Trimestre 2016

A pesar de esta pérdida de usuarios, el operador celeste se mantiene con la mayor participación de mercado y, por ende, con los mayores ingresos. Detrás le sigue seguido de AT&T quien aumentó sus ingresos un 127.5%, y Telefónica creció 7.8 por ciento, todo respecto al mismo periodo del año pasado. Los ingresos conjuntos de los operadores durante el primer trimestre del año suman 42 mil 558 millones de pesos.

Cobertura LTE como principal atractivo

El principal atractivo para los usuarios es una mayor oferta de smartphones y mejor cobertura LTE, debido a esto los operadores han indicado que enfocarán sus esfuerzos en incrementar su infraestructura. Telefónica declaró que durante año invertirá 3 mil 400 millones de pesos en en fibra óptica y 23 nuevos mercados LTE. Por su parte, AT&T espera llegar a 75 millones de persona con su cobertura LTE antes de finalizar el año.

Junto con la creciente oferta comercial y esta nueva proyección de una mejor cobertura, el panorama luce muy prometedor para el mercado mexicano y definitivamente mejor que en antaño. ¿Qué es lo que podemos esperar en próximos años? Por ahora la oferta de servicios sin límites en llamadas y mensajes se ha consolidado, pero ¿veremos lo mismo en cuanto al consumo de datos?

Más información | MediaTelecom
En Xataka México | Nos importa México 2016, nuevos retos para la campaña de telecomunicaciones; el 911 llegará a Mexico este año


Telcel y AT&T reciben concesión para operar espectro 4G LTE

$
0
0

Ift

Después de que en febrero pasado el Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobara la participación de Telcel y AT&T para competir por 80 MHz de espectro 4G LTE, el día de hoy les ha sido entregada la concesión a ambos operadores para que puedan explotar dichas frecuencias.

Esta nueva concesión daría oportunidad para que AT&T y Telcel utilicen la banda de frecuencias 1710-1780/2110-2180 MHz, para el uso comercial y despliegue de servicios de cuarta generación en todo el país.

AT&T y Telcel han obtenido 80 MHz adicionales para ofrecer servicios de datos móviles 4G LTE

De acuerdo al IFT ambas empresas también ya cumplieron con el pago de las contraprestaciones que ofrecieron al inicio de la licitación para obtener la asignación del espectro en el tiempo establecido y por lo tanto ya están en condiciones de operarlo.

Mientras que Telcel también concluyó el proceso de reordenamiento de su espectro radioeléctrico de las bandas de frecuencias que tenía concesionadas 1710-1755/2110-2155 MHz para que ambos ganadores pudieran contar con bloques contiguos para aprovechar al máximo este recurso.

Lo que podría traducirse en que los usuarios al utilizar el servicio tendrán tasas de velocidades de transferencia de datos más elevadas y con mejor calidad en su servicios de telefonía móvil.

Aunque no sabemos a partir de cuando los usuarios podremos disfrutar de estos beneficios, por ahora AT&T y Telcel ya los tienen disponibles para utilizar el espectro de acuerdo a sus necesidades.

Más información | IFT

¿Cómo puedo proteger mi móvil contra robo y accidentes con Telcel, AT&T y Movistar?

$
0
0

Proteccion Robo Smartphones Mexico 2

La delincuencia es un tema recurrente en las grandes urbes, y con el avance de la tecnología y el incremento en los precios de los dispositivos móviles, se han vuelto blanco de muchos personas que gustan de apoderarse de lo ajeno. Además, tampoco podemos descartar el hecho de que los accidentes suceden sin previo aviso.

Estos dos temas vienen a contexto de que siendo los smartphones dispositivos cada vez más indispensables en nuestras actividades cotidianas, su pérdida o avería siempre es un tema que duele tocar, más si tenemos en cuenta los exhorbitantes precios que han alcanzado. Entonces, ¿de qué manera podemos protegerlos?

En nuestro país solo hay manera de protegerlos ante estas situaciones si contamos con un plan de renta, es por eso que hemos hecho una recopilación de los sistemas de protección de smartphones que ofrecen Telcel, AT&T y Movistar, los tres principales operadores nacionales.

Telcel Up

1366 2000

Ya hemos hablado en su debido momento de Telcel Up, el seguro de protección de móviles del operador celeste propiedad de Carlos Slim, el programa que cubre desde robo y extravíos hasta fallas eléctricas, mecánicas, daño físico por accidentes como derramamiento de líquido o pantalla rota.

En caso de hacer válido el seguro por alguna causa, se hará el cambio de dispositivo por uno nuevo con el pago de un deducible, es decir que la sustitución tiene precio, aparte del costo mensual por la contratación del paquete de seguridad.

Telcel Up Deducibles

En el tema de los precios, el costo de este seguro varía en relación directa con el precio del dispositivo dañado y se divide en tres categorías que tienes pagos desde 69 hasta 179 pesos mensuales. En caso de robo se pagaría un deducible del 40%, mientras que en caso de pérdida total por accidente se pagaría solo un 25%, esto aplica en las tres categorías.

La contratación del servicio debe realizarse en los primerros 30 días de activado el nuevo plan o renovación del mismo, y para hacer válido el seguro se debe acudir a un Centro de Atención a Clientes con el equipo dañado en el caso de accidentes y con el acto del Ministerio Público en caso de robo.

Programa de protección de equipos de AT&T

Proteccion Robo Smartphones Mexico

AT&T también se apunta con la protección ante accidentes y robos de smartphones con evolución del Seguro contra robo que ofrecía anteriormente como Iusacell. Este nuevo Programa de protección de equipos funciona de la misma manera que el propi de Telcel, pero con la ventaja de que puede cubrir hasta dos eventos en el transcurso de un año.

El servicio puede ser contratado únicamente con los planes "AT&T con Todo”, “AT&T con Todo Negocios” y “AT&T Internet Con Todo", y cobra las mismas tarifas que pudimos ver en el otro operador celeste, pero con algunas diferencias en cuanto a la categorización de los móviles. Los precios quedan así:

Programa Proteccion Equipos Att Mexico

Los precios van desde los 69 hasta 179 pesos, y en este caso no nos encontramos con deducibles sino con cuotas fijas de 700, 2 mil y 5 mil 350 pesos, respectivamente. Para hacer válida esta garantía extendida es necesario acudir a un centro de atención con el acta del ministerio público o el equipo dañado, según sea el caso, una identificación oficial, y cubrir el pago de la cuota.

Protección de equipos de Movistar

Proteccion Smartphones Accidentes

Movistar se apunta al mismo sistema que Telcel y AT&T manejan, pero al igual que este último, maneja diferentes tarifas para dividir las gamas de dispositivos, además de diferentes porcentajes de deducibles para cada situación que se presente. Movistar también cubre dos eventos en el transcurso de doce meses.

La contratación de este plan de protección puede ser realizada por cualquier usuario de plan de renta del operador y cubre móviles de máximo 15 mil pesos. Las tarifas son de 58, 81, 103 y 184 pesos depediendo del precio del dispositivo asegurado.

Proteccion Equipos Movistar Tarifas

En el caso de los deducibles, aplicarán sobre el precio actual del mercado del dispositivo y van desde el 20% en caso de falla mecánica o eléctrica, hasta el 30% en casos de daño accidental, pantallas rotas o daño por líquidos, y robo con violencia. Para hacer válido el seguro es necesario llamar al número 01-800-220-0003 en donde se informará de los siguientes pasos a seguir.

Desafortunadamente ningún operador brinda seguro o protección para móviles bajo el esquema de prepago, así que en caso de que algún usuario pasara por alguna de estas situaciones tendría que resolverlas por cuenta propia, o bien podría contratar el servicio de protección de electrónicos de HSBC, mismo que cubre dispositivos de hasta 15 mil pesos contra robo con violencia y accidentes, y tiene un costo mensual de 70 pesos.

Más información | Telcel | AT&T | Movistar | HSBC
Imagen | Flickr

El Moto G4 Plus ahora aterriza en el catálogo de AT&T México

$
0
0

Moto G4 Plus Att Mexico

El Moto G4 Plus tiene ya algunas semanas en el mercado mexicano, ya sea por medio de tiendas como Best Buy o directamente en la tienda en línea de Motorola, pero ahora por fin se pone a la venta con AT&T México, uno de los operadores que brindan servicio en nuestro país que lo tendrá en su catálogo.

Recordemos que hace más de un año que Motorola rompió relaciones comerciales con Telcel, por lo cual los móviles de este fabricante ya no se venden con la firma de Carlos Slim. Entonces, si de venta con operadores se trata sólo es posible encontrarlos con AT&T y Movistar.

Moto G4 Plus Att Mexico

Retomando el tema principal, el Moto G4 Plus, considerado como una de las mejores opciones en la gama media-alta, conserva su precio de 5,599 pesos en sistema de prepago, y es en la modalidad de pospago, con la contratación de alguno de los planes AT&T Con Todo, que el precio varía en función del paquete elegido. La tabla completa a continuación.

AT&T Con Todo

12 Meses

18 Meses

24 Meses

Plan 199

4,999 pesos

4,599 pesos

4,199 pesos

Plan 299

4,699 pesos

3,999 pesos

3,399 pesos

Plan 399

4,499 pesos

3,499 pesos

2,499 pesos

Plan 499

4,299 pesos

2,999 pesos

1,899 pesos

Plan 549

3,999 pesos

2,599 pesos

1,299 pesos

Plan 649

3,799 pesos

2,099 pesos

INCLUIDO

Plan 749

3,499 pesos

1,599 pesos

INCLUIDO

Plan 999

2,999 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Plan 1,199

2,699 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Plan 1,299

1,999 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Si eres un feliz usuario del operador celeste estadounidense y quieres hacerte con este móvil, solo debes acudir a tu centro de atención a clientes más cercano y pedir más informes.

Más información | AT&T México
En Xataka México | Nuevos Moto G4, toda la información

AT&T logra reducir en 50% las quejas de sus usuarios y va por más, según su Director General

$
0
0

Quejas Telefnia

El antiguo Iusacell que en algún momento llegó a ser el operador con mayor cantidad de quejas e inconformidades por parte de sus clientes en México parece que ha quedado muy lejos, ya que tras la compra por parte de AT&T todo parece indicar que ha cambiado.

Al grado que el director general para AT&T en México ha en entrevista para el diario El Universal que lograron reducir en un 50% el número de quejas que recibían por los servicios que prestaban en el país.

El trabajo que está haciendo la compañía en México, según ha dicho su director general Thaddeus Arroyo, valió para que el número de quejas continúe a la baja, lo que significaría para su director un compromiso muy fuerte para que en los próximos meses estas lleguen a cero.

De enero a mayo del 2016 se reportaron 15,000 quejas por los servicios móviles en todo el país.

Para lograr mejorar su servicio, Arroyo aseguró que trabaja de la mano con la Procuraduría Federal del consumidor con la finalidad de crear una nueva experiencia a sus clientes y cumplir con las expectativas del servicio que ofrece; mientras mejora sus servicios en todo el país, ya que según ha dicho, su cobertura de red 4G LTE ya llega a 56 ciudades del país alcanzando algo así como 55 millones de personas.

Aunque la meta de AT&T sería llega a 75 millones personas con su red de cuarta generación, cubriendo con ello a 160 ciudades diferentes.

Estamos progresando y actualmente cubrimos a 56 millones de personas en 55 ciudades con 4G LTE. Vamos a terminar el año con una cobertura de más de 75 millones de personas, esta va a ser la oportunidad de tener más clientes con el nuevo servicio y llegar a más de 160 ciudades

Vía | El Universal

AT&T buscaría que Telmex solicite permiso al IFT antes de anunciar alguna oferta o descuento

$
0
0

Att

Con la finalidad de que se aceleren los cambios en el sector de telecomunicaciones AT&T ha dicho que hizo una petición al Instituto Federal de Telecomunicaciones para conseguir que Telmex solicite una autorización antes de presentar al mercado algún tipo de oferta o descuento dentro de su catálogo de productos o servicios.

De acuerdo a Cristina Ruiz de Velasco, directora ejecutiva de Asuntos Externos en México de AT&T, las empresas propiedad de América Móvil deberían tener una regulación adicional antes de presentar alguna promoción en el mercado con la finalidad de que otros operadores puedan replicarla y competir de manera más justa.

Ruiz de Velasco comentó que hace falta fomentar competencia efectiva en el sector de telecomunicaciones en México y en caso de lograr que su petición prospere crearía un entorno positivo en el sector de telecomunicaciones .

Las condiciones de competencia efectiva no existirán si no se aplican medidas regulatorias adicionales. La falta de competencia efectiva tiene un importante efecto negativo en el bienestar de la población mexicana y además retrasa el progreso económico

AT&T realizó este anuncio apenas unos días después de que Andrés Vázquez del Mercado, Director ejecutivo de Clarovideo, anunciase que la apuesta de su compañía se centrará durante este año en acelerar su crecimiento en toda América Latina.

Como servicio de valor agregado ClaroVideo buscaría competir en calidad de contenidos y precio

La intención de ClaroVideo sería la de hacer que su plataforma sea cada vez más accesible en toda la región (incluido México) y pueda llegar a los usuarios a través de todos los dispositivos. Gracias a que su servicio buscaría diferenciarse de su competencia impulsando un mercado que compita en calidad de contenido, estrenos y el precio que se paga por el servicio .

Así la regulación que pide AT&T iría de la mano de tratar de frenar este crecimiento en México de los servicios adicionales que ya ofertan las empresas de América Móvil, con la finalidad de que estos, en caso de ser ofertados, sean de conocimiento de sus competidores para que ellos busquen estrategias para competir de manera frontal.

Vía | El financiero

Estos son los precios del Moto G4 con AT&T y Movistar en México

$
0
0

Moto G4 Mexico

El Moto G4, modelo estándar y heredero del gran nombre de la familia Moto lanzada por Motorola hace ya algunos años ya se comercializa en México desde hace algún tiempo por medio de tiendas físicas y la propia tienda en línea de la firma, pero ahora se añade al catálogo de dos de los operadores más grandes de México.

Al igual que el Moto G4 Plus hizo hace poco, el Moto G4 ahora aterriza en el catálogo de AT&T México, pero también hace lo propio con Movistar, ofreciendo su gran balance entre especificaciones y precio a los usuarios de estos importantes carriers nacionales.

Moto G4 Plus, precios con AT&T México

Moto G4 Precio Att Mexico

Al igual que por otros canales de venta, el Moto G4 en sistema de prepago de AT&T tiene un precio de 4,599 pesos, mientras que es en el sistema de plan de renta que el precio varía en consideración con el paquete contratado. Los precios en el Plan AT&T con Todo son los siguientes:

AT&T con Todo

12 Meses

18 Meses

24 Meses

Plan 199

3,999 pesos

3,599 pesos

3,099 pesos

Plan 299

3,599 pesos

3,199 pesos

2,599 pesos

Plan 399

3,399 pesos

2,699 pesos

1,999 pesos

Plan 499

3,199 pesos

2,299 pesos

1,199 pesos

Plan 549

2,999 pesos

1,999 pesos

INCLUIDO

Plan 649

2,699 pesos

1,299 pesos

INCLUIDO

Plan 749

2,499 pesos

699 pesos

INCLUIDO

Plan 999

2,199 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Plan 1,199

1,299 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Plan 1,399

INCLUIDO

INCLUIDO

INCLUIDO

Moto G4, precios con Movistar

Moto G4 Movistar Precio

Siguiendo fielmente con la línea de las demás tiendas, Movistar oferta el Moto G4 por 4,599 pesos en sistema de prepago. Sin embargo, al querer cotizar los precios con los diferentes planes tarifarios, nos solicita un número telefónico para que un operador se ponga en contacto con nosotros, de manera que si eres usuario del operador y te interesa este smartphone, tendrás que comunicarte o acudir directamente a un centro de servicio.

Finalmente, recordemos que desde hace poco más de un año, Telcel y Motorola rompieron relaciones comerciales, por lo cual los smartphones de este fabricante ya no se ofertan con el operador propiedad de Carlos Slim.

Más información | AT&T México | Movistar
En Xataka México | Moto G4 Plus, análisis

¡Adiós redes sociales ilimitadas! Telcel y Movistar hacen cambios en sus servicios

$
0
0

Telcel Movistar Planes Sin Redes Sociales Ilimitadas

El mercado de las telecomunicaciones en México es más rentable que nunca, lo cual resultó en un importante cambio en la manera en que los mexicanos consumimos servicios de telefonía. A pesar de esto, las operadoras parecen no estar contentas con el resultado y de nuevo han realizado importantes modificaciones a sus ofertas.

Recordemos que gracias a la llegada de AT&T a México, la competencia se hizo muy reñida y tanto este operador como Movistar comenzaron a ofertar servicios ilimitados, tanto en planes de renta como en sistema de prepago, y poco después de unió Telcel con la liberación de sus planes y paquetes Sin Límites. Sin embargo, apenas seis meses después de esto, los cambios se han vuelto a hacer presentes.

Ofertas comerciales ya no tan ilimitadas

Telcel

Desde el pasado 16 de junio, según información consultada en el centro telefónico de atención a clientes, Telcel ha dejado de ofrecer redes sociales ilimitadas en sus planes Max Sin Límite, aunque el consumo ilimitado de minutos y mensajes de texto se mantiene, así como la posibilidad de usar los servicios de sus planes en Estados Unidos y Canadá; es decir, los planes se mantienen sin más cambios.

Ahora estos planes están limitados a 1,000 megabytes, en el caso de los tres paquetes básicos, o 2,000 megabytes, en el caso de los cinco últimos paquetes, para la navegación en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter. Por supuesto, esta cantidad de datos es independiente de los megabytes incluidos para otras tareas, y cuya cantidad varía en relación directa al plan contratado.

Telcel Planes Limitados

Por otro lado, la situación se replica en el sistema de prepago Amigo Kit. Tanto el modelo Amigo Sin Límite como los paquetes Amigo Sin Límite, ahora están limitados a 500 MB en el caso del paquete más económico y a 1000 MB en los demás, para navegación en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter; además de que el paquete Amigo Sin Límite ahora tiene una vigencia de 25 días, cinco menos respecto al lapso original de 30 días. La información la pueden consultar en los términos y condiciones de los paquetes.

Movistar Planes Prepago Limitados

Por su parte, Movistar también ha aplicado los mismos cambios que Telcel, limitando la navegación en redes sociales de sus planes Vas a Volar, pero con la diferencia de que todos, desde el más económico al más caro, tiene un límite de 2 GB para navegación en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter.

De igual manera, se mantienen los gigabytes adicionales para otras tareas, así como las llamadas y mensajes ilimitados tanto en México como en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, además del servicio de Spotify Premium por seis meses sin costo adicional a la renta.

En cuanto a prepago, el paquete Movistar Ilimitado continúa ofreciendo minutos y mensajes de texto sin límites, pero la navegación en redes sociales también se ha limitado a 1 GB. De nuevo, los términos y condiciones revelan los detalles.

Y AT&T va por el mismo camino

At T Mexico Problemas Huso Horario

De momento, AT&T es el único operador que sigue ofertando la navegación ilimitada en redes sociales, pero eso cambiará a partir del 31 de julio de este año, ya que según se puede leer en los avisos legales de sus planes AT&T con Todo, AT&T Ya!, AT&T a tu Manera, y AT&T con Todo damos Más, la navegación ilimitada en redes sociales es una promoción que termina en la fecha mencionada.

El paquete AT&T Unidos Prepago al parecer es el único que no presentará cambios en la navegación ilimitada en redes sociales, ya que por el momento no hay referencia a esto en los avisos legales, aunque dado el gran cambio que se realizará en los planes de renta, podemos esperar algo similar más adelante.

¿Y ahora?

Navegacion Ilimitda Redes Sociales Mexico

Con estos grandes cambios en los servicios de los tres principales operadores del país, parece ser que Unefon y Virgin Mobile son los únicos operadores que seguirán ofertando la navegación ilimitada en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter en territorio mexicano. Aunque es importante mencionar que Virgin Mobile limita la velocidad de navegación a 128 kbps una vez alcanzados los 4 GB de consumo, realmente nada mal.

Aún así, por el momento no hay nada escrito y tocará estar muy al pendiente de cualquier cambio.

Gracias a Andrés Bedolla por el tip.

Imagen | Flickr
Más información | Telcel | Movistar | AT&T México
En Xataka México | Telcel pierde suscriptores, AT&T y Movistar ganan cada vez más


Moto G4, qué operador lo vende a mejor precio en México

$
0
0

1366 2000 3

El segundo integrante de la familia Moto G4 de Motorola Lenovo para este año es el modelo con nombre homónimo. El Moto G4 empezó su aventura en el país junto a su hermano mayor, tanto en la tienda en línea de Motorola como en el catálogo de operadores.

Por ello decidimos hacer, tal como lo hicimos con su hermano, una tabla comparativa para conocer qué operador es el que tiene la mejor oferta en caso de que alguno esté decidido adquirirlo en el sistema de pospago.

Moto G4, comparativa de planes con Movistar y AT&T

1366 2000 4

Hay que aclarar que en México la mayoría de usuarios prefieren comprar el smartphones de gama media en sistema de prepago, principalmente porque hoy en día la oferta de paquetes de los operadores es bastante atractiva. Sin embargo, hay otros que desean adquirir el teléfono en plan de renta por el servicio que obtienen del operador.

Así queda la comparativa de precios:

Comparativa Motog4

Creo que no es necesario recordar a detalle lo que incluye la oferta de cada operador. Movistar incluye adicional a las llamadas y SMS ilimitados, los datos para navegar y las redes sociales, una cuenta de Spotify Premium por seis meses.

AT&T por ahora sólo lleva como ventaja el acceso ilimitado a redes sociales, pero si contratan el plan después del 31 de julio, ya no podrán acceder a dicho beneficio, no obstante, dicho operador es quien lo ofrece gratis desde un plan de 499 pesos al mes.

AT&T traería la primera red 5G a México, pero aún tendremos que esperar un tiempo

$
0
0

Att Red 5g Mexico

AT&T llegó a México para cambiar por completo el panorama de las telecomunicaciones a nivel nacional, es un hecho que no se puede negar pues desde su llegada hemos visto cómo Telcel, el operador preponderante en suelo azteca, ha hecho cambios importantes en su oferta comercial como respuesta a las atractivas promociones del operador celeste estadounidense.

Todo este movimiento le ha permitido aumentar su base de usuarios a expensas de Telcel. Sin embargo, esto no es suficiente y el operador estadounidense planea seguir creciendo de manera desmedida con el lanzamiento de su red 5G, la primera que veremos llegar a México.

AT&T se quiere adelantar a Telcel y Movistar

Att Red 5g

Este despliegue sería resultado de las pruebas que la compañía de telecomunicaciones comenzará a realizar en 2017 en Estados Unidos, las cuales tendrían directas repercusiones en nuestro país. Radamés Camargo, analista de The CIU, comenta que "si AT&T desarrolla con éxito esta red y en 2018 el IFT decidiera licitar las bandas sobre la 5G, sí tendría una ventaja frente a sus competidores, pues su posición ahora es muy ventajosa". Es decir, AT&T tomaría la delantera en México con el lanzamiento de la primera red 5G.

Con la apertura de cerca de 11 gigahertz del espectro de alta frecuencia para realizar estas pruebas, la red 5G sería capaz de alcanzar velocidades 10 veces superiores a las actuales redes 4G, en su punto mínimo, mientras que en su punto máximo serían hasta 100 veces superiores con un promedio de 1 Gbps.

Pero, ¿y el 4G en México?

Sobre el papel todo este avance suena magnífico, pero si tenemos en cuenta que México aún no cuenta con una cobertura total de redes 4G, ¿la llegada de esta red 5G significará un cambio verdadero? Recordemos que fue alrededor del año 2012 cuando Telcel desplegó la red 4G y cuatro años después si bien ha avanzado de manera importante, aún falta mucho trabajo por hacer. Lo mismo sucede con AT&T y aún mucho más en el caso de Telefónica.

Aún con esto, aún tendremos que esperar más de un año para comenzar a ver cambios importantes en las redes de telecomunicaciones mexicanas, ya que las pruebas apenas comenzarán a realizarse en 2017 y la licitación de los espectros no llegaría sino hasta 2018.

Vía | El Financiero | Baltimore Tech
Imagen | Flickr
En Xataka México | AT&T logra reducir en 50% las quejas de sus usuarios y va por más, según su Director General

Se acaban las redes sociales ilimitadas en AT&T, ahora navegarás con estos datos [Actualizado]

$
0
0

Att Redes Sociales Limitadas Mexico

Actualización: AT&T no se ha puesto de acuerdo para comunicar qué pasará con el beneficio de las redes sociales, ya que volviendo a comunicarnos con el Centro de Atención a Clientes nos han dicho que la promoción redes sociales ilimitadas se ha extendido al 31 de agosto. Tenemos incertidumbre ante el tema, pero lo perseguiremos para tenerles la información más precisa.
Actualización 2: Esta es la respuesta oficial de AT&T: las redes sociales ilimitadas se mantienen, pero pronto habrán cambios.

Telcel y Movistar cambiaron sus políticas de navegación en redes sociales hace ya algunas semanas, eliminando la navegación ilimitada y proveyendo a sus usuarios de una bolsa de datos exclusiva para estos servicios, decisión ampliamente criticada por los afectados.

En el momento que informamos esto, AT&T aún ofrecía navegación ilimitada en redes sociales como parte de una promoción que terminó ayer 31 de julio. Hoy nos hemos puesto en contacto con el centro de atención telefónico a clientes para averiguar cómo se manejará de ahora en adelante este tema, y esto fue lo que nos dijeron.

Att Red 5g Mexico

De acuerdo con información de un ejecutivo del carrier, ahora todos los planes incluirán 1 GB exclusivo para navegación en redes sociales, independiente por supuesto de los datos incluidos para otras tareas de navegación. Lo que resulta interesante es que el funcionamiento será de la siguiente manera:

Suponiendo que contemos con un plan AT&T Unidos con Todo 499, primero consumiremos los 2.75 GB que incluye para todo tipo de navegación, redes sociales incluidas, y al terminar estos datos es cuando se activará la bolsa adicional de 1 GB exclusiva para redes sociales.

Es importante mencionar que esto aplica únicamente para contrataciones realizadas a partir de hoy; aquellos usuarios que hayan contratado un plan antes del 31 de julio, permanecerán con la navegación ilimitada en redes sociales hasta el fin de su contrato.

La información referente a la navegación en sistema de prepago de momento no está disponible. Nos comunicamos de nuevo y una ejecutiva telefónica nos confirmó que las promociones en sistema prepago permanecen sin cambios por ahora.

Más información | AT&T México
Imagen | Flickr

AT&T responde: las redes sociales ilimitadas se mantienen, pero pronto habrán cambios

$
0
0

Att Redes Sociales Ilimitadas

La noticia de que el esquema de contratación de planes de AT&T cambiaría ya se conocía desde hace un tiempo, cuando nos dimos a la tarea de investigar el por qué de la eliminación de la navegación ilimitada en redes sociales en los servicios de Telefónica y Telcel.

Sin embargo, fue hasta que terminó el plazo promocional, el 31 de julio pasado, que pudimos comenzar con una nueva investigación para descubrir la nueva manera en que el operador celeste ofertará su servicio de navegación en redes. Desafortunadamente, nuestra investigación no rindió los frutos esperados.

A pesar de que nos comunicamos en repetidas ocasiones al Centro Telefónico de Atención a Clientes de AT&T, los ejecutivos en numerosas ocasiones nos proporcionaron información confusa, algunos detallando un supuesto nuevo esquema en donde todos los planes traerían una bolsa de navegación de 1 GB exclusiva para redes sociales, mientras otros señalaban que la promoción de contratación se extendería hasta el 31 de agosto.

A pesar de las incongruencias en la información, al final pudimos dar con la postura oficial del operador

Al final de la jornada, logramos ponernos en contacto con personal de relaciones públicas del operador y esta fue la postura oficial que comunicaron:

El mercado de telecomunicaciones en México se está transformando, ahora es más competitivo y se mueve de manera dinámica.

Por lo tanto, la oferta comercial de AT&T cambia para adaptarse a las condiciones del mercado y a las necesidades de los usuarios, presentando mejores servicios, promociones y beneficios. En este contexto, la oferta para el mes de agosto contempla redes sociales ilimitadas. Si bien esta es la oferta disponible al 31 de agosto, nuestras promociones responden al dinamismo del mercado y podrían presentar cambios y nuevos esquemas en las siguientes semanas. Te invitamos a estar pendiente de próximos anuncios.

Todos los usuarios que contratan un plan, recibirán siempre los beneficios del mismo de acuerdo a las condiciones vigentes en el momento de la contratación de su plan y hasta la fecha en que acaba el contrato.

Att Promocion Redes Sociales

En resumen, la promoción en la navegación ilimitada en redes sociales se extienda hasta el 31 de agosto, esto quiere decir que en contrataciones de planes realizadas hasta esa fecha, los usuarios gozarán de navegación ilimitada en redes sociales durante todo el plazo de su contrato.

No obstante, el comunicado oficial también confirma que pronto veremos cambios importantes en la oferta comercial del operador, esto como consecuencia de la creciente competitividad del mercado mexicano, o al menos eso es lo que se menciona.

Como siempre, hemos servido para la mesa para el debate y también como de costumbre, las opiniones serán vastas y muy variadas respecto a esta controversial decisión del que por un tiempo fue considerado el operador que llegó para cambiar la situación del mercado mexicano de las telecomunicaciones, pero que ahora vemos podría no ser del todo cierto. ¿Se unen?

Imágenes | Mike Mozart

Estas son las ciudades de México que cuentan con cobertura 4G LTE

$
0
0

Redes 4g Lte Mexico

Dejando de lado las ofertas comerciales de los operadores, el punto más importantes para decantarse por uno u otro, el segundo factor más importante para los usuarios es la cobertura. Y si bien todos tienen cobertura en la mayor parte del país, la penetración del espectro 4G ha llevado mucho más tiempo del esperado.

Telcel fue el pionero en traer la red 4G hace ya cuatro años, posteriormente le siguieron Iusacell y Nextel, ahora bajo el manto de AT&T, y finalmente Telefónica. Sin embargo, el tema de la cobertura 4G es algo ambiguo y nunca ha estado bien definido del todo, es por eso que ahora nos dimos a la tarea de investigar y traer la lista de las ciudades en donde existe cobertura 4G de cada operador.

Telcel, el pionero

Telcel Cobertura Red 4g Lte

Como ya mencionamos, Telcel fue el primer operador en traer la red 4G a México, comenzando con las principales urbes del país, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida, entre otras. Actualmente, el operador presume de contar con "la mayor cobertura en todo el país y más de 110,000 kilómetros de ejes carreteros".

Lamentablemente el carrier propiedad de Slim no ofrece una lista de las ciudades con cobertura 4G, pero sí ofrece una herramienta muy completa para verificar la cobertura con la que cuenta cada municipio de cada estado del país. Por supuesto, esto es obviando la presencia de la red 4G en las ciudades más importantes de México, además de lo que podemos observar en el mapa.

AT&T, el prometedor

Att Cobertura Red 4g Lte

Después del escándalo con las redes sociales, AT&T se mantiene en la mira de los usuarios, pero no importando esto, el operador podría ser el primero en traer a México la primera red 5G, todo un logro si tenemos en cuenta que hace muy poco llegó oficialmente a suelo mexicano.

No obstante, antes de empezar a hablar de otras conexiones más rápidas, es necesario revisar el estado de la cobertura de la red 4G pues tras la compra de Nextel, AT&T es el operador con mayor cobertura, un 68% aproximadamente de acuerdo con un estudio de OpenSignal.

La lista completa de ciudades puede ser consultada en este sitio, pero listaremos las más importantes a continuación:

Acapulco

Ensenada

Sabinas Hidalgo

Aguacalientes

Guadalajara

Salamanca

Arandas

Guanajuato

Saltillo

Atlacomulco

Guasave

San Cristobal de las Casas

Bahía de Kino

Huamantla

San Juan de los Lagos

Cancun

Irapuato

San Luis Potosí

Ciudad de México

León

San Miguel de Allende

Ciudad del Carmen

Mérida

Taxco

Celaya

Monterrey

Tijuana

Chetumal

Nuevo Laredo

Toluca

Chilpancingo

Pachuca

Torreón

Coatzacoalcos

Playa del Carmen

Tulancingo

Cozumel

Puebla

Tuxtla Gutiérrez

Cuernavaca

Querétaro

Villahermosa

Durango

Reynosa

Xalapa

Movistar, el de mayor velocidad

Movistar Cobertura Red 4g Lte

Movistar es el operador que más se tardó en desplegar su rede 4G, pero la espera valió la pena, pues de acuerdo con el mismo estudio de OpenSignal citado arriba, Movistar es el operador que ofrece mayor velocidades de conexión con un promedio de 15 Mbps.

Por otro lado, la cobertura que tiene en el país alcanza 52%, un porcentaje no tan alejado de otros competidores. La lista de ciudades con cobertura 4G de Movistar es la siguiente:

Guadalajara

Ciudad de México

Sal Luis Potosí

León

Ciudad Juárez

Hermosillo

Mexicalli

Puebla

Culiacán

Tampico

Querétaro

Monterrey

Nuevo Laredo

Tijuana

Ciudad Victoria

Saltillo

Reynosa

Matamoros

Toluca

Mérida

Veracruz

Tizayuca

Valle Hermoso

¿Y los OMVs?

Virgin 4g Lte

Como comentario adicional antes de finalizar este post, es necesario mencionar que los OMVs han comenzado a ponerse las pilas en nuestro país, pues Virgin Mobile se ha convertido en el primero en ofertar 4G LTE, aunque de momento solo en Ciudad de México y sus alrededores.

Por otro lado, Weex también ha anunciado que pronto ofrecerá conexiones 4G LTE, de manera que tendremos más opciones para disfrutar de estas altas velocidades de conexión, sin tener que recurrir a los operadores de siempre.

Más información | Telcel | AT&T | Movistar
Mapas | Open Signal
En Xataka México | Los usuarios móviles de México pasan el 60% del tiempo en una red 4G LTE

Viewing all 226 articles
Browse latest View live