Quantcast
Channel: Magazine - att
Viewing all 226 articles
Browse latest View live

Si pagas todos los meses de tu plan, AT&T te bonifica hasta 14 meses con su nuevo servicio

$
0
0
Att Unidos Con Todo Damos Mas

Ya se han cumplido tres semanas desde que AT&T anunció la unificación de sus marcas Iusacell y Nextel, esto a través una oferta comercial llamada "AT&T Unidos", que es apenas un primer paso del operador para el despliegue definitivo de su marca y sus servicios dentro del país.

Lamentablemente esta oferta comercial fue un tanto "tibia", ya que muchos esperábamos una entrada agresiva y con todo su armamento y recursos. Pero como lo prometieron en su rueda de prensa, eso era sólo el inicio y hoy han decidido anunciar un interesante complemento a sus planes, con el que podremos recibir una buena bonificación por el servicio, si es que decidimos pagar de forma anticipada.

"AT&T Unidos con todo damos más"

Esto no es algo nuevo, ya que hay servicios de cable o renta de servicios que ofrecen una bonificación a cambio del pago total del plazo forzoso. Y aquí AT&T se pone las pilas y ofrece algo que nunca antes habíamos tenido dentro de los operadores móviles, ya que quiere que paguemos todo nuestro plan y a cambio nos dará una jugosa bonificación.

Es decir, al contratar un plan de la oferta Unidos con Todo, podemos elegir hacer el pago anticipado de todos los meses de renta que hayamos contratado, con esto recibiremos una bonificación de 6 meses si el contrato es a 12 meses, bonificación de 10 meses si el contrato es de 18 meses y finalmente si contratamos a 24 meses la bonificación será de 14 meses, o sea que sólo pagaríamos 10 meses de servicio por dos años, no suena nada mal.

Hasta 14 meses de bonificación al realizar el pago anticipado de nuestro plan de renta.

Aquí hay dos cosas que hay que tomar en cuenta, el hacer el pago anticipado de todas las mensualidades implica desembolsar una fuerte cantidad de dinero en una sola exhibición, pero esto hará que nos olvidemos de pagar rentas durante todo el plazo del plan, además de que tenemos la ventaja de pagar en efectivo o con tarjeta de débito o crédito a meses sin intereses.

Hay que destacar que estamos hablando sólo del servicio Unidos con Todo, es decir, que sólo contrataremos el servicio, sin smartphone. Pero otra ventaja de esto, es que no tendremos que firmar contratos o someternos a investigaciones crediticias, además de que nos olvidamos de los pagos mensuales, sólo necesitamos llevar nuestro equipo desbloqueado y listo.

Esta es la oferta de planes donde es compatible el servicio:

Att Unidos Con Todo

Y bajo la oferta "AT&T Unidos con todo damos más" nos quedaría de la siguiente forma:

Unnamed

Aquí la estrategia es clara y por demás interesante, AT&T quiere sumar clientes y no tener problemas de cartera vencida o atrasos en los pagos, con esta opción, asegura clientes por todo el plazo forzoso, además de que no tendrá cancelaciones de contrato anticipadas, porque ya está pagado todo.

Por supuesto el usuario también gana, porque tendrá servicio durante todo el plazo con un descuento superior al 50%, o sea, prácticamente se está pagando menos de la mitad de los que se gastaría durante toda la duración del plan.

Veamos como le resulta esto a AT&T y si es atractivo para los consumidores. ¿Opiniones?.

Actualización: Así es, como muchos apuntan, este nuevo servicio de AT&T es sólo un cambio del nombre del PrePlan Plus de Iusacell, sólo que en esta ocasión, se nos da la opción de tener el módulo para usar el servicio en Norteamérica.

En Xataka México | AT&T y su despliegue en México ¿conservador o adecuado?


Unefon Flex, así es la oferta de prepago de AT&T en México

$
0
0
Unefon Flex

A finales del pasado mes de julio, AT&T presentó de forma discreta su oferta de prepago a través de Unefon, el operador que era parte de Iusacell, y que con la compra del operador y todos su activos, es ahora parte de AT&T, quien lo usará de forma similar a lo que hace con Cricket en los Estados Unidos.

Durante la presentación oficial de AT&T en México, dejaron en claro que Unefon se enfocaría en el mercado de prepago, dejando a Iusacell y Nextel en el pospago, esto en la primera etapa, ya que no se tiene claro qué sucederá con Unefon una vez que AT&T despliegue por completo su marca en el país. Mientras tanto, han dado a conocer Unefon Flex, un interesante paquete de servicios dedicados al usuario que prefiere estar en prepago.

Redes sociales (casi) ilimitadas y tarifas graduales

Unefon Flex es un atractivo plan de servicios para el mercado de prepago, que pone al día a la compañía, dotándola de beneficios que demanda el consumidor, como las redes sociales ilimitadas, así como mejores beneficios y tarifas para los que recarguen más mes con mes.

Ambos planes son compatibles en los Estados Unidos y Canadá, pero con cargo adicional por Roaming. Pero para aquellos que viajen mucho y necesiten usar su línea Unefon en alguno de estos países, existe Unefon Flex USA, que dentro de la tarifa incluye los benéficios para ser usados en Estados Unidos y Canadá sin cargos adicionales, eso sí, los beneficios son menores a los que ofrece el plan original.

Otro punto destacable, es que ambos planes incluyen el servicio de radio Prip, que lo hará compatible con todos los usuarios de Nextel y Iusacell, vamos, con todo AT&T en México., pero sólo podremos usarlo mientras mantengamos un saldo mínimo de 5 pesos. Hay que destacar que Unefon Flex sólo será compatible con las red 3G ya sea en México o en el extranjero.

Conozcamos cada uno de los planes y sus benéficios:

Unefon Flex 01
Unefon Flex Usa

Otro de los beneficios, es que con el saldo disponible, se podrán hacer compras directo en Google Play con cargo a nuestro saldo, sin necesidad de ingresar una tarjeta de crédito o débito.

Por último hay que hablar de las letras chiquitas, porque se ve muy bien, pero como todo, tiene restricciones. Por ejemplo, las redes sociales serán ilimitadas sólo por un periodo de 30 días, lo que afectará directamente cuando recarguemos 1000 pesos, porque aunque los beneficios de Minutos, SMS y MB tengan una vigencia de 60 días, las redes sociales no.

Por otro lado, sí, tenemos redes sociales ilimitadas, pero (aunque suene raro) están limitadas a 500 MB de consumo, después de pasar este limite, la velocidad bajará hasta 64Kbps, es decir, velocidad GPRS, ni siquiera Edge.

Para todo aquellos que ya tengan una línea Unefon puede solicitar la activación de este plan sin costo por una sola ocasión, pero si desean hacer un nuevo cambio, éste tendrá un costo de 10 pesos. Mientras que los que quieran probar esta oferta, pueden adquirir una SIM Card en cualquier distribuidor autorizado o centro de atención a clientes.

Más información | Unefon En Xataka México | Exclusiva: Conoce los nuevos planes de renta de AT&T en México

¿Listos para la llegada del iPhone 6s? Ya lo pueden ir reservando con AT&T, Telcel y Movistar (Actualizado con precios)

$
0
0
21071231824 5066bcff41 Z

Estamos a una semana exactamente de la llegada de los nuevos iPhone 6s y 6s Plus a México, así que todos los operadores, bueno, casi todos, ya están preparando todo para su llegada, porque hay que recordar que desde hace poco más de tres años se acabaron los lanzamientos exclusivos, ahora llega el mismo día a todos, incluyendo la Apple Store Online y los Premium Resellers.

Como parte de este lanzamiento, los tres operadores más importantes del país, han abierto sus respectivas páginas de registro, donde podemos ir reservando a través de ingresar nuestros datos, con la promesa de que nos contactarán para ser de los primeros en tener el nuevo iPhone 6s o iPhone 6s Plus.

Los operadores que ya han abierto el registro son: AT&T, aún a través de Nextel y Iusacell, Telcel y Movistar, nada de operadores virtuales, así que la venta queda limitada sólo a estos tres operadores móviles. Lamentablemente aún no se han dado a conocer los precios, ni en plan, ni en prepago o de forma libre, pero estaremos al pendiente cuando esto suceda para informárselos.

Actualización: Hace unos momentos, la gente de iShop acaba de publicar en su cuenta de Twitter los precios que tendrán los nuevos iPhone 6s y 6s Plus con ellos:
    - iPhone 6s
  • 16GB 14,099 pesos
  • 64GB 16,299 pesos
  • 128GB 18,499 pesos
    - iPhone 6s Plus
  • 16GB 16,299 pesos
  • 64GB 18,499 pesos
  • 128GB 20,699 pesos
Gracias a MrTechnoPumba por el aviso.

Más información | AT&T | Telcel | Movistar Imagen | TechStage En Xataka México | iPhone 6s y 6s Plus llegarán a México el 9 de octubre

Exclusiva: iPhone 6s y 6s Plus, precio y disponibilidad con AT&T (Iusacell y Nextel)

$
0
0
650 1200

Esta semana pinta para estar entretenida para aquellos que están interesados en adquirir un nuevo iPhone 6s o iPhone 6s Plus, ya que como sabemos, este viernes 9 de octubre es el lanzamiento oficial en nuestro país, así que todos los operadores y tiendas ya tienen listos los distintos precios de los nuevos dispositivos, aunque no los quieran anunciar hasta el último minuto y así no dar ventaja a la competencia.

Pero no se preocupen, para eso estamos, ya que ahora hemos conseguido en exclusiva los precios de los nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus con AT&T, esto a través de Iusacell y Nextel. ¿Preparados? sin más, vamos a conocerlos.

iPhone 6s y 6s Plus en Planes Unidos con Todo de AT&T

Los nuevos iPhone estarán disponibles con ambos operadores a partir del primer minuto de este 9 de octubre, y sólo se podrán contratar dentro de la nueva oferta comercial de AT&T, es decir, los planes Unidos con Todo.

Como veremos a continuación, AT&T está apostando por una diferencia agresiva en sus planes más altos para el dispositivo de entrada, un iPhone 6s de 16GB en planes de 1099 y 1399 pesos de renta al mes, donde sólo tendríamos que pagar 1,499 o 499 pesos respectivamente. Mientras que los demás planes y las otras variantes de iPhone incrementan su precio de acuerdo a la oferta.

Conozcamos toda la oferta comercial de los iPhone 6s y 6s Plus con AT&T:

Iphone 6s Att Mexico

En teoria, los nuevos iPhone estarán disponibles en prepago a través de Iusacell, pero esto será más adelante, ya que como sabemos, AT&T está concentrando esfuerzos en usuarios de planes de renta, así que por el momento no estará disponible en prepago.

Con esto, ya tenemos los precios de iShop y MacStore, los de Telcel y ahora los de AT&T, ahora sólo nos faltan los de Movistar, donde lamentablemente aún no tenemos contactos. De igual forma falta saber los precios de la Apple Store Online, así que seguiremos al pendiente.

En Xataka México | Exclusiva: iPhone 6s y 6s Plus, precios en prepago con Telcel

Es oficial, el despliegue de la red 4G LTE de AT&T ha comenzado

$
0
0
Att 4g Lte

Sí, es domingo, pero eso no significa que algunas compañías dejen de trabajar, en este caso AT&T a través de sus marcas Iusacell y Nextel, ya que hoy han confirmado que el despliegue de su red 4G LTE ha comenzado en al país.

Desde hace algunas semanas, usuarios de ambos operadores, nos daban el aviso de que estaban empezando a recibir la nueva red, ya que sus equipos empezaban a mostrar 4G o LTE en algunos casos, lo que nos daba un primer aviso de que esto se acercaba, pero aún no había un anuncio oficial, pero hoy, finalmente esa confirmación ha llegado.

4G LTE para usuarios de Iusacell y Nextel

Como lo adelantó AT&T hace unos meses, están invirtiendo en el país para tener una sólida infraestructura, con el objetivo de tener lista su red de cuarta generación y hoy vemos los primeros frutos de esto.

La nueva red 4G LTE de AT&T ya está disponible para los usuarios de Iusacell y Nextel que actualmente posean un Plan AT&T Unidos. Este despliegue está arrancando en sólo seis ciudades del país, pero el operador promete que para finales de 2015 esperan tener cobertura para 40 millones de personas.

La red 4G LTE de AT&T está ahora disponible en las siguientes ciudades:

  • Atlacomulco, Estado de México
  • Cuernavaca, Morelos
  • Cuautla, Morelos
  • Pachuca, Hidalgo
  • Tepeji del Río, Hidalgo
  • Tulancingo, Hidalgo

Para tener acceso a esta nueva red de datos móvil, sólo necesitan un equipo y SIM compatibles, además de encontrarse en alguna de las ciudades que hemos comentado.

Hay que recodar que durante su anuncio de llegada al país, AT&T dio a conocer su agresiva estrategia de otorgar cobertura a 100 millones de personas en México hacia finales de 2018. Esto ha comenzado y estaremos al pendiente de cualquier novedad.

Parte de nuestro compromiso es brindarte una red móvil más confiable. Hoy 4G LTE ya es una realidad, consulta aquí las 6...

Posted by Iusacell on Domingo, 11 de octubre de 2015

Gracias a Issac por el aviso.

Más información | AT&T En Xataka México | AT&T y su despliegue en México ¿conservador o adecuado?

Sí, AT&T también ajusta sus beneficios en prepago a través de Unefon Flex

$
0
0
Unefon Flex

Pues sí, AT&T ha despertado, después de una gran cantidad de críticas al operador, ayer finalmente llegó una merecida renovación en su oferta comercial distribuida por Iusacell y Nextel, a través de AT&T Unidos. Pero hoy nos enteramos que esto no ha sido lo único, sino que Unefon también se actualiza para ponerse a la altura de los demás y entrar de lleno en la competencia.

Hace unos días conocíamos la oferta de Unefon Flex, con prestaciones interesantes, pero nada que no hubiéramos visto en otro lado, sin embargo, se destacaba por tener dos variantes, una para quienes usaban su línea sólo en México, y otra que nos daba la oportunidad de usar nuestros beneficios en Estados Unidos, Canadá y por supuesto México. Pues tal y como sucedió ayer, hoy esta oferta se unifica en una sola y se actualizan los beneficios de Unefon Flex.

Llega el LTE, un aumento en los beneficios, pero seguimos con las restricciones

Es muy interesante ver como AT&T está cambiado la estrategia, ahora se ponen a la altura de competencia con una oferta diferenciada para el caso de prepago, donde al parecer Unefon será el caballito de batalla. Unefon Flex aumenta de forma importante sus beneficios, ya que ahora tendremos una especie de paquetes que se activarán de acuerdo a la cantidad que recarguemos.

Un punto destacable es que se habilitan las recargas de 10 pesos, tan socorridas en algunos lugares del país, pero además se ofrece WhatsApp Ilimitado a partir de recargas de 50 pesos, cuando en la oferta anterior se ofrecía a partir de los 150 pesos. Y ahora a partir de 150 pesos tendremos redes sociales ilimitadas.

Lamentablemente, seguimos con la política de uso justo, que hará que la palabra "ilimitado" no lo sea tanto, ya que sólo tenemos 500MB a la máxima velocidad disponible, ya que al superar esto, nuestra velocidad de conexión disminuirá hasta los 64 Kbps, es decir, velocidad GPRS, inferior a EDGE.

Así es como queda la oferta de Unefon Flex:

Unefon Flex Nueva Oferta

Otra punto a considerar es que el módulo de roaming internacional ya está incluido en todos los paquetes sin costo adicional. Además de esto, partir de 150 pesos tenemos minutos y mensajes a toda la Comunidad Extendida (Iusacell, Nextel México, Unefon, AT&T y Cricket), y a partir de 300 pesos es hacia todo los operadores fijos y móviles de Estados Unidos, Canadá y México.

También, Unefon ya es compatible con la nueva red 4G LTE de AT&T, por ello vemos un importante aumento en los beneficios, donde a partir de 100 pesos tenemos 200MB de datos, que se comparten con los minutos y mensajes. Pero si recargamos 300 pesos tendremos llamadas y mensajes ilimitados a todos, con todos me refiero a todos, incluidos Telcel, Telmex, Movistar, etcétera, por lo que nos quedan 1000MB disponibles, en resumen, 1GB de datos, llamadas y mensajes ilimitadas en Estados Unidos, Canadá y México, además de redes sociales y radio Prip "ilimitados" por sólo 300 pesos, todo con duración de 30 días, la verdad nada mal.

Ahora si nos empezamos a entender. AT&T ha actualizado sus planes con más beneficios, como minutos y mensajes ilimitados, más datos, además de poder usar todo en Estados Unidos, Canadá y México.¿Opiniones?

Posted by Xataka México on Viernes, 16 de octubre de 2015

Más información | Unefon En Xataka México | AT&T quiere ser más competitivo y (finalmente) ajusta su oferta comercial

AT&T podría usar la infraestructura de Telesites

$
0
0
Antena

De acuerdo a información comentada por América Móvil será en los próximos días cuando la compañía propiedad del empresario Carlos Slim complete el proceso de escisión de las torres de telecomunicaciones para asignárselas a Telesites.

Al respecto de este movimiento, Thaddeus Arroyo, director general de AT&T en México, aseguró que en un momento dado la firma podría usar las 10,800 bases de telecomunicaciones que Telesites pondrá a disposición de todos los operadores, siempre y cuando estas cuenten con un precio competitivo.

Pero antes de pensar en las torres de telecomunicaciones de Telesites, el directivo de AT&T anunció que su empresa realizará inversiones en su infraestructura. De hecho, acaban de presentar una inversión de 4,300 millones de pesos en lo que resta de este año solo en la Ciudad de México con la finalidad de mejorar su red de telecomunicaciones.

América Móvil subsidia a AT&T y Telefónica

Estos comentarios surgen como una respuesta a los comentarios de Daniel Hajj, CEO de América Móvil, quien hace algunos días dijerá que su compañía se encuentra subsidiando a AT&T y Telefónica México en materia de interconexión y otros servicios.

Comentarios que el directivo de AT&T negó y aseguró que América Móvil solo debe enfocarse en cumplir con la regulación impuesta por el IFT, y que cuando necesiten usar otra infraestructura en elementos pasivos, como son las torres, entonces usarán la de Telesites, empresa que ha prometido mantendrá los mismos precios sin ninguna distinción.

Mientras tanto AT&T continuará con sus inversiones para fortalecer la infraestructura que ya adquirieron con la compra de Iusacell y Nextel.

¿Si tengo interés con Telesites para crecer y poner más cobertura? Podremos usarlo, pero tiene que haber un proceso competitivo para apoyarnos, pero por lo demás estamos ahora con nuestras inversiones y la infraestructura que ya compramos

Vía | El economista

Telcel y AT&T van por más espectro 4G LTE

$
0
0
Redes 4g

En la subasta de 80 MHz ubicados en las bandas de 1.7/2.1 GHz que el IFT estará realizando en febrero próximo, solo Telcel y AT&T fueron los operadores que ofrecieron la documentación y pago por concepto en garantía de seriedad para participar en la licitación.

Con esta subasta se espera que el operador que obtenga dicho espectro pueda ofrecer servicios cada vez más robustos en redes móviles 4G. Sobre todo ahora donde el consumo de datos se ha incrementado a un promedio de 1.2 Gb por usuario.

Para el 2021 se estima que el consumo promedio de datos por usuario en México será de 6 Gb

Para esta licitación el Instituto Federal de Telecomunicaciones eligió el modelo de subasta combinatoria de reloj, con lo que busca que estos dos participantes oferten el valor real del espectro y no hagan ofertas más bajas.

Por ahora el siguiente paso se dará entre el 11 y 12 de enero del próximo año cuando el IFT requiera información o documentación complementaria a AT&T y Telcel y el 15 de febrero se dé inicio la subasta para que cada operador presente sus ofertas económicas.

La expectativa de algunos analistas, como Fernando Borjón, comisionado del IFT , apuntan a que en máximo un año el reordenamiento y ampliación de este espectro traerá como consecuencia que las velocidades de conexión mejorarán, así como la cobertura que se ofrece de los servicios 4G, todo a un precio más bajo.

Es una banda fundamental, siempre decimos que no tenemos buena calidad en el servicio o de repente perdemos el servicio de datos y mucho tiene que ver con la capacidad de espectro disponible. Hay que tomar en cuenta que estamos creciendo 30 por ciento la capacidad disponible para que pueda poner en operación y sigan creciendo los servicios de datos en el país; por eso creemos que esta licitación redundará en menos cortes y más velocidad en un año

Telefónica no participa en la licitación

Uno de los hechos que resultaron curiosos de esta licitación es que Telefónica no presentó la documentación necesaria para participar y hasta el momento no hay una declaración del motivo por el que no se interesó la española en obtener más espectro.

Sin embargo, ha sido en esta semana cuando la compañía intercambió con AT&T algunos de sus bloques de espectro que tenían en concesión en la banda de 1.7 y de 2.1 GHz.

Este movimiento le ha permitido a ambas compañías crecer su presencia y cobertura, para el caso de AT&T el espectro intercambiado podrá ser usado para ofrecer sus servicios 4G.


Facebook Switch, una versión básica y gratuita de la red social para usuarios de AT&T México

$
0
0
Facebook Att

AT&T está trayendo a México un nuevo beneficio para sus usuarios. El nombre de éste es Facebook Switch y nos permite acceder a la red social de forma gratuita pero con una enorme cantidad de limitaciones.

La funcionalidad es fácil de entender, si no queremos utilizar los datos de nuestro plan, paquete, o saldo (en usuarios de prepago), podemos acceder a una versión básica de Facebook, ya sea desde un navegador web o desde la aplicación oficial de la red social en Android.

Una versión gratuita, pero con muchas limitaciones

Esta versión básica de Facebook se limita a sólo mostrarnos contenido en texto, aunque eso sí, tendremos opción de comentar en los post, darles 'like', compartirlos y chatear con nuestros amigos.

Si queremos visualizar las imágenes y videos tenemos que pasar a la versión completa de Facebook, aunque en ésta sí nos descontarán los datos del plan, de nuestro paquete o, si somos usuarios de prepago, del saldo.

Captura De Pantalla 2015 12 22 A Las 3 43 03 P M

Al iniciar sesión desde la web o la app, se nos preguntará si queremos hacer uso de esta versión gratuita, pero necesitaremos de forma obligatoria estar conectados a una red de Iusacell, Nextel o Unefon. He probado el servicio, con una línea de prepago sin saldo, y pude acceder sin problemas desde Safari en iOS.

Más Información | AT&T.

Telefónica piensa adquirir servicios de TV de paga de AT&T

$
0
0
Directv

Telefónica ha expresado su deseo de poder adquirir los servicios de televisión paga que AT&T posee en toda América Latina, como puede ser DirecTV y su participación accionaria en la empresa Sky.

Estos servicios pueden estar valuados en 10,000 millones de dólares, gracias a que cuenta actualmente con poco más de 19 millones de suscriptores solo en América del Sur y Centroamérica.

Además AT&T posee alrededor del 93% de la participación accionaria de Sky en Brasil, quien es el mayor proveedor de televisión satelital en la región. La estadounidense también es propietaria de PanAmericana, empresa que brinda servicios de televisión satelital bajo la marca DirecTV en países como Venezuela, Argentina, Chile, Colombia y Puerto Rico.

En México AT&T cuenta con participación accionaria en Sky México, empresa que es controlada por Grupo Televisa.

Los motivos que podrían hacer que AT&T decida vender todas sus empresas de televisión de paga se deben a los cambios que han sufrido las economías por la depreciación de las monedas en Brasil y otros países de la región.

Por lo que, en caso que este proceso suceda, la empresa debe decidir si venderá a una sola empresa o segmentará sus negocios, porque también hay otros interesados en activos de AT&T en países específicos.

Vía | El Financiero

Comparamos la oferta de paquetes de prepago ilimitado de AT&T, Movistar y Telcel

$
0
0
Comparativa

En los últimos meses hemos visto como el mercado de las telecomunicaciones en México ha tenido un crecimiento importante. Dicho crecimiento ha traído como resultado una fuerte competencia entre operadores, con el fin de tener ofertas más atractivas para sus usuarios.

Hace unos días estábamos conociendo la nueva oferta de Telcel enfocada a paquetes de prepago con llamadas y mensajes ilimitados, así que es buena oportunidad para repasar cuál es la oferta de AT&T y Movistar para este mismo mercado y compararla con la recién estrenada de Telcel.

AT&T Unidos Prepago (Iusacell y Nextel)

La oferta de AT&T en la modalidad de paquetes de prepago ilimitados lleva por nombre "AT&T Unidos Prepago", y tiene como base ofrecer minutos y mensajes ilimitados más un paquete de beneficios al realizar una recarga de cierta cantidad.

Unidosprepago 900x360

Entre los beneficios encontramos las redes sociales ilimitadas, a partir de una recarga de 100 pesos, y como plus el acceso al Radio Prip de forma ilimitada. También hay que destacar que las llamadas y mensajes pueden ser a EE.UU. y Canadá.

Así queda la oferta de AT&T Unidos Prepago:

Paquete (precio)

50 pesos

100 pesos

150 pesos

200 pesos

300 pesos

500 pesos

1000 pesos

Navegación

100 MB

350 MB

600 MB

1200 MB

2000 MB

3500 MB

7000 MB

Minutos

100

350 + Ilimitados a Iusacell, Unefon, Nextel, AT&T y Cricket

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

100

350 + Ilimitados a Iusacell, Unefon, Nextel, AT&T y Cricket

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp (ilimitado)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Vigencia

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

60 días

Como vemos, el paquete de 100 pesos, nos ofrece minutos y mensajes ilimitados, pero estos sólo para la famosa comunidad extendida AT&T, es decir, para utilizarse con los operadores que pertenecen al gigante americano. La mayor oferta, la de 1000 pesos, es la que más MB ofrece con respecto a sus competidores, y por supuesto, se compensa con una vigencia de 60 días.

Movistar Prepago Simple

Telefónica, bajo su operador Movistar México, también cuenta con su oferta de paquetes de prepago con beneficios de minutos y mensajes ilimitados. Al igual que su competencia tiene paquetes que inician de los 50 pesos pero sólo llegan hasta los 300 pesos.

Captura De Pantalla 2016 01 20 A Las 3 47 17 P M

Asimismo mantienen beneficios, como las redes sociales ilimitadas, cierta cantidad de datos para navegar y una vigencia, para todos, de 30 días. En concreto así queda la oferta del "Nuevo Prepago Simple" de Movistar:

Paquete (precio)

50 pesos

100 pesos

150 pesos

200 pesos

250 pesos

300 pesos

Navegación

100 MB

360 MB

650 MB

1300 MB

1600 MB

2100 MB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp (ilimitado)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Vigencia

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

Vemos que Movistar, desde el paquete de 50 pesos, ya nos ofrece minutos y mensajes ilimitados a todas las compañías, aunque al igual que AT&T limita el beneficio de redes sociales a sólo WhatsApp ilimitado. Como era de esperar, las llamadas y mensajes también se pueden disfrutar a números de EE.UU. y Canadá.

Telcel Amigo Sin Límite

Telcel es el último operador que agrega paquetes de minutos y mensajes ilimitados a su oferta comercial de prepago. La compañía bautizó este servicio como "Paquetes Amigo Sin Limite".

Captura De Pantalla 2016 01 20 A Las 3 48 20 P M

La oferta igualmente se basa en ofrecer minutos y mensajes sin limitaciones, a cualquier compañía de México, EE.UU. y Canadá, agregando ciertos beneficios: redes sociales, WhatsApp y datos para navegar. Hemos hablado largo y tendido de dicha oferta, no obstante, la resumimos en esta tabla:

Paquete (precio)

50 pesos

100 pesos

150 pesos

200 pesos

300 pesos

500 pesos

Navegación

50 MB

200 MB

350 MB

500 MB

800 MB

1500 MB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Vigencia

20 días

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

Telcel también es uno de los que tienen paquetes desde los 50 hasta los 500 pesos, además el primero destaca por mantener la oferta de minutos y mensajes ilimitados, mas los beneficios de redes sociales y WhatsApp.

Actualización: Tal como lo pidieron en los comentarios, agregamos la oferta de Unefon.

Unefon Flex

La oferta de Unefon también es interesante de revisar así que hemos decidido añadirla. Aquí una tabla con toda el sistema de paquetes en prepago ilimitado del operador (que también pertenece a AT&T):

Paquete (precio)

50 pesos

100 pesos

150 pesos

200 pesos

300 pesos

500 pesos

1000 pesos

Navegación

100 MB

350 MB

600 MB

1200 MB

2000 MB

3500 MB

7000 MB

Minutos

100 + Ilimitados a Iusacell, Unefon, Nextel, AT&T y Cricket

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

100

350 + Ilimitados a Iusacell, Unefon, Nextel, AT&T y Cricket

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp (ilimitado)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Vigencia

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

60 días

Pareciera que Unefon Flex es idéntico a la oferta de AT&T, pero tiene beneficios más atractivos en los paquetes básicos, específicamente en los de 50 y 100 pesos. El primero por proporcionarnos minutos y mensajes ilimitados a comunidad extendida AT&T y el segundo por darnos llamadas y mensajes ilimitados a cualquier compañía, ambos con una vigencia de 30 días.

Diferentes ofertas para diferentes usuarios

Cada operador tiene sus propias armas con las que buscan atraer usuarios, y al menos en esta modalidad de prepago ilimitado, todos buscan ofrecer los mejores beneficios al precio más bajo posible.

Hay que destacar que Movistar es el que, de todos, ofrece más datos para navegar, no obstante, AT&T es el único que puede ofrecer hasta 7000 MB en esta modalidad. Por otro lado, Telcel destaca por, con una recarga de 50 pesos, mantener los beneficios de redes sociales y WhatsApp ilimitado.

La decisión de optar por uno u otro operador es de cada usuario.

Más Información | AT&T | Movistar | Telcel.
En Xataka México | Comparamos la oferta de planes ilimitados de AT&T, Movistar y Telcel

Comparamos la oferta de planes ilimitados de AT&T, Movistar y Telcel

$
0
0
Comparativa 2

Todos operadores del país continúan mejorando sus ofertas comerciales para ser más atractivos antes sus clientes. Si bien el prepago es el que predomina el mercado mexicano, la opción de planes de renta se vuelve factible para ciertos usuarios.

Ya hemos comparado la oferta de paquetes con servicios ilimitados en la modalidad de prepago, así que con motivo de los últimos movimiento que Telcel, decidimos hacer una comparación de los planes de renta con servicios ilimitados de AT&T, Movistar y Telcel.

Antes de iniciar con el repaso de cada una de las ofertas, cabe aclarar que decidimos comprar los planes que incluyen equipo, esto fue así porque son los que tienen mayores similitudes entre todos los operadores del país.

AT&T Unidos con Todo

El gigante recién llegado a México, tiene como oferta de planes ilimitados los 'AT&T Unidos con Todo'. En ellos nos ofrece como base minutos y mensajes ilimitados, mas una oferta de datos para navegar y otros beneficios, como las redes sociales y mensajería, vía WhatsApp, ilimitada.

Captura De Pantalla 2016 01 21 A Las 3 10 03 P M

La oferta inicia con un plan de 189 pesos hasta uno de 1199 pesos, la diferencia entre ambos es específicamente en los datos para navegar, de ahí en fuera se mantienen los otros beneficios. Así quedan los planes:

Nombre del Plan

189

279

369

439

499

699

999

1199

Renta Mensual

189 pesos

279 pesos

369 pesos

439 pesos

499 pesos

699 pesos

999 pesos

1199 pesos

Navegación

1500 MB (≈1.5 GB)

2 GB

3 GB

4 GB

5.5 GB

7 GB

10 GB

15 GB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

En todos estos planes, los beneficios de minutos y mensajes ilimitados, así como los datos para navegar, pueden ser aprovechados en EE.UU. y Canadá. Por otro lado, cada usuario decide qué smartphone quiere con su plan, y sobre ello se calcula la diferencia a pagar. Como plus, nos llevamos el servicio de Radio Prip ilimitado.

Movistar Vas a Volar

Movistar México, el operador con el que opera Telefónica en nuestro país, también tiene sus respectivos planes con servicio de minutos y mensajes ilimitados. El nombre de estos son: 'Vas a Volar'.

Captura De Pantalla 2016 01 21 A Las 5 31 33 P M

La diferencia entre estos planes, igualmente se basa en la cantidad de datos para navegar que ofrece cada uno. La oferta de redes sociales ilimitadas se mantiene, así como la posibilidad de utilizar los beneficios en EE.UU. y Canadá. En concreto así queda la oferta:

Nombre del Plan

Vas a Volar 0.5

Vas a Volar 1

Vas a Volar 1.5

Vas a Volar 2

Vas a Volar 3

Vas a Volar 5

Renta Mensual

199 pesos

349 pesos

449 pesos

549 pesos

749 pesos

999 pesos

Navegación

2 GB

4 GB

6 GB

8 GB

12 GB

20 GB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Spotify

Por 49 pesos al mes

Por 49 pesos al mes

Por 49 pesos al mes

Por 49 pesos al mes

Incluído

Incluído

Como vemos, el plus de estos planes, es que para los de menor categoría podemos contar con una cuenta de Spotify Premium pagando sólo 49 pesos al mes, y en los planes más caros el servicio viene incluido. Igual que con AT&T, a partir de la elección del smartphone, se decidirá la diferencia a pagar.

Telcel Max Sin Límite

Telcel el es último operador que presentó sus planes con servicios ilimitados. Estos son una variante de sus conocidos planes Telcel Max, por lo que su nombre queda como 'Max Sin Límite'.

Captura De Pantalla 2016 01 21 A Las 5 32 05 P M

Las opciones en este plan son varias, e inician desde una renta de 199 pesos llegando hasta una de 1349 pesos. El día de su anuncio ya hablamos de ellos, no obstante, construimos una tabla con cada opción:

Nombre del Plan

1000

1500

2000

3000

5000

6000

7000

9000

12000

Renta Mensual

199 pesos

239 pesos

299 pesos

399 pesos

499 pesos

599 pesos

799 pesos

1049 pesos

1349 pesos

Navegación

1000 MB (≈1 GB)

1500 MB (≈1.5 GB)

2000 MB (≈2 GB)

3000 MB (≈3 GB)

5000 MB (≈5 GB)

6000 MB (≈6 GB)

7000 MB (≈7 GB)

9000 MB (≈9 GB)

12000 MB (≈12 GB)

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Al igual que sucede con los dos operadores de la competencia, los minutos, mensajes y datos pueden disfrutarse en México, EE.UU y Canadá, además se mantiene el beneficio de las redes sociales ilimitadas. Aquí hay que aclarar que también existe la modalidad mixta, que ofrece los mismos beneficios a un precio más alto, pero con un control de nuestro consumo.

Ofertas con pequeñas diferencias

Como vemos, las ofertas de cada una de las empresas son en base a los datos navegación. Aunque la diferencia también radica en que en planes más caros, podemos llevarnos smartphones sin proporcionar un pago inicial.

Al igual que sucede con la modalidad de paquetes de prepago, Movistar destaca por ser el que más MB nos proporciona por una renta mensual menor (eso sumado al beneficio de Spotify para algunas opciones); AT&T tiene como plus el servicio de Radio Prip; y Telcel desgraciadamente se queda en último lugar, aunque tenemos que aceptar que es uno de los que mayor cobertura tiene en territorio nacional.

Como lo hemos estado diciendo, el optar por uno u otro es decisión de ustedes.

Más Información | AT&T | Movistar | Telcel.
En Xataka México | Comparamos la oferta de paquetes de prepago ilimitado de AT&T, Movistar y Telcel

Comparamos el catálogo de smartphones de AT&T, Movistar y Telcel

$
0
0
Comparativa 3

Además de la oferta de servicios, como planes de renta o sistema de prepago, cada operador del país busca diferenciarse con un atractivo catálogo de smartphones que pueden ofrecer en alguna de las dos modalidades mencionadas.

Es por ello que decidimos hacer una comparativa del catálogo que cada operador ofrece a sus usuarios. Por supuesto, como sabemos que cada tanto AT&T, Movistar y Telcel tienen una amplia oferta de smartphones, decidimos sólo hacer la comparación de los mejores modelos que vimos llegar en 2015.

650 1200 2

La elección de estos mejores smartphones de 2015 la tomamos de la recopilación que hicimos para la votación de los premios Xataka México, siendo ésta la de referencia de la mejor tecnología que vimos durante el año pasado.

Claro, además de indicar si el smartphone está o no disponible en cada operador, colocamos su precio de venta en la modalidad de prepago, para que también se aproveche la tabla para comparar sus precios en caso de ser necesario.

Sin más, aquí la comparativa del catálogo de smartphones de 2015 de AT&T, Movistar y Telcel:

Smartphone

AT&T (Iusacell y Nextel)

Movistar

Telcel

Samsung Galaxy edge+

Sí, por 16,899 pesos

No

Sí, por 15,439 pesos

Samsung Galaxy Note 5

No

No

Sí, por 14,559 pesos

Samsung Galaxy S6 edge

Sí, por 14,399 pesos

Sí, por 13,299 pesos

Sí, por 13,729 pesos

Samsung Galaxy S6

Sí, por 12,599 pesos

Sí, por 11,499 pesos

Sí, por 12,089 pesos

Samsung Galaxy A5

No

Sí, por 5,999 pesos

Sí, por 5,999 pesos

Samsung Galaxy J7

Sí, por 5,799 pesos

No

Sí, por 5,529 pesos

Samsung Galaxy J1

No

Sí, por 1,999 pesos

No

iPhone 6s Plus

Sí, por 16,299 pesos

Sí, por 16,299 pesos

Sí, por 16,299 pesos

iPhone 6s

Sí, por 13,899 pesos

Sí, por 14,099 pesos

Sí, por 14,099 pesos

Microsoft Lumia 950 XL

No

¿Sí, por 13,999 pesos?

No

Microsoft Lumia 950

No

No

No

Microsoft Lumia 640 XL

No

Sí, por 2,999 pesos

No

Motorola Moto X Style

No

No

No

Moto X Force

Sí, por 15,999 pesos

No

No

Moto X Play

Sí, por 7,499 pesos

No

No

Moto G (2015) Turbo

No

No

No

Motorola Moto G (2015)

Sí, por 3,999 pesos

Sí, por 3,999 pesos

No

Motorola Moto E 2015

Sí, por 1,599 pesos

Sí, por 2,899 pesos

No

LG V10

No

No

Sí, por 15,409 pesos

LG G4 Stylus

Sí, por 6,499 pesos

No

Sí, por 5,919 pesos

LG G4

Sí, por 11,499 pesos

Sí, por 12,699 pesos

Sí, por 12,139 pesos

LG G Flex 2

No

No

Sí, por 16,329 pesos

LG Nexus 5X

No

No

Sí, por 8,979 pesos

LG G4 Beat

No

No

Sí, por 7,399 pesos

LG Zero

No

No

Sí, por 5,979 pesos

LG Magna

Sí, por 3,899 pesos

No

Sí, por 3,399 pesos

LG Max

No

No

Sí, por 2,799 pesos

Sony Xperia C5 Ultra

No

Sí, por 6,999 pesos

Sí, por 6,999 pesos

Sony Xperia Z5 Compact

No

No

Sí, por 9,999 pesos

Sony Xperia Z5

No

No

Sí, por 12,999 pesos

Sony Xperia Z3+

No

No

Sí, por 13,739 pesos

Sony Xperia C4

No

Sí, por 6,299 pesos

Sí, por 5,999 pesos

Sony Xperia M4 Aqua

Sí, por 5,499 pesos

Sí, por 5,499 pesos

Sí, por 4,949 pesos

Sony Xperia E4g

No

Sí, por 2,999 pesos

Sí, por 3,129 pesos

HTC One A9

No

No

Sí, por 11,989 pesos

HTC One M9

No

No

Sí, por 12,669 pesos

HTC Desire 626

No

No

Sí, por 3,999 pesos

Alcatel Idol 3

Sí, por 4,699 pesos

No

Sí, por 3,979 pesos

Alcatel Pixie 3

No

Sí, por 1,599 pesos

Sí, por 1,599 pesos

Huawei Ascend G7

Sí, por 5,499 pesos

Sí, por 5,599 pesos

Sí, por 5,499 pesos

Huawei G Elite

Sí, por 3,999 pesos

Sí, por 3,999 pesos

Sí, por 3,999 pesos

Oppo R5

No

No

Sí, por 4,269 pesos

OPPO Neo 5s

No

No

Sí, por 1,899 pesos

Lanix L1100

No

No

Sí, por 4,979 pesos

Lanix Ilium L1000

No

No

Sí, por 3,499 pesos

Lanix Ilium W250

No

No

Sí, por 1,779 pesos

Honor 4x

No

No

No

RedMi 2 Pro

No

No

No

ZTE Blade V6

No

No

Sí, por 3,499 pesos

BLU Win HD

No

No

No

M4 Style SS4045

No

No

Sí, por 1,799 pesos

Acer Liquid Z410

No

No

Sí, 1,319 pesos

Cada operador con sus respectivas exclusivas

Como vemos, cada operador se lleva sus respectivas exclusivas, ganando ventaja frente a su competencia. Por ejemplo, Movistar se quedó con importantes exclusivas de Microsoft (aunque ya no encontramos la página oficial de los móviles en su sitio), AT&T igual se aventaja con los últimos smartphones de Motorola en su catálogo, y Telcel se queda sin los anteriores pero ofrece algunos dispositivos de gama baja que no encontramos en su competencia.

Algunos de los smartphones se quedan fuera del catálogo de los tres operadores.

Además podemos observar que algunos de los smartphones se quedan fuera del catálogo de los tres operadores, siendo comercializados únicamente mediante tiendas en línea o canales retail oficiales, un negocio que vimos en aumento durante 2015.

También cabe destacar que muchos de los smartphones, pese a estar en el catálogo de las compañías, difícilmente se encuentran disponibles para su compra inmediata en todos los estados de la república. Problema que afecta principalmente a ciudades pequeñas.

Tal vez el artículo sufra actualizaciones una vez que confirmemos la disponibilidad de algunos smartphones con ciertas compañías

Más Información | AT&T | Movistar | Telcel.

IFT autoriza participación de AT&T y Telcel en licitación de redes 4G

$
0
0
Red Movil

El Instituto Federal de Telecomunicaciones ha otorgado constancia a AT&T y Telcel para que el próximo 15 de febrero puedan participar en la licitación para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 80 MHz del espectro radioeléctrico que esta disponible en la banda de frecuencias de los 1710-1780 MHz y 2110-2180 MHz.

Esto significaría un mejor aprovechamiento del espectro radioelectríco en México, beneficiando directamente a los usuarios de telefonía móvil al permitirle a las empresas el desplegar redes de cuarta generación y LTE en cada vez más zonas del país a un mejor costo.

La demanda de velocidad y de capacidad en el servicio va en aumento y por eso es importante que se subaste este espectro

Por lo tanto AT&T y Telcel tendrán la posibilidad de adquirir hasta los ocho bloques de 10 megahertz, lo que a consideración del IFT es lo suficiente para permitir el crecimiento de la cobertura de los operadores sin que exista un impacto negativo en la competencia.

La licitación de este espectro se llevará a cabo a través de la dinámica denominada combinatorio de reloj, que permite hacer combinaciones eficientes desde un punto de vista técnico, y ofreciendo a los operadores que los espacios que adquieran sean contiguos, lo que les permite un despliegue más eficiente en cuanto a costos.

Más información | IFT

Todas las tarifas, planes y paquetes que ofrece AT&T en México

$
0
0
650 1200 3

No podemos negar que el mercado de las telecomunicaciones en México ha sufrido grandes cambios en los últimos años. Las redes LTE se desplegaron, llegaron los operadores móviles virtuales y los operadores clásicos consolidaron sus ofertas.

Es por ello que, en este principio de año, hemos decidido hacer un repaso a fondo por las ofertas de cada uno de los operadores, todo con el fin de tener en un sólo lugar toda información de sus servicios (de prepago y pospago), catálogo y cobertura. El primer operador que revisaremos a detalle es AT&T, el recién llegado que ahora mismo trabaja bajo los nombres de Iusacell, Nextel y Unefon en México.

Prepago ('Unidos Prepago' y 'Unefon Flex')

AT&T está iniciando poco a poco con su despliegue en territorio nacional, y eso implica que los cliente de Iusacell y Nextel tendrán que pasar de forma manual a su nuevo sistema de prepago 'Unidos Prepago', con la cual podemos hacer recargas desde los 10 pesos, pero obtener beneficios a modo de paquete con recargas de 30 pesos en adelante.

Captura De Pantalla 2016 02 11 A Las 6 07 57 P M

Si realizamos una recarga de 10 a 20 pesos se nos ofrece una tarifa de 0.75 pesos por min/sms/MB, además tendremos acceso a cinco números gratuitos para llamadas y mensajes, y el servicio Prip por 0.01 pesos el segundo. Todo con una vigencia de siete días. El resto de paquetes, que se activan con recargas de 30 pesos en adelante, quedan de la siguiente forma:

Paquete (precio)

30 pesos

50 pesos

100 pesos

150 pesos

200 pesos

300 pesos

500 pesos

1000 pesos

Navegación

40 MB

100 MB

350 MB

600 MB

1200 MB

2000 MB

3500 MB

7000 MB

Minutos

40 + 5 números de promoción

100 + 5 números de promoción

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

40 + 5 números de promoción

100 + 5 números de promoción

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp (ilimitado)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Vigencia

15 días

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

60 días

Como vemos, a partir de la oferta que publicó Telcel, AT&T modificó ligeramente estos paquetes agregando minutos y mensajes ilimitados (a todo destino) al paquete de 100 pesos, además de agregarle redes sociales ilimitadas al de 50 pesos.

Captura De Pantalla 2016 02 11 A Las 6 25 31 P M

Por supuesto, el gigante americano también tiene una oferta de prepago interesante con Unefon. Esta lleva por nombre 'Unefon Flex' y nos permite realizar recargas de 10 o 20 pesos, para así obtener una tarifa de 0.75 pesos el mensaje, minuto o MB, cinco números gratuitos, WhatsApp ilimitado y Prip por 0.01 pesos el segundo. También cuenta con paquetes que se activan con recargas de 30 pesos en adelante; quedan de la siguiente manera:

Paquete (precio)

30 pesos

50 pesos

100 pesos

150 pesos

200 pesos

300 pesos

500 pesos

1000 pesos

Navegación

40 MB

100 MB

350 MB

600 MB

1200 MB

2000 MB

3500 MB

7000 MB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Vigencia

7 días

20 días

30 días

30 días

30 días

30 días

30 días

60 días

Como vemos, con AT&T la oferta más atractiva, para modalidad de prepago, es la de 'Unefon Flex,' aunque los clientes de Iusacell y Nextel también se quedan con paquetes y tarifas interesantes.

Hay muchos usuarios que pese a estar en alguna de las tres compañías de AT&T, todavía cuentan con los sistemas antiguos de éstas, así que habrá que realizar una llamada al *773 para activar o el sistema de 'Unidos Prepago' (Iusacell y Nextel) o el 'Unefon Flex'.

Planes de renta ('Unidos con Todo', 'Unidos a tu Manera', 'Unidos con Todo damos Más' y 'Unidos Ya!')

AT&T (con Iusacell y Nextel) también cuenta con la clásica modalidad de planes de renta, que está segmentada en varias ofertas. La más llamativa es la de 'Unidos con Todo' ya que es con la que nos podemos llevar un smartphone más servicios.

Captura De Pantalla 2016 02 11 A Las 6 37 46 P M

Estos planes inician desde una renta de 189 pesos a los 1199 pesos, incluyen minutos y mensajes ilimitados a cualquier destino (incluyendo números de EE.UU. y Canadá) y redes sociales igualmente ilimitadas. La tarifa adicional, en caso de terminarnos los beneficios es de 0.75 pesos. También hay que destacar que incluye el uso del servicio PRIP de forma ilimitada.

Así queda la oferta completa:

Nombre del Plan

189

279

369

439

499

699

999

1199

Renta Mensual

189 pesos

279 pesos

369 pesos

439 pesos

499 pesos

699 pesos

999 pesos

1199 pesos

Navegación

1500 MB (≈1.5 GB)

2 GB

3 GB

4 GB

5.5 GB

7 GB

10 GB

15 GB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Por supuesto, dependiendo del smartphone que uno elija será el pago inicial que tendremos que realizar al empezar el contrato. Esto también dependerá directamente del plazo que escojamos: 12, 18 o 24 meses.

Captura De Pantalla 2016 02 11 A Las 6 40 08 P M

AT&T también tiene una oferta especialmente enfocada para quien desee sólo adquirir servicios en formato plan de renta, es decir, nosotros ponemos el smartphone y los servicios se los rentamos a la compañía.

Los planes 'Unidos a tu Manera' tienen como mayor diferencia la eliminación de un plazo forzoso que cumplir, aunque por ello al contratarlo por primera vez se nos solicitará un pago correspondiente a dos meses de renta, uno de ellos como garantía para cubrir el último mes si se desea cancelar el servicio. Si terminamos los beneficios, la tarifa será de 0.75 pesos.

Así quedan los diferentes planes:

Nombre del Plan

199

299

399

499

699

Renta Mensual

199 pesos

299 pesos

399 pesos

499 pesos

699 pesos

Navegación

2GB

3GB

4.5GB

6GB

8.5GB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Captura De Pantalla 2016 02 11 A Las 6 40 08 P M

Las últimas dos ofertas de AT&T son las 'Unidos con Todo damos Más' y 'Unidos Ya!', ambas cuentan con un sistema similar: pagar en una sola exhibición los meses de renta del plan que deseemos.

'Unidos con Todo damos Más' nos permite contratar un servicio a 12, 18 y 24 meses, ojo sólo el servicio, pagando por adelantado todas las rentas mensuales, y a cambio la compañía nos "perdona" algunas disminuyendo la cifra total a liquidar.

Por ejemplo, si contratamos el plan 279 (de 299 pesos al mes) a 12 meses sólo pagaremos 1794 pesos, o lo que es lo mismo a sólo 6 meses de renta. En un contrato de 18 meses, pagaríamos sólo 8 meses; y en uno de 24 meses sólo 10 de ellos.

Los planes incluyen minutos y mensajes ilimitados a cualquier compañía (EU y Canadá incluidos), MB para navegar, redes sociales y el servicio PRIP. La tarifa, si agotamos alguno de los beneficios, es de 0.75 pesos. Así quedan todos las opciones:

Nombre del Plan

279

369

439

499

Renta Mensual

299 pesos

399 pesos

499 pesos

559 pesos

Navegación

2GB

3GB

4GB

5.5GB

Minutos

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

SMS

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Ilimitados a cualquier compañía

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Radio Prip

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Ilimitado

Captura De Pantalla 2016 02 11 A Las 6 46 06 P M

Por otro lado, la oferta de 'Unidos Ya!' tienen como mayor diferencia el poder adquirir un smartphone junto a los servicios. Es decir, elegimos un móvil, uno de los planes y los meses de servicio, así se nos calculará un pago total que tendremos que realizar en una sola exhibición.

Aquí el pago total depende del smartphone y de los meses de servicio elegidos, así que tenemos que seleccionar un modelo del catálogo de la empresa y un servicio por 12, 18 o 24 meses. Los planes son los mismos de la tabla anterior.

Una ventaja de estas dos ofertas de AT&T es que podemos pagar el total a crédito con tarjetas participantes, siendo el mayor atractivo para la modalidad 'Unidos Ya!' pues es la incrementa considerablemente el precio por ofrecer un smartphone más los servicios.

¿Y el catálogo?

AT&T tiene, como los demás operadores, un catálogo de smartphones nutrido de diferentes marcas y modelos, aunque también se llegan a notar algunas carencias importantes.

Comparándolo con el de otros operadores, vemos que esta compañía ha sido la elegida por Motorola para tener la mayoría de sus dispositivos de 2015, incluyendo el recién lanzado Moto X Force. También cuenta con los tope de gama de Samsung y Apple.

1024 2000 1

La ausencia más importante es de la de teléfonos con Windows Phone y Windows 10, si buscamos un smartphone con dicho sistema operativo , el catálogo de AT&T no lo tiene. La gente de Microsoft nos comentó que tienen como objetivo sumar los Lumia 950 y 950 XL a la oferta de este operador, pero no sabemos cuándo.

Sony sí vende algunos de sus smartphones con el operador, pero ninguno de sus modelos tope de gama de 2015. Huawei, Alcatel y ZTE son otros de los que comercializan la mayoría de modelos, tanto de gama baja como media-alta, con AT&T.

650 1200 4

En su momento, hicimos una comparativa del catálogo 2015 de los tres operadores más importantes del país, así que los invitamos a darle un vistazo.

La cobertura

El despliegue de las redes 4G LTE a lo largo del país, ha sido un poco lento. Aquí AT&T ha empezado el suyo hace poco, no obstante se aprovecha en su mayoría de la red que Nextel desplegó en nuestro territorio.

De acuerdo a OpenSignal, referencia en el estudio de cobertura LTE a lo largo del mundo, Nextel es el operador que mayor cobertura ofrece de este tipo de redes en México. El último estudio reveló que dicho operador cuenta con una cobertura de LTE del 63%.

Aunque AT&T tiene una página dedicada a informar sobre las ciudades donde ofrece cobertura de esta red, decidimos publicar un mapa de Open Signal con la cobertura, pues con esa misma herramienta compararemos la cobertura de los otros dos operadores más importantes del país.

Cobertura
Open Signal LTE.

En torno a las velocidades, la red LTE de Nextel (es decir, la de AT&T) ofrece un promedio de 6Mbps; según el mismo estudio la de Iusacell (que pertenece al mismo operador americano) ofrece una velocidad de hasta 5Mbps.

Para quien se esté preguntando del mapa de cobertura de conectividad 3G y 2G de dicho operador, éste queda de la siguiente manera:

Captura De Pantalla 2016 02 11 A Las 5 25 57 P M
Open Signal 2G y 3G
Esto es todo lo que nos ofrece AT&T en México.

Más información | AT&T.

Este artículo pertenece a una serie que publicaremos durante algunos días, en la cual revisaremos a fondo la oferta de cada uno de los operadores. Si es necesario, este post podría sufrir alguna actualización. Pueden indicar en los comentarios cómo les gustaría que lo ampliemos.


AT&T se suma a la competencia musical regalando tres meses de Google Play Music

$
0
0
Att Google Play Music

Lo he comentado en varias ocasiones, la llegada de AT&T a México ha provocado que el mercado de las telecomunicaciones esté sufriendo cambios de una forma impresionante, casi cada semana tenemos novedades o ajustes en tarifas, planes, servicios, en fin, todos los operadores quieren mantenerse competitivos y ganar un poco de cuota de mercado, o bien, no perder la que tienen.

Desde hace varios meses, Movistar ofrece el servicio de Spotify Premium en algunos de sus planes, y hasta hace unos días no tenía competencia, ya que acaba de llegar Virgin Mobile y su interesante propuesta de streaming ilimitado de música disponible para una amplia variedad de servicios, pero ahora es el turno de AT&T quien ha empezado a ofrecer música en sus planes.

Tres meses de Google Play Music

La propuesta de AT&T es más un acercamiento que un servicio ofrecido por completo por el operador, ya que al contratar alguno de los planes 'AT&T Unidos con Todo', ya sea en modalidad libre o controlada, nos llevaremos tres meses de acceso al servicio premium de Google Play Music.

Esto es una buena idea por parte de AT&T para ofrecer un diferenciador en la contratación de sus servicios, pero queda muy lejos de las otras ofertas que tenemos en el mercado, ya que sólo se nos está ofreciendo una prueba del servicio, después de estos tres meses se nos empezará a cobrar una tarifa mensual de 99 pesos directo en la factura de nuestro plan, claro que tenemos la opción de cancelar pasado el periodo de prueba.

Captura De Pantalla 2016 02 15 A Las 1 18 32 P M

Sin duda lo ideal hubiera sido tener el servicio de Play Music de forma permanente mientras tenemos activo nuestro plan, tal y como lo tiene Movistar con Spotify, o por un medio de un módulo que se contrate por separado, como el caso de Virgin, pero a un precio preferencial, no de 99 pesos al mes, que es lo que actualmente le cuesta a cualquier persona sin estar en AT&T.

Por supuesto la "promoción" sólo aplica para contrataciones con equipos Android, y se debe activar Google Play Music desde este dispositivo para tener acceso a los tres meses.

Más información | AT&T En Xataka México | Todas las tarifas, planes y paquetes que ofrece AT&T en México

Telcel obtiene mayor parte de espectro 4G LTE en medio de controversias

$
0
0
4glte

A mediados de febrero, a través de la ideología del formato de subasta combinatoria de reloj el Instituto Federal de Telecomunicaciones licitó una serie de espectro radioeléctrico que podría ser utilizado para ampliar la capacidad que los operadores ofrecen.

Los participantes fueron Telcel y AT&T quienes después de las negociaciones lograron hacerse de 60 Mhz y 20 Mhz respectivamente, permitiéndole al IFT captar 171 millones 117 mil 755 pesos. Sin embargo, en estos días ha surgido una polémica donde se asegura que la licitación fue pensada para beneficiar a Telcel.

Los resultados de esta licitación han permitido a México llegar a 314 MHz asignados para servicios de telefonía móvil, que ha decir de la organización 5G Americas, estos 314 MHz todavía estarían debajo de la media de espectro en la que se encuentra ahora América Latina que es de 324 MHz.

Los espectros radioeléctricos deben reacomodarse para mejorar la velocidad de transmisión de datos en redes LTE

Con este reacomodo de acuerdo al IFT, AT&T tiene ahora 50 MHz en toda la banda AWS y Telcel 80 MHz a nivel nacional. Lo que debe seguir es que las frecuencias deben reacomodarse en bloques contiguos nacionales para permitir un uso más eficiente del espectro que a su vez permita una mejora en términos de velocidad de transmisión de datos de las redes LTE.

Hay que recordar que el espectro AWS permitirá el despliegue de una mayor infraestructura dando mejores velocidades de conexión y descarga de las redes móviles de 4G LTE.

La controversia de la licitación

Durante la última semana se ha venido mencionando que el Instituto Federal de Telecomunicaciones terminó beneficiando a Telcel en la licitación, aunque las bases de la licitación fueron sometidas a una consulta pública, tras la difusión de los resultados, la polémica provocó que la Unidad de Competencia Económica del organismo hiciera un análisis exhaustivo respecto a la participación de ambas compañías.

Determinando que la evaluación fue realizada dentro de los lineamientos establecidos y que a Telcel se le trato de la forma como dictaba el manejar a un Agente Económico Preponderante.

La participación de Telcel en la Licitación No. IFT-3 fue sujeta a una evaluación como Agente Económico, en forma similar a la adoptada al ser declarado Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones (AEPT)

Y que las bases de este proceso fueron diseñadas con las mejores prácticas internacionales para permitir escenarios positivos para el beneficio de la población.

El formato de subasta combinatoria de reloj ha sido ampliamente usado para las licitaciones de espectro 4G en otros países, incluyendo Australia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Holanda, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza y el Reino Unido

Telcel y AT&T cuentan con 30 días para pagar por espectro 4G LTE

$
0
0
Ift

Después de haber obtenido diversas proporciones del espectro AWS donde participaron Telcel y AT&T, el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha anunciado que ambas empresas cuentan con 30 días para pagar por los espacios asignados.

En total ambas empresas deberán cubrir con poco más de 3,000 millones de pesos, mismos que serán cubiertos en los próximos 30 días hábiles junto con los pagos correspondientes por los derechos de expedición del título de Concesión de Espectro Radioeléctrico para Uso Comercial.

El acta emitida por el IFT se indica que Telcel deberá pagar 2 mil 98 millones de pesos por los bloques 1710-1730 MHz, 2110-2130 MHz, 1760-1780 MHz, 2160-2180 MHz, mientras que AT&T debe cubrir con un pago de mil 31 millones 684,000 pesos por los bloques 1730-1755 MHz/ 2130-2155 MHz. De hecho esta asignación de frecuencias ha generado diversos conflictos de intereses debido a que se cree que el IFT manejó la licitación a favor de Telcel.

Telcel deberá pagar 2,098 millones de pesos y AT&T con 1,031 millones de pesos.

Mientras que el bloque de AWS que corresponde a los 1755-1760 MHz, 2155-2160 MHz que quedó sin asignar aún no cuenta con fecha de posible licitación o uso. En cambio con el espectro asignado, una vez realizado el pago correspondiente, le dará a los operadores la oportunidad de ofrecer mejores servicios de telefonía móvil a mejores precios y a mayor velocidad de transmisión de datos.

Esto posteriormente a un reordenamiento de sus frecuencias que deberá realizar Telcel para lograr que los nuevos espacios asignados sean continuos y sean aprovechados en su totalidad por ambos operadores.

“Dicho reordenamiento permitirá que, de acuerdo a las reglas de asignación contenidas en las multicitadas bases, el esquema de ocupación de la Banda AWS asegure contigüidad de bloques nacionales para ambos participantes en ambos segmentos de las Sub-bandas AWS-1 y AWS-3”

Más información | IFT

El nuevo Unefon, telefonía móvil en prepago con beneficios ilimitados

$
0
0
Unefon

El día de ayer Unefon presentó de manera oficial la nueva imagen de la marca en el país, así como algunos ajustes que estaría realizando a su estrategia comercial para seguir fortaleciendo la presencia de AT&T en México.

El nuevo Unefon, además de darle un lavado de cara a su logotipo, ha comentado que buscará enfocarse al publico joven y para atraerlos es que sus planes de prepago ahora incluyen llamadas, mensajes y redes sociales ilimitados.

Bajo el slogan “hazte escuchar”, el nuevo Unefon forma parte de la estrategia que AT&T ha empezado a implementar en México para que sus planes de telefonía móvil sean más competitivos en el mercado mexicano.

La compañía lo ha dicho, están buscando llegar al publico joven y a aquellos que no quieren sentirse “atados” a un plan de renta pero desean tener en sus manos los beneficios de un plan realizando una recarga mínima al mes. Por ello es que su nueva estrategia, misma de la que ya habíamos hablado, esta buscando ofrecer los beneficios de un plan de renta realizando pequeñas recargas semanales, quincenales o mensuales.

Unefon quiere que dejes de contar minutos y empieces a contar experiencias

Los nuevos planes de Unefon tienen efecto al realizar recargas desde 10 pesos, ya que por esta cantidad el usuario obtiene WhatsApp ilimitado, 5 números gratis para hablar y una tarifa de 0.75 pesos el minuto, mensaje o Mb.

En cambio con las recargas de 30 pesos el usuario activa de forma automática un plan que le dará minutos, SMS y, Facebook, Twitter y WhatsApp ilimitados; además de 40 Mb de navegación. Aunque su única limitante es que la duración del paquete será solo de siete días.

Mientras que las recargas que se realicen a partir de los 100 pesos y hasta los 1,000 pesos le dará al usuario llamadas, mensajes y redes sociales ilimitadas (Facebook, Twitter y WhatsApp) así como una bolsa de datos que va desde los 350 Mb hasta los 7,000 Mb al mes.

En Xataka México | Todas las tarifas, planes y paquetes que ofrece AT&T en México

Así ha evolucionado el consumo de servicios de telefonía móvil en México

$
0
0
Servicios Telefonia en Mexico

Hasta hace poco más de un año, Telcel, el gigante celeste propiedad de Carlos Slim, era el dueño y señor de las telecomunicaciones en México. Sin embargo, con la entrada de AT&T a suelo azteca, y tras echarse a la bolsa a Iusacell y Nextel, la situación de los usuarios mexicanos ha dado un giro de 180 grados con más y mejores opciones de servicios a elegir.

Poco después de la llegada de AT&T a México, Telefónica Movistar también tomó la iniciativa y comenzó a hacer cambios notorios en su oferta comercial, lo que desembocó en el despertar de Telcel, operador dormido en sus laureles, para comenzar con la verdadera competencia de telecomunicaciones en México.

Sin embargo, ¿qué es lo que ha cambiado en el mercado de la telefonía en México? Sí, se ha hecho más rentable que nunca, pero ¿cuál ha sido el comportamiento de los usuarios que ha llevado a esto? Indudablemente el factor determinante es el aumento en la penetración de smartphones que alcanzó un nivel de 71.7% respecto al total de líneas móviles al finalizar 2015.

¿Cuáles son los cambios más importantes en el consumo de los usuarios?

Uso de servicios de telefonía en México

El lanzamiento de planes cada vez más completos, pero a la vez económicos fue el evento que disparó el crecimiento de los hábitos de consumo de los usuarios. Este comportamiento terminó de afianzarse con la presentación de los recientes paquetes ilimitados, de los cuales, Telcel fue el último en presentar los propios.

Históricamente, siempre han sido los usuarios de planes de renta quienes se han visto más beneficiados de los cambios en las directrices de las operadoras. Sin embargo, si tenemos en cuenta que 90.4 millones de usuarios se encuentran dentro de la modalidad de prepago, es de esperar cambios importantes por parte de los carriers nacionales, como el lanzamiento de los mencionados paquetes ilimitados.

Con la llegada de los paquetes ilimitados, los usuarios hablamos más, pero mandamos menos mensajes de texto

Esta mejora en la oferta de servicios móviles resulta en un aumento en el número de minutos consumidos por usuario (MOU) al mes, que registró un crecimiento anual de 13.9% para situarse en 262 minutos mensuales al último trimestre de 2015. Por otro lado, el número promedio de mensajes enviados al mes se ha reducido de 36.0 a 24.4 durante 2015, que representa una caída de 32.2% durante el año.

Por último, pero no menos importante, dado que los smartphones han tenido una explosión en lo que a adopción se refiere, se ha registrado un incremento de 74.4% en el consumo de internet móvil para alcanzar un promedio mensual de 266.7 MB consumidos por cada usuario móvil al cierre de 2015.

¿Cómo evolucionarán las telecomunicaciones en México?

Llegado el punto en el que estamos, muchos dirán que el paso obvio es dar rienda suelta al servicio de internet. No obstante, no parece ser una solución del todo adecuada, al menos no hasta que cada operador mejore su infraestructura para ofrecer un servicio de calidad. De nada servirá tener el servicio de internet ilimitado si las redes se saturan o no hay la cobertura idónea para disfrutar de la conectividad.

Como siempre, es cuestión de esperar que las operadoras hagan su parte. A nosotros los usuarios nos queda esperar de la manera más paciente.

Imagen | Flickr
Más información | The CIU
En Xataka México | Comparamos la oferta de planes ilimitados de AT&T, Movistar y Telcel

Viewing all 226 articles
Browse latest View live