Quantcast
Channel: Magazine - att
Viewing all 226 articles
Browse latest View live

IFT autoriza a AT&T la compra de Nextel con algunas condiciones

$
0
0

Nextel

El día de ayer te confirmábamos que AT&T había concretado la compra de Nextel por 1,875 millones de dólares y tan solo unas horas después la transacción la ha sido autorizada por unanimidad por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Tras esta compra AT&T se constituirá como el tercer operador móvil en el país gracias al volumen de usuarios con el que contará, sin embargo, el IFT ha dicho que impondrá ciertas restricciones para garantizar el servicio.

AT&T debe presentar un escrito de aceptación formal de las condiciones impuestas

Con este movimiento AT&T pasará a ser el primer operador con mayor posesión del espectro radioeléctrico asignado para telecomunicaciones móviles hasta la fecha. Ya que acumula el 41.1% del espectro radioeléctrico asignado solo para los servicios de telecomunicaciones móviles.

AT&T se posiciona a nivel mundial

La adquisición de Nextel México por AT&T también fue aprobada por el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, que está supervisando la reestructuración de NII Holdings, quien se declaró en quiebra el año pasado.

AT&T se consolidará como el principal operador en el mundo por sus ingresos y el segundo en el número de usuarios.

Tras confirmar la compra AT&T ha reafirmado su intención de conseguir el segundo puesto en el país en lo que respecta el mercado móvil, y esto lo logrará con 1,364 millones de dólares que todavía tiene pendientes por utilizar, dinero que posiblemente utilice en la modernización de las redes de Iusacell y Nextel.

Para garantizar las inversiones de los otros operadores y claro la competitividad en el sector el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha dicho que impuso ciertas condiciones para que preste su servicio y algunos ajustes que deberá realizar en el corto plazo.

En caso que desee competir el operador deberá aceptar por escrito los términos, mismos que no han sido revelados, pero si se ha dicho que AT&T tendrá que realizar cambios significativos en la infraestructura y la tecnología de la red con la que cuenta, lo que significará que deberá modernizar la red de Nextel.

Se identifican incentivos para que AT&T realice inversiones en el despliegue y modernización de las redes existentes que adquiere de Grupo Nextel, con lo cual se prevén mejoras en la oferta de los servicios de telecomunicaciones móviles en México.

Más información | Instituto Federal de Telecomunicaciones


América Móvil buscará salir de la preponderancia para competir con AT&T

$
0
0

Slim Domit

Carlos Slim Domit, presidente de América Móvil, comentó durante su participación en el Foro Económico Mundial que su empresa continua buscando una estrategia para salir de la preponderancia en la que el IFT lo incluyó el año pasado, todo con la finalidad de competir con AT&T.

AT&T manifestó que estaría interesado en sobrepasar en los próximos 10 años a Telcel en el mercado de telefonía móvil, comentarios a los que el empresario mexicano comentó que forman parte de la competencia.

Para Slim Domit, el interés de su empresa actualmente es el de poder participar en el mercado con un catálogo más amplio de servicios. Lo primero que buscarían es poder ofrecer servicios de convergencia (datos, telefonía y video), pero de los que actualmente hoy están excluidos por ser Agentes Económicos Preponderantes.

Pero en cuanto logren dejar atrás parte de sus activos, buscarían la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones para que puedan ofrecer un catálogo más amplio de servicios .

Aunque podemos vivir con preponderancia nos interesa mucho poder participar en los servicios de los que estamos hoy excluidos y con eso poder llevarle a los usuarios más ofertas de todos los servicios

Para América Móvil México sigue siendo su mercado más importante y por ello aseguraron que seguirán invirtiendo más aquí que en otros países de la región.

Todos somos competidores, que lo que estamos buscando es la preferencia de los clientes como lo hemos hecho siempre en todas las industrias y mercados en los que hemos participado.

El empresario también aseguró que la llegada de otros competidores a invertir esta logrando que la industria sea más grande y pueda ofrecer mejores servicios y más productos a los consumidores.

Vía | El financiero

AT&T tardará 18 meses en ofrecer una red LTE robusta en México

$
0
0

14445210916 2550655134 Z

Después de que AT&T haya concretado la compra de dos operadores mexicanos, han salido a relucir las dudas sobre cuándo será que las primeras acciones de dichas adquisiciones vean la luz. Por ahora una de las únicas que se ha confirmado es el fortalecimiento de las redes LTE a lo largo del país.

Pero desgraciadamente, para que dicho movimiento se concrete de forma sólida tendrán que pasar unos meses. Sí, el CEO de la compañía, Randall Stephenson, ha confirmado en una conferencia que tendrán que pasar al menos 18 meses para que México pueda disfrutar de una red LTE robusta patrocinada por AT&T.

18 meses para que la mayor parte de la república tenga cobertura de AT&T.

AT&T buscará desplazar sus nuevas redes primero por zonas urbanas, para después irse a zonas rurales, y ahí es donde le será más difícil concretar su despliegue. Pero en sí, al lapso de esos 18 meses la mayor parte de la república ya tendría que contar con la cobertura de la red LTE del operador.

Además de dicha acción, AT&T seguirá esforzándose por convertirse en el primer operador que funcione tanto en México como en EE.UU. sin costos de roaming. Por lo que ampliará sus planes para que clientes estadounidenses puedan atravesar a México manteniendo los mismos beneficios del contrato, pensamos que cuando la teórica AT&T México se concrete ofrecerá este mismo tipo de planes.

Por ahora no existe declaración alguna que indique el futuro que les espera a Iusacell y Nextel. Como lo decimos en el párrafo anterior, en teoría se creará una AT&T México, pero no sabemos si eso implicará que las marcas de los dos operadores mexicanos desaparezcan por completo.

Imagen | Mike Mozart

Iusacell, Nextel y Unefon ahora permiten comprar en Google Play con cargo en tu factura; primer beneficio de AT&T

$
0
0

Captura De Pantalla 2015 06 11 A Las 10 57 48

Poco a poco empezamos a ver los respectivos beneficios de la llegada de AT&T a México. El último que se anunció es la posibilidad de realizar compras en Google Play con cargo a nuestra factura si tenemos contrato con alguno de los operadores de dicha empresa.

Sí, ahora será más fácil adquirir aplicaciones y otros productos para Android si es que tenemos un plan con Iusacell, Nextel y Unefon. Tan sólo tenemos que activar el respectivo servicio, y las compras que realicemos en dicha tienda pasarán a cargarse a nuestra facturación mensual.

Beneficio para quien no cuente con tarjeta de crédito

Google ha impulsado las compras en Google Play trayendo sus tarjetas de prepago a México, una opción útil principalmente para aquellos que no cuentan con una tarjeta de crédito, sin embargo, ahora sumamos ésta nueva modalidad que ha sido posible gracias a que AT&T mantiene acuerdos con la empresa del gran buscador.

650 1200 4

Los usuarios de prepago también contarán con este beneficio, aunque aquí el cargo se realizará al tiempo aire que tengan disponible en su línea. Entre los contenidos que podemos adquirir están aplicaciones, libros, películas, música y juegos, es decir, todo el catálogo de Google Play.

Víctor Tiburcio, Chief Marketing Officer de la operación de AT&T en México, declaró:

Venimos a revolucionar el mercado móvil de las telecomunicaciones con este tipo de acciones, que enriquecen la experiencia digital de nuestros clientes y nos ubican a la vanguardia

Es de agradecer que éste sea uno de los primeros beneficios de la compra de Iusacell y Nextel por parte de AT&T, además con esto nos queda claro que dicha empresa americana está totalmente comprometida en traer verdaderas ventajas a sus clientes en México.

Más Información | Iusacell.
Imagen | Mike Mozart .

El cuádruple play podría consolidarse en México gracias a AT&T

$
0
0

Att

AT&T empieza a mostrar las piezas con las cuales competirá en el mercado de telefonía móvil mexicano, el primer paso fue adquirir las operaciones de Iusacell y Nextel, continuó facilitando la compra de productos en la tienda de Google y ahora se prepara para ofrecer el cuádruple play en el país.

Esto podría darse en las próximas semanas cuando la firma concrete la compra de DirecTV, empresa por la que ofreció 48,500 millones de dólares; dándole la oportunidad a AT&T ofrecer también el servicio de televisión de paga en México y parte de América Latina.

Actualmente DirecTV posee poco más del 50% de la participación accionaria de Sky, empresa que actualmente predomina en el sector de televisión de paga y si AT&T consolida la compra podría darle un duro golpe no solo a la telefonía móvil si no a la televisión restringida en México.

Si AT&T concreta la compra de DirecTV, esta alternativa podría ser usada por la firma para una eventual entrada a servicios fijos en México. DirecTV ofrece en Colombia y Brasil servicio fijo inalámbrico a través de 2.5 GHz con TD-LTE y es probable que esta solución la implemente en otros mercados del Cono Sur

El plan de AT&T sería consolidar durante los próximos 18 meses sus redes para crear la primera telefónica que opere en Estados Unidos y México ofreciendo servicio a 400 millones de usuarios.

Estos movimientos van de la mano de una solicitud que la compañía realizó recientemente al Instituto Federal de Telecomunicaciones donde le pedía iniciará una licitación de 50 Megahertz continuos en la banda de 2.5 GHz, para dar mayor flexibilidad de uso a los concesionarios a nivel nacional.

Una porción de la banda de 2.5 GHz actualmente es administrada por Megacable y MVS, espectro que les permite transmitir de forma óptima señales de televisión de paga y datos; por lo cual AT&T ha puesto la mira en ella para competir contra otros operadores y si el IFT concede la licitación permitiría a la estadounidense crear su propia infraestructura.

De hecho, especialistas, como Fernando Negrete, director de Mediatelecom Law & Policy, han comentado que este tipo de movimientos son propios de la compañía, ya que está acostumbrada a competir con su propia infraestructura.

AT&T está acostumbrada a competir con infraestructura propia, así ha crecido en el mercado de Estados Unidos y probablemente así lo haga en el mercado mexicano

Vía | El financiero

"Comunidad Extendida", así quiere unificar AT&T sus marcas en México

$
0
0

Image001

AT&T sigue adelante con su plan de conquista del mercado mexicano, y pese a los pronósticos, lo están haciendo bien, rápido y con buenas estrategias. Tal es el caso del cargo a factura para compras en Google Play y los planes de AT&T en Estados Unidos para llamadas ilimitadas a México.

Pero hoy nuevamente AT&T anuncia un beneficio para todos sus usuarios en México, es decir, para aquellos con una línea ya sea en Iusacell, Nextel o Unefon, ya que la compañía de telecomunicaciones acaba de dar a conocer "Comunidad Extendida" una interesante estrategia que busca unificar a las tres marcas para llamadas sin costo entre sí.

8 millones de usuarios, la nueva comunidad de AT&T en México

El beneficio de "Comunidad Extendida" de AT&T permitirá que usuarios de planes de renta en Iusacell y Nextel, puedan usar los minutos de comunidad incluidos en sus planes para llamar a los usuarios de cualquiera de las tres marcas, extendiendo así el alcance de cada marca ya que da acceso a una nueva base de usuarios de poco más de 8 millones.

Los planes que incluyen este beneficio a partir de hoy son cualquiera de los Planes Nextel y los planes Di lo que Quieras de Iusacell.

Victor Tiburcio, Chief Marketing Officer de la operación de AT&T en México mencionó:

“Como parte de la familia de AT&T, Iusacell, Nextel y Unefon inician una nueva etapa en la industria de las telecomunicaciones en México. Comunidad Extendida es un ejemplo de lo que está por venir como resultado de la transformación que está viviendo la compañía en el país”

La competencia se sigue poniendo interesante.

En Xataka México | Iusacell, Nextel y Unefon ahora permiten comprar en Google Play con cargo en tu factura; primer beneficio de AT&T

AT&T anuncia inversión millonaria en México para el despliegue de su red móvil de cuarta generación

$
0
0

Att Store Logo

AT&T ha anunciado que realizará en durante los próximos dos años una inversión por tres mil millones de dólares para robustecer la red de telefonía móvil con la que operará en el país en los próximos meses.

La inversión que estaría realizando la empresa vendría a consolidar sus operaciones en el país, garantizándole a sus usuarios el acceso a una nueva red 4G LTE gracias a la infraestructura que montará en todo el territorio.

La finalidad de AT&T será que para finales del 2018 su red logre ofrecer cobertura y servicio de banda ancha de alta velocidad a todo el país, creando a su vez la primer área de servicio móvil en Norteamérica. Con un potencial de 400 millones de personas y negocios conectados entre México y Estados Unidos.

En un plazo máximo de 18 meses ofrecerá servicio de red 4G LTE

El ahora encargado de las operaciones de AT&T en México, Thaddeus Arroyo, aseguró en entrevista para el diario El Economista que la compañía en un plazo no mayor a 18 meses estaría en la posibilidad de ofrecer al consumidor un servicio con cobertura LTE robustecida.

México necesita inversión para detonar el Internet móvil. Estamos invirtiendo para evolucionar el Internet móvil. Vamos a tener una inversión sustantiva, que no será rápida o en cantidad; pero en los siguientes dos años vamos a avanzar con nuestra estrategia; vamos llevar la cobertura y no vamos a parar después de dos años. En los próximos meses tendremos noticias sobre este tema

AT&T podría competir directamente con Telcel

El anuncio de dicha inversión ha provocado que AT&T reportase un incremento en el precio de sus acciones, y es que el anuncio es muy significativo, debido al potencial que todavía garantiza el sector en el país.

De hecho, el anuncio puede ser presumido como la primer gran inversión realizada después que se aprobara la Reforma en materia de Telecomunicaciones.

Tras la adquisición de Iusacell y Nextel, AT&T ha logrado hacer frente a Telefónica y una vez que inicie sus operaciones podría desplazar a la española como el segundo operador móvil del país.

Al consolidarse AT&T como el segundo operador de telefonía móvil competiría con Telcel, debido a que en consumo de servicios Iusacell y Nextel superan a Telcel.

Por lo tanto, el objetivo de AT&T de lograr que para el año 2017 ofrezca su red 4G LTE a todo el país podría resultar no estar tan equivocado.

Usuarios Consumo promedio Cobertura
Telcel 70.4 millones 167 pesos 94%
AT&T 11.4 millones 242 pesos 90%
Telefónica 20.5 millones 87 pesos 80%

Vía | El economista

En máximo dos años podríamos ver desaparecer las marcas Iusacell y Nextel

$
0
0

Att Nextel Iusacell

Poco a poco hemos ido conociendo los planes de AT&T para ofrecer el servicio de telefonía móvil en el país, el primer paso fue mostrar el servicio de “Comunidad Extendida” y el ofrecer compras en Google Play con cargo a tu factura de telefonía.

Pero con información que se reveló esta semana, la firma podría estar planeando desaparecer en breve la marca Nextel para continuar con Iusacell y Unefon, esto en un periodo máximo de dos años para que ambas pasen a llamarse AT&T.

Los primeros movimientos que ha realizado en el país AT&T han sido con Nextel, al ofrecer sus nuevos planes “Sin Frontera” que permiten a los usuarios del norte del país navegar en Internet, realizar llamadas y enviar mensajes de texto con una misma tarifa sin importar si se encuentran en México o Estados Unidos.

Nextel podría ser la primer empresa en cambiar de nombre a AT&T, y en un plazo máximo de dos años Iusacell y Unefón sufrirán el mismo destino

Aunque inicialmente estos planes solo están disponibles para los usuarios que viven en la zona norte del país se espera que poco a poco se liberen para estar disponible para los usuarios de Nextel de todo el país.

Con los planes Sin Frontera, los clientes de Nextel que viven en México y que cotidianamente se trasladan a Estados Unidos, podrán realizar llamadas, utilizar sus megas para acceder a su correo electrónico, redes sociales y aplicaciones, y emplear su servicio de radio Prip

Además la inversión de 3,000 millones de dólares que la firma estaría realizando en el país en los próximos años permitirían que los servicios de AT&T empiecen a desplegarse a la brevedad; los primeros pasos fueron datos con Nextel y la presentación de los nuevos planes de los que ya te hablaba y que desde 400 pesos al mes permiten consumir los servicios de llamadas, mensajes de texto y datos en cualquier parte del país y Estados Unidos.

Por esa razón, según expertos, se espera que en breve Nextel cambie de nombre por AT&T y antes de que termine el año Iusacell y Unefon sufran el mismo destino.

Aunque hay algunos más conservadores, ya que según información que comentó al diario El Economista, Víctor Pavón-Villamayor, presidente ejecutivo de la consultora Oxford Competition Economics, la modificación de las marcas Iusacell-Unefon vendría a darse en un máximo de dos años.

Se vislumbra que conserve la marca un tiempo determinado. Modificarla de inmediato sería arriesgado; mi impresión es que dejarán convivir un tiempo a ambas marcas y una vez que se concrete la transacción (de compraventa), no pasarán más de dos años en que veamos los servicios móviles bajo AT&T

Vía | El economista


De manera sorpresiva, T-Mobile va contra AT&T al eliminar el roaming en México y Canadá

$
0
0

T Mobile Mexico

Ya hemos visto como AT&T ha soltado el arsenal, para conquistar México e ir directamente por una parte importante del pastel que actualmente posee Telcel. A inicios de noviembre del año pasado AT&T adquiría Iusacell y durante enero hacía lo mismo pero con Nextel, a partir de ahí, hemos visto todo tipo de anuncios y presencia en los medios, siendo AT&T uno de los competidores más fuertes en llegar al mercado mexicano.

Pero sin mucho ruido, rumores ni fuertes cantidades de dinero, T-Mobile, el más grande competidor de AT&T en los Estados Unidos, acaba de anunciar la que ya es considerada la más grande estrategia de un operador móvil en el mundo, ya que está eliminado los cargos por roaming internacional en Canadá y México, lo que incluye, navegación bajo 4G LTE sin costo adicional, una verdadera bomba.

"Móvil sin fronteras" T-Mobile va por todo el mercado de Norteamérica

Hoy en la mañana, T-Mobile dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2015, con números realmente impresionantes, ya que están reportando 59 millones de clientes en los Estados Unidos. Pero esto no terminó ahí, ya que el operador anunció su agresivo plan para convertirse en el primer operador sin cargos por roaming internacional entre Estados Unidos, Canadá y México.

Esto significa que a partir del próximo 15 de julio todo los usuarios de T-Mobile, ya sea en prepago o pospago, podrán hacer y recibir llamadas a números celulares o fijos, enviar y recibir mensajes de texto y navegar en internet en cualquiera de los tres países, sin necesidad de contratar un plan adicional o pagar una tarifa extra. Pero esto no termina aquí, ya que la navegación en internet será a través de conexiones 4G LTE, en un inicio en 30 ciudades canadienses y 100 poblaciones en México.

Captura De Pantalla 2015 07 09 A Las 13 03 06

T-Mobile no ha especificado con que operadores canadienses y mexicanos están haciendo alianza para ofrecer estas conexiones de datos, pero casi podría apostar que se trata de Rogers en Canadá y Telcel en México, que se ajustan a la cobertura de ciudades con 4G LTE anunciada por T-Mobile.

Además de esto, T-Mobile habilitará todos sus servicios para que sean usados en los tres países sin ninguna restricción, es decir, servicios como Music Freedom y llamadas a través de WiFi (WiFi Calling) estarán disponibles. El único servicio que queda fuera por el momento, es Data Stash, con el que podemos usar nuestros datos que no hayamos usado en un mes, en el siguiente periodo de corte, pero la compañía ya ha anunciado que llegará hacia finales de año.

Este sin duda es un fuerte golpe a AT&T y sus planes de convertirse en el primer operador norteamericano con cobertura entre Estados Unidos y México, ya que a diferencia de T-Mobile, ellos no tienen a Canadá en la lista. Con este anuncio, aquellas personas que viajen de manera constante entre los tres países, sin duda le convendrá tener una línea T-Mobile.

Más información | T-Mobile

Debemos trabajar en ofrecer un mejor espectro radioeléctrico para telefonía móvil en México: AT&T

$
0
0

Antena3

El día de ayer durante el Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2015, la directora ejecutiva de asuntos externos de AT&T Cristina Ruiz de Velasco comentó que en México todavía se tiene que trabajar en la asignación del espectro radioeléctrico que es usado para la telefonía móvil.

Debido a que las limitantes con las que se cuentan impiden el desarrollo del sector y si se le suma las trabas a nivel estatal y municipal que en ocasiones pueden encontrar las empresas se provoca que el desarrollo de las redes de telefonía no se den de la forma en como se esperaba.

Este desarrollo se ve detenido, como te lo decía, por temas políticos y también porque el espectro asignado es muy pequeño a comparación de otros países de América del Norte. Ya que en México solo se ofrecen 250 MHz del espectro, mientras que en países como Canadá los operadores cuentan con 400 MHz para banda ancha móvil y en Estados Unidos los concesionarios tienen asignados cerca de 600 MHz.

Cristina Ruiz esperaría, para que las operaciones de AT&T se den con éxito en el país, se asigne una mayor cantidad de espectro radioeléctrico para tener la posibilidad de conectar a la red móvil a un mayor número de usuarios en el corto plazo.

El que ocurra este cambio podría favorecer a AT&T para que logre su objetivo de lograr una cobertura de 100,000 habitantes para los próximos tres años y en la próxima década desplazar a América Móvil como el operador preponderante.

únicamente tenemos 250 Megahertz para ofrecer servicios de telefonía móvil

A pesar de estos comentarios AT&T ya concentra la mayor cantidad de espectro radioeléctrico en México, al acumular el 39% de este, mientras que América Móvil tiene 32.2% del espectro y Telefónica solo el 15.5%.

¿Cuándo veremos a AT&T en México?... ¿24 de agosto?

$
0
0

Att Store

Una de las noticias que cayó como bomba a finales del año pasado y que ahora en la segunda mitad del 2015 sigue retumbando por varios sectores, es la llegada de AT&T a México. Algo que no es cualquier cosa, considerando el actual terreno de las comunicaciones en nuestro país. Por ello AT&T se ha armado comprando Iusacell, adquiriendo Nextel e invirtiendo millones de dólares en nuestro país.

Ahora el siguiente paso sería el anuncio de la llegada de AT&T como marca al país. Acerca de esto, en la redacción de Xataka México tenemos nuestros pronósticos (apuestas), ya que unos mencionan que nos veremos a AT&T hasta 2016, mientras que otros dicen que será antes de que termine el año. Y estos últimos parece que van a ganar la apuesta, ya que hemos recibido información de que AT&T hará su anuncio como marca en México este mes de agosto.

"AT&T unidos con todos y a tu manera"

Durante el fin de semana, un par de fuentes nos han informado que AT&T ya tiene todo listo para anunciar el desembarco de su marca de forma oficial en nuestro país. Bajo el slogan de "AT&T unidos con todos y a tu manera", supuestamente el próximo lunes 24 de agosto (sí, en dos semanas), la compañía haría el importante anuncio.

En él, AT&T daría a conocer la unificación de sus marcas Iusacell, Nextel y Unefon, para darse a conocer sólo como AT&T, cambiando la imagen de sus puntos de venta y algunos servicios. Todo esto sería de forma gradual para arrancar el 2016 como una marca sólida en México, momento en el que desaparecerían los tres operadores que conocemos hoy en día.

650 1200

Por supuesto, todo esto debe ser considerado como un rumor, ya que hasta que no haya confirmación oficial por parte de AT&T no podemos asegurar nada. Ahora sólo nos queda esperar y ver si esta información es verídica.

En Xataka México | Debemos trabajar en ofrecer un mejor espectro radioeléctrico para telefonía móvil en México: AT&T

Ahora es el turno de AT&T, quien elimina el roaming internacional en su prepago GoPhone

$
0
0

Att Gophone

La batalla de operadores continúa y sobre todo en los Estados Unidos, batalla que nos trae la posibilidad de usar nuestra misma línea telefónica en el país del norte y en México. Ya que nuestro país se ha vuelto un mercado muy importante para las compañías extranjeras y eso nos beneficia al tener mejor competencia y mejores tarifas.

Hoy precisamente veiamos como Telcel anunciaba la eliminación del roaming internacional para su modalidad de prepago, pero ahora es el turno de que AT&T haga la mismo, pero ojo aquí, ya que estamos hablando de AT&T en los Estados Unidos, pero no dudamos que en un futuro vaya estar disponible en México.

AT&T GoPhone, ahora con 4 GB para usar en EE.UU., México o Canadá

Hoy AT&T ha anunciado que a partir del 21 de agosto su prepago GoPhone eliminará los cargos por roaming internacional, tal y como sucedió en su planes de renta al inicio de año. Lamentablemente este "roaming gratuito" en prepago sólo estará limitado para la tarifa de 60 dólares al mes, es decir, las demás tarifas mensuales no incluirán el beneficio de usar la línea sin cargos adicionales fuera de los Estados Unidos.

Entre los beneficios que incluye este plan GoPhone de 60 dólares, son llamadas y mensajes ilimitados, así como 4GB de datos de "alta velocidad" en cualquiera de los tres países de América del Norte. Como vemos, el truco está en no confirmar el uso de datos bajo velocidades 4G, sólo se limitan a mencionar "alta velocidad", por lo que suponemos que se tratará de 3G y 3.5G.

Entonces hagamos un resumen de los operadores que actualmente han eliminado los cargos por roaming internacional. En Estados Unidos tenemos a AT&T en algunos planes de pospago y ahora en uno de prepago, T-Mobile sólo en pospago y Sprint en ambas modalidades como paquete adicional. Mientras que en México, Movistar lo tiene en prepago y pospago como promoción temporal hasta octubre, AT&T lo tiene disponible en Iusacell y Nextel para pospago y Telcel lo tiene como paquete adicional para todos planes de renta y ahora en su tarifa de Amigo Óptimo para prepago.

Más información | AT&T En Xataka México | ¿Cuándo veremos a AT&T en México?... ¿24 de agosto?

AT&T podría haber colaborado con la NSA para filtrar datos de sus usuarios

$
0
0

Nsa

De acuerdo a información a la que ha tenido acceso la gente del diario The New York Times, la telefónica AT&T habría estado colaborado de forma activa y durante varios años con la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Al grado de ser clasificado como uno de los colaboradores más destacados en entregar millones de datos, entre los que se encuentran correos electrónicos enviados por sus usuarios y grabaciones de las llamadas realizadas desde el año 2003.

La investigación del diario estadounidense menciona que los documentos a los que tuvo acceso describen a AT&T como una empresa “altamente colaborativa” y “extremadamente dispuesta a ayudar”.

Gracias a que después de los atentados del 11 de septiembre del 2001, AT&T y otras empresas de las que no se reveló su nombre, fueron colaboradores clave para las investigaciones y escuchas que realizó el Gobierno de Estados Unidos.

En el 2011 AT&T entregaba 1,100 millones de grabaciones de llamadas domésticas al día

Estos datos habrían sido enviados a la agencia de seguridad a través de un programa llamado Fairview, a través del cual se le enviaron cerca de 400,000 millones de metadatos de Internet, del que se estima invirtieron 188,900 millones de dólares.

Lo que significó que durante el tiempo que AT&T colaboró con la NSA instaló equipos de vigilancia en al menos 17 de sus centros de Internet y sus ingenieros fueron los primeros en probar las nuevas tecnologías de vigilancia que desarrollaba la NSA.

Aunque no se ha dejado claro si los programas de espionaje siguen activos, en mayo se tenían reportes de que continuaba el espionaje telefónico, sin embargo, no se sabe nada de lo que ocurre sobre las redes de AT&T, si se ha dicho que millones de correos electrónicos enviados entre personas de todo el mundo también pudieron ser catalogados por la agencia.

Más información | NYT

Exclusiva: Ésta es parte de la nueva oferta comercial que ofrecerá AT&T en México

$
0
0

Logo Att Mexico

Sin duda uno de los movimientos más interesantes que se está suscitando en nuestro país, es dentro del mercado de las telecomunicaciones, todo derivado de la llegada de AT&T. Todos queremos saber la estrategia que manejará la compañía, así como la oferta comercial, por lo anterior, muchos usuarios siguen a la espera de renovar su equipo o tramitar un nuevo plan de renta.

Como lo adelantamos hace unos días, AT&T está preparando un anuncio muy importante para este próximo lunes 24 de agosto, donde se dará a conocer la unificación de las marcas Iusacell, Unefon y Nextel, para que tengan una sola oferta comercial. Y como es nuestra costumbre, nos adelantamos al anuncio oficial, y les presentamos en exclusiva los nuevos planes de AT&T en México.

"AT&T unidos con todos y a tu manera"

¿Recuerdan este slogan? Sí, es del que platicábamos que sería la frase de batalla del operador. Pues resulta que ahí está la clave, dentro de ese slogan tenemos las dos ofertas comerciales que presentará AT&T. Planes Unidos con Todo y Planes Unidos a tu Manera.

Estos planes se empezarán a comercializar el próximo lunes 24 de agosto tanto en Nextel y Iusacell, eliminado la actual oferta comercial de cada operador, es decir, se eliminan los actuales planes que ofrece Nextel y Iusacell, para sólo ofrecer activaciones bajo esquemas Unidos con Todo y Unidos a tu Manera.

Captura De Pantalla 2015 08 21 A Las 13 41 55

Con esto, se unificarían las marcas ofreciendo los mismos servicios. Lo que aún no sabemos es si ya será a través de la marca AT&T, o seguirán con su actual marca a pesar de ofrecer los mismos servicios. Pero mientras tanto, conozcamos algunos detalles de estos nuevos planes.

Planes Unidos con Todo

Comenzamos con los nuevos planes Unidos con Todo. Estos serán los planes mensuales que ofrecerá Nextel y Iusacell, tendremos rentas a partir de 189 pesos y hasta 1399 pesos, contaremos con diversos módulos que se contratarán de forma individual, como si fueran a la carta, entre los que encontraremos la opción de usar nuestros beneficios en Estados Unidos, módulos de GB adicionales, así como para hacerlos planes control y siempre pagar la misma renta.

Estos planes contarán con redes sociales ilimitadas y PRIP, sólo los planes de 189 y 279 pesos quedan exentos de este beneficio, pero se podrá contratar como módulo adicional. Por lanzamiento, los primeros tres meses se ofrecerá el doble de Megas, además de que la Comunidad Extendida deja de ser ilimitada, pero cada plan contiene una buena cantidad de minutos, con la ventaja de estos minutos podrán ser usados con números AT&T en los Estados Unidos, sin costo adicional.

650 1200 3

Estos planes serán como lo que conocemos hoy en día en la mayoría de los operadores, contratos con plazos forzosos y equipos incluidos en cada plan. Una de las ventajas es que ahora como cada plan contiene menos MB, el subsidio a los equipos será más elevado, lo que dará la posibilidad de que optemos por equipos de mayor valor en planes con rentas bajas. Por ejemplo, un Huawei Y520 en el plan de 189 pesos, un Samsung Galaxy J1 en el plan de 279 pesos, un Moto G 2a generación en el de 389 pesos, o un inclusive un iPhone 5c en el plan de 679 pesos.

Planes Unidos a tu Manera

Seguimos con la otra opción, los Planes Unidos a tu Manera son muy parecidos a la oferta Libertad Total que tiene Iusacell al día de hoy, ya que la idea es ofrecer un servicio de telecomunicación para todos aquellos que ya poseen un dispositivo. Estos planes se ofrecerán de forma sencilla, es decir, no requerirán firmar un contrato con plazo forzoso, por ello no necesitaremos dejar ningún tipo de documentación.

Estos planes tendrán rentas mensuales a partir de los 199 pesos y hasta los 699 pesos, con datos a partir de los 500 MB. La ventaja más grade es que si dejamos de pagar la renta por dos meses, el plan se convierte en prepago de forma automática, sin pérdida de número y además con la opción de volver a entrar en plan mensual si así lo deseamos.

Att

Hemos tratado de conseguir la oferta completa de cada plan, pero debido a que se trata de un anuncio importante, sólo tenemos la información general de cada plan. Cuando tengamos los detalles de cada uno, se los daremos a conocer.

Hace unos minutos AT&T nos acaba de confirmar el evento para el próximo lunes 24 de agosto en punto de las 9:30 a.m, donde por supuesto, les traeremos toda la información oficial a través de nuestra cuentan en Twitter, desde el lugar de los hechos.

Gracias a todos los que me ayudaron con la información, ustedes ya saben quienes son.

En Xataka México | ¿Cuándo veremos a AT&T en México?... ¿24 de agosto?

Exclusiva: Conoce los nuevos planes de renta de AT&T en México

$
0
0

Att Mexico

Como saben, AT&T prepara su llegada a México. Sin son lectores habituales de Xataka México saben que hemos estado cubriendo todos los detalles, inclusive mañana lunes AT&T tiene preparada su primera conferencia de prensa, donde nos dará a conocer de forma oficial parte de su estrategia para el mercado mexicano.

El pasado viernes, dimos a conocer en exclusiva algunos detalles, que pudimos confirmar de primera mano, acerca de la nueva oferta comercial que prepara el operador en nuestro país. Pero ahora, nuevamente en exclusiva, hemos tenido acceso al folleto informativo de AT&T, donde se especifican todos los detalles, de forma oficial y antes de su anuncio el día de mañana.

Ahora sí, con ustedes, la oferta comercial de AT&T en México

Como vimos, la página web de att.com.mx ya está en construcción, aquí hay dos versiones, que se habilitará durante la madrugada de este lunes, o partir de las 10 a.m., igual de este lunes, donde se publicará gran parte de la información que veremos a continuación.

Hasta este punto, ya saben que tendremos dos ofertas comerciales, las cuales podremos encontrar en tiendas Iusacell y Nextel, los nuevos planes AT&T Unidos con Todo y AT&T Unidos a tu Manera.

Como adelantábamos, ambos planes serán la única oferta que tendrá AT&T por el momento, eliminando la actual oferta de cada operador. Como veremos, la familia Unidos con Todo incluirá smartphone en la contratación, mientras que para Unidos a tu Manera será sólo el servicio, así que necesitaremos tener nuestro smartphone, además de que en este último tenemos la ventaja de que se trata de un plan libre, es decir, sin plazos forzosos y sin perder nuestro número, ya que si dejamos de pagar se transforma en prepago.

A continuación las imágenes del folleto que empezaremos a ver en las tiendas Nextel y Iusacell:

Att Planes Mexico 01

Att Mexico Planes

En ciertos apartados de los planes veremos un número entre paréntesis, como seguro no se alcanza a ver bien en la imagen, se los transcribimos a continuación, y en algunos casos, pondremos comentarios por nuestra cuenta para hablar del punto:

  1. Las llamadas y/o mensajes todo destino incluidos en los beneficios del plan contratado, aplican desde México a números fijos o móviles nacionales, de Estados Unidos y Canadá de cualquier compañía. Como vemos, de entrada, todos los minutos, también son SMS y son para toda Norteamérica.
  2. Los minutos de Comunidad Extendida, aplican entre usuarios Iusacell, Nextel y Unefon a nivel nacional. No, ya no son ilimitados.
  3. Los datos aplican únicamente para navegación nacional. En Estados Unidos para los planes controlados aplica con tiempo aire real para poder navegar y en planes libres se realizará cargo a su factura, el MB tiene un costo de 2 pesos. Es decir, nos conviene contratar el paquete para Norteamérica si no queremos pagar sorpresas.
  4. El uso ilimitado aplica de acuerdo al plan contratado y únicamente cuando el usuario se encuentre dentro de las aplicaciones Facebook (incluye Messenger), Twitter y WhatsApp instaladas en su smartphone, cualquier acceso a ligas externas, llamadas de voz (en FB o WhatsApp) o videollamadas por cualquier aplicación, se contabilizará como consumo adicional y se debitará del internet incluido en el plan contratado o generará cargos adicionales, aplica únicamente a nivel nacional, el usuario debe de estar al corriente con sus pagos, para gozar del beneficio. Muy claro.
  5. El doble de MB/GB aplica en activaciones o renovaciones durante todo el plazo contratado.
  6. Al contratar el Add on AT&T Unidos Norteamérica, utiliza los beneficios de tu plan igual en México, Estados Unidos y Canadá, se eliminan los cargos por roaming. Si son de los que viajan, esto es obligatorio, lamentablemente tiene costo y se contrata por separado.
  7. Los Add on AT&T Unidos Norteamérica y Radio Prip, deben de estar contratados por todo el plazo de tu plan. Gran punto en contra, ya que al menos en Telcel, el mínimo es de 6 meses.
  8. Aplican politica de uso justo. Mucho ojo a este punto, no se especifica más, pero podría ser otro punto en contra, investigaremos más.
  9. Para hacer uso de Radio Prip, se debe descargar la aplicación de Radio Prip (la descarga consume datos), el servicio sólo está disponible para equipos con sistema operativo Android 2.3 o superior y iOS 7 o superior. En los planes AT&T Unidos con Todo 189 y 279 el consumo de Radio Prip bajo demanda es de 0.06 pesos por 6 segundos de uso, la vigencia de Radio Prip ilimitado es de 30 días.

650 1200 1

Como vemos, básicamente es una puesta al día en servicios, donde unifican marcas todo bajo dos esquemas. Creemos que el módulo adicional para hacer uso de la línea con todos sus beneficios en Norteamérica debió haber estado incluido, o al menos la opción de contratar por cierto tiempo, no durante todo el plan. Pero un punto a favor es la inclusión de Canadá, algo que Telcel no ofrece.

Otro elemento que no se especifica, es la velocidad de conexión, que a pesar de que algunos usuarios de Iusacell ya han empezado a reportar que sus líneas tienen LTE, falta que nos confirmen la velocidad que tendremos en el extranjero. Además de que se necesita ampliar urgentemente la cobertura.

Recuerden que tenemos una cita mañana lunes 24 para la conferencia de prensa de AT&T en México, donde tendremos toda la cobertura en nuestro perfil de Twitter.

Mil gracias a Bamba por toda la información y la ayuda.

AT&T llega a México

Hemos regresado de evento, y se confirma todo lo que publicamos. Los dejamos con parte de la imagen institucional y el primer anuncio de la compañía.

Captura De Pantalla 2015 08 24 A Las 13 48 03

Cnl0olyusaa0va

Más información | AT&T
En Xataka México | Exclusiva: Ésta es parte de la nueva oferta comercial que ofrecerá AT&T en México


Comparamos la oferta comercial de AT&T con el resto de los operadores

$
0
0

Att

Después de semanas de rumores la nueva oferta comercial de AT&T ha sido presentada de forma oficial en nuestro país, consolidando la que en su momento ofrecía Iusacell y Nextel. Aunque todavía no se habla de unificar ambas marcas en una sola, esta simplificación viene a competir en un mercado móvil que esta ávido de recibir mejores beneficios por un pago just.

Aunque algunos usuarios en las últimas horas han mostrado desagrado por la oferta de la compañía al no resultar tan atractiva como se pensaría, también existen quienes consideran que los beneficios que podrían obtener son mayores.

Y para despejar la mayoría de las dudas nos hemos dado a la tarea de comparar la oferta comercial de los principales operadores de telefonía móvil del país junto con la que hoy presentó AT&T para descubrir juntos las ventajas, desventajas y letras chiquitas de los planes de AT&T, Telcel y Movistar.

Oferta comercial menor a 200 pesos

Los planes de entrada de AT&T, Movistar y Telcel se ofrecen por una renta menor de 200 pesos, pero los beneficios que cada usuario obtiene son diferentes. Destacando que la oferta comercial de Movistar, gracias a la promoción de minutos ilimitados y el triple de datos promocional es la más atractiva.

AT&T Telcel Movistar
Minutos 150 - México, EUA y Canadá 200 - Nacional Ilimitados nacional y 199 EUA
Números gratis / Comunidad 200 minutos 3 números gratis ilimitados por 5 mins. todo México N/A
SMS 150 200 Ilimitados nacional y 199 EUA
Datos móviles 150 Mb 400 Mb 500 Mb
Redes sociales 49 pesos Facebook, Twitter y WhatsApp Facebook®, Twitter® y WhatsApp® Facebook®, Twitter® y WhatsApp®
Política de uso justo (Redes sociales) 500 Mb 1 Gb 1 Gb
Servicios adicionales Radio PRIP por 150 pesos Servicio Estados Unidos y Canadá por 49 pesos Spotify Premium
Promoción Doble de Mb Triple de Mb Triple de Mb
Costo 189 pesos 199 pesos 199 pesos

Oferta comercial menor a 550 pesos

Salvo que al contratar el contar con minutos ilimitados resulte atractivo para uno, la oferta comercial que se obtiene por una renta mensual de 550 pesos es muy atractiva, pero la que en este momento Telcel esta manejando, junto con su promoción del triple de datos al contratar y renovar, puede resultar la más atractiva para la mayoría.

AT&T Telcel Movistar
Minutos 1,000 - México, EUA y Canadá 700 - Nacional Ilimitados nacional y 549 - EUA
Números gratis / Comunidad 1,500 minutos 3 números gratis ilimitados por 5 mins. todo México N/A
SMS 1,500 700 Ilimitados nacional y 549 EUA
Datos móviles 2 Gb 1.4 Gb 2 Gb
Redes sociales Facebook, Twitter y WhatsApp Facebook®, Twitter® y WhatsApp® Facebook®, Twitter® y WhatsApp®
Política de uso justo (Redes sociales) 500 Mb 1 Gb 1 Gb
Servicios adicionales Radio PRIP incluído Servicio Estados Unidos y Canadá por 49 pesos Spotify Premium
Promoción Doble de Mb Triple de Mb Triple de Mb
Costo 549 pesos 499 pesos 549 pesos

Oferta comercial menor a 1,500 pesos

Ya es en este rubro donde AT&T podría destacar por encima de los otros competidores, pero aún así Movistar, por una renta menor ofrece beneficios similares que el usuario debe poner consideración antes de contratar el servicio.

Telcel si maneja la oferta de minutos ilimitados pero para alcanzarlo la renta mensual es de 1,999 pesos por mes.

AT&T Telcel Movistar
Minutos Ilimitados - México, EUA y Canadá 2,000 - Nacional Ilimitados nacional y 999 - EUA
Números gratis / Comunidad Ilimitados 6 números gratis ilimitados por 5 mins. todo México N/A
SMS Ilimitados 2,000 Ilimitados nacional y 999 EUA
Datos móviles 4 Gb 4 Gb 5 Gb
Redes sociales Facebook, Twitter y WhatsApp Facebook®, Twitter® y WhatsApp® Facebook®, Twitter® y WhatsApp®
Política de uso justo (Redes sociales) 500 Mb 1 Gb 1 Gb
Servicios adicionales Radio PRIP incluído Servicio Estados Unidos y Canadá por 49 pesos Spotify Premium
Promoción Doble de Mb Triple de Mb Triple de Mb
Costo 1,399 pesos 1,249 pesos 999 pesos

En conclusión

Con el paso de las semanas Telcel y Movistar han logrado sincronizar (con algunas cuantas variantes) sus ofertas comerciales y la llegada de AT&T a México incluye nuevas reglas al juego como valor agregado y son la posibilidad de realizar llamadas a todo México, Estados Unidos y Canadá, sin importar el operador o la región donde te encuentres. Creando la primer gran región de telefonía móvil en toda América del Norte.

Aunque debemos aceptar que se echa de menos el que haya desaparecido la oferta que Nextel había comercializado y había empezado con el Plan 600, donde la bolsa de datos móviles era bastante generosa.

Sin embargo, con las promociones de los operadores de ofrecer el doble y triple de datos durante todo el plazo contratado empieza a convertirse en una constante.

AT&T y su despliegue en México ¿conservador o adecuado?

$
0
0

Att 2

En una gran cobertura que hicimos sobre los nuevos planes de renta de AT&T en México, y que por cierto mucha información la obtuvimos antes que nadie, pudimos darnos cuenta de una manera explicada la oferta que trae la empresa estadounidense al país luego de la compra de Iusacell, Unefon y Nextel. Recordemos que estas tres empresas venían operando hasta el pasado domingo con los planes de sus antiguos dueños.

Pues bien, ya los tres grandes oferentes de comunicación celular en el país (Telcel, Movistar y AT&T) han mostrado sus renovados planes a los clientes mexicanos, quienes poco a poco irán diciendo la última palabra. Pero ¿Qué sigue para AT&T? ¿Está cumpliendo con las expectativas generadas en estos primeros meses que lleva en el país?

No entraré en detalles sobre los recién presentados planes de AT&T en México y ni tampoco haré un comparativo de ellos contra los planes Telcel Pro (presentados en noviembre pasado) o los de planes de Movistar (presentados en octubre 2014). Ya mis compañeros (que si saben del tema) lo hicieron hace un momento de manera sobresaliente horas atrás. Además está la página del IFT para comparar los planes de telefonía móvil.

Me enfocaré en un tema por demás subjetivo y que tiene que ver con el desempeño que ha tenido AT&T desde su arribo a México.

¿Querías los planes de “AT&T México”? Ya los tienes, ¿Y ahora?

Los expertos señalan que el arribo de AT&T a México se debe a la reforma de Telecomunicaciones emitida en 2014, la cual nació luego de un polémico proceso en el que incluso se acusó al gobierno federal de querer limitar la libertad del Internet. Dicha reforma hizo rápidamente que Telcel y Movistar modificaran sus planes de servicio. De hecho los ajustaron antes de que AT&T anunciara sus dos compras.

Al respecto pongo mi ejemplo personal. Hasta el 15 de agosto pasado pagué a Telcel por 3GB y 100 minutos la cantidad de 600 pesos mensuales. A partir de esa fecha y con el plan Telcel Pro 500 pagaré 400 pesos por los mismos 3GB pero con 500 minutos. Además uso de redes sociales no se cobran. Es decir, un 33% menos y con muchos más minutos. Debo citar que estos 3GB me los dio por ser promoción. Si no la hubiera me daría 1GB y entonces el ahorro sería mucho menor.

Telcel Movistar Telcel y Movistar: No se durmieron en sus laureles.

Regresemos al tema. Posteriormente y conocida la intención de AT&T de generar un mercado norteamericano de telefonía, las dos telefónicas (Telcel y Movistar) “eliminaron” el roaming y uso de datos con EE.UU. y/o Canadá, o al menos disminuyeron considerablemente su costo pagando una módica tarifa fija. Incluso la llegada de AT&T a México hizo que las telefónicas de EE.UU. Sprint, Verizon y T-Mobile modificaran sus planes de conexión con nuestro país para no quedar fuera del mercado.

Las fuertes inversiones que ahora mismo ya está realizando AT&T en México para cubrir hacia finales del 2018 a 100 millones de personas con un servicio de red móvil de alta velocidad, hacen prever que el reacomodo aún no termina, tal como lo señalamos tiempo atrás, y se debe a varios factores.

Uno es el despliegue y operación de la banda de 700 megahertz así como el concesionamiento del espectro en las bandas 1.7 y 2.1 GHz. Otro es la licitación de tres bloques en la banda 2.5 GHz. Con estos movimientos las telefónicas se podrán ofrecer más servicios de telecomunicaciones.

Y uno más es la reciente compra de DirectTV por parte de AT&T. Recordemos que DirecTV tiene el 41% de las acciones de Sky-México y aquí la gran pregunta es ¿venderá Televisa el resto de las acciones a AT&T? ¿y si no lo hace qué camino seguirá para ofrecer el cuádruple play en México; alianza con Televisa, creación de su servicio de TV, creación de su servicio tipo Netflix o Claro? ¿Comprará a Axtel o Maxcom para brindar telefonía fija? ¿Qué rol fungirá el IFT ante Televisa y la alta participación que tiene del mercado de Cable; le presionará a deshacerse de TV satelital, es decir Sky?

Como podemos ver el mercado de las telecomunicaciones en México, y por lo tanto se incluye al de la telefonía móvil, está lejos de quedar definido y ello se debe en parte a que América Móvil y Televisa siguen siendo agentes preponderantes en sus respectivos mercados.

AT&T en México; la marca es importante

En noviembre de 2015 AT&T sorprendió a más de uno al anunciar la compra de Iusacell por 2 mil quinientos millones de dólares. A los dos meses, en enero, volvió a sorprender al anunciar la compra de Nextel por mil 875 millones también de los verdes. Y a partir de entonces comenzaron las apuestas sobre cómo iba a ser el despliegue de AT&T en México ¿sería un despliegue pausado o, como decimos en mi tierra, echaría toda la carne al asador? Si con las compras fue agresivo, seguramente lo sería también con su posicionamiento.

Al respecto y en mi caso aposté con un colega de Xataka México que para antes de que termine el presente año AT&T habría desaparecido las marcas de Iusacell, Nextel y quizás Unefon (aunque esta última no entró en la apuesta pues debe mantener una marca de post-pago). Aposté que su despliegue sería agresivo en medios de comunicación, redes sociales y campañas promocionales pues no había tiempo que perder ante un mercado tan dinámico y ansioso de novedades.

¿Y cómo ha sido entonces el despliegue de AT&T en estos primeros meses? De entrada señalo que ya perdí la apuesta dado que el pasado lunes la empresa anunció (junto con sus planes) los tiempos que le llevará para consolidar su marca y esto será hasta finales de 2016 e inicios de 2017 cuando desaparezca los nombres de Iusacell y Nextel. Por cierto, respecto de las fechas hay mucha confusión pues algunos medios reportan que tal unificación sucederá a finales de este año, lo cual es un error de interpretación de los informadores y por lo tanto de comunicación por parte de AT&T México.

Att Imagen: AT&T México

En lo personal esta es una noticia que me desilusiona y eso sin ser cliente de ellos. Es claro que con cambiar de marca no significa que automáticamente tendrá cobertura casi nacional con red 4G-LTE como la va teniendo Telcel o que la calidez del servicio será inmediata. Pero si es un hecho que aplicando la marca se da esperanza e ilusión a los usuarios de la misma y se manda un mensaje directo de que el servicio pronto mejorará y que desde ahora se pertenece a un “club” privilegiado de consumidores.

En cambio manteniendo Iusacell y Nextel (aun cuando sean de AT&T) por otros 12 o 15 meses más es un recordatorio de que no has dejado de estar donde quizás ya no quieres seguir estando. La marca es un vehículo para establecer una relación muy personal y de identificación entre cliente y empresa. AT&T está retrasando esas sensaciones a millones de clientes en México que se mueren por decirle a quienes usan otra marca telefónica que ya están con AT&T (no con Iusacell o Nextel) y que lo bueno está llegando.

Insisto, en una relación cliente-empresa no se trata sólo de buenos servicios o productos, en este caso los planes que recién presentó o del buen trato de un agente de ventas, sino que va más allá. Es un aspecto intangible pero muy poderoso y que la empresa estadounidense considero no está aprovechando.

Concluyendo

Quienes queríamos ver a un AT&T desplegándose sin limitaciones en México y posicionando su marca por todos lados (tal como lo hace en EE.UU.) tendremos que esperar varios meses más. En cambio lo está haciendo de manera precavida y, diría yo, muy conservadoramente. De hecho hasta su página web lo es. De hecho, todavía no tiene cuenta en Twitter y olvídense del despliegue promocional en medios, aunque hoy por la mañana vi un panorámico en periférico de Ciudad de México que dice “Iusacell y Nextel, unidos somos AT&T”. En otras palabras, gasta dinero anunciando algo que ya sabemos desde meses atrás ¿por qué no mandar otro mensaje?

Quizás no quiere contaminar su marca con el servicio (bueno o malo) que ahora mismo brindan Nextel y Iusacell, prefiriendo primero desplegar su red, capacitar al personal heredado, contratar a nuevos talentos y mejorando sistemas, para luego bautizar todo eso como AT&T. Puedo entender este comportamiento precavido de una empresa ubicada en una industria tradicional (cemento, bancos, aceros), pero no de una empresa tecnológica donde las cosas cambian muy rápido y diariamente se renuevan miles de planes.

Por otra parte añado que AT&T llega a México también con un mensaje social, aunque apenas lo echará andar en las próximas semanas. En su página web anuncia que en breve lanzará la campaña Puede Esperar (“It Can Wait”), siendo su objetivo el “sensibilizar a la población sobre los riesgos de enviar mensajes de texto mientras se conduce. Ningún mensaje de texto vale una vida”, dice la empresa. Esta es una campaña crucial pues en México (y el mundo) hay millones de desconsiderados (por no decir otra cosa) que causan miles de accidentes y muertes por este vicio.

Otras acciones sociales que desplegará es que invertirá para ayudar a que estudiantes mexicanos sean exitosos en el ámbito académico y estén preparados para entrar a la fuerza laboral. Igualmente da muestra de su compromiso por la diversidad entre sus empleados. Cuando recibió ambas empresas tan sólo el 10% de las posiciones de liderazgo era femenino y hoy es ya del 25%.

Con la presentación de sus planes el lunes pasado tenemos otra probadita de lo que será AT&T en México. Lástima que sea sólo eso, una probadita nada más. Ya los consumidores mexicanos irán decidiendo en consecuencia.

En Xataka-México - Comparamos la oferta comercial de AT&T con el resto de los operadores

AT&T en México, toda la información

$
0
0

Samsung Galaxy S6 Edge+, precio y disponibilidad con Nextel y Iusacell (AT&T)

$
0
0
Galaxy S6 Edge Plus Att Mexico

El más reciente lanzamiento de Samsung está por llegar a nuestro país, a sólo unos días de su anuncio oficial, el nuevo Galaxy S6 Edge+ aterriza en nuestro país el próximo viernes 4 de septiembre. Por ello los operadores están empezando a publicar sus precios con tal de competir por la preferencia de los consumidores, ya que hay que recordar que las exclusivas se acabaron, y el nuevo Galaxy S6 Edge+ llega con todos los operadores desde el primer día de disponibilidad.

Ayer dábamos a conocer en exclusiva los precios que tendrá con Telcel, pero hoy AT&T, a través de Nextel y Iusacell, acaba de publicar los precios que tendrá el nuevo phablet de Samsung, que estará disponible en prepago y los nuevos planes de AT&T en Iusacell, mientras que en Nextel sólo se podrá adquirir en pospago.

Samsung Galaxy S6 Edge+ en prepago Iusacell

Iusacell será el encargado de comercializar el nuevo Galaxy S6 Edge+ en prepago a partir de este viernes 4. Lamentablemente llega con un precio sinceramente impagable, ya que lo encontraremos en 16,899 pesos, una barbaridad si lo comparamos con el precio que tendrá Telcel, que ya se nos hacía excesivo.

Por lo que entendemos, AT&T ha decidido no aportar ningún tipo de subsidio para el equipo en prepago, ya que como vimos con el lanzamiento de sus planes, el enfoque de la compañía es claramente dentro del segmento de pospago, dejando de lado el prepago, que es el fuerte de Telcel.

Samsung Galaxy S6 Edge+ en pospago con Nextel y Iusacell

Como sabemos AT&T está apostando fuerte en las contrataciones de sus nuevos planes de renta, lo que incluye agresivos subsidios, para que el equipo tenga una menor diferencia y así puedan abarcar más mercado para competir contra Telcel, para quien el pospago sólo representa el 30% de sus usuarios.

Por eso veremos una apuesta, hasta cierto punto, atractiva comparada con la que ofrece Telcel. Y como hicimos el día de ayer, veremos los precios dentro de los planes más comerciales, de igual forma dentro de un contrato a 24 meses, para que así podamos tener un punto de comparación real:

  • Plan 539 - 8,499 pesos
  • Plan 739 - 6,999 pesos
  • Plan 1,099 - 4,999 pesos
  • Plan 1,399 - 3,999 pesos

Ahora falta ver como reaccionan los consumidores ante esta nueva oferta comercial. ¿Opiniones?.

Más información | Nextel | Iusacell En Xataka México | Exclusiva: Samsung Galaxy S6 Edge+, precio OFICIAL en México con Telcel

Telefónica y AT&T estudian la posibilidad de rentar torres a América Móvil

$
0
0
Telecomunicaciones

El campo de las telecomunicaciones en nuestro país está enfrentando una importante serie de cambios, que van desde las leyes, hasta la llegada de nuevos jugadores. Lo que es una realidad, es que apenas estamos empezando y los próximos años seremos testigos de grandes novedades que nos afectarán de forma directa.

Como sabemos, hace ya varios meses Telcel fue declarado agente económico preponderante, algo que lo obligaba a hacer una reestructura, y el primer paso fue separar el negocio de infraestructura para así crear una nueva empresa llamada Telesites. Ella será la encargada de llevar la operación y la parte comercial de las torres de telefonía y servicios que usa Telcel. Lo interesante es que según fuentes, Telefónica y AT&T están interesados en hacer negocios con Telesites.

El objetivo es ampliar la cobertura

Según la información, Telefónica ya está en conversaciones con Telesites, con la idea de rentar torres de telefonía móvil y así reducir costos en cobertura y ofrecer una mayor cantidad de servicios sin la necesidad de invertir en infraestructura propia.

De llegar a un acuerdo, Telefónica tendría acceso a una gran red de 11 mil torres repartidas en toda la república, lo que haría que el segundo operador con mayor presencia en nuestro país, tenga nueva cobertura y mayor alcance, con lo que se sumaría a la competencia dentro de un campo que crece día con día.

Por otro lado, también está el caso de AT&T, quien a pesar de haber anunciado una fuerte inversión de 3,000 millones de dólares, están estudiando la posibilidad de hacer negocios con Telesites, esto bajo el mismo objetivo, ampliar su cobertura, ya que como sabemos, ese ha sido el principal problema en Iusacell y Nextel.

Toda esta información no ha sido confirmada por las respectivas compañías, ya que se trata de negociaciones privadas, pero no dudamos que en un futuro la competencia no sea sólo dentro de la oferta comercial, sino también en la cobertura, algo que los usuarios ya empiezan a demandar.

En Xataka México | En septiembre podría concluir la escisión de las torres de América Móvil

Viewing all 226 articles
Browse latest View live